La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional

Autores
Perrotta, Daniela Vanesa
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza la especificidad de la política regional del MERCOSUR para la educación superior. Esta peculiaridad se puede explicar a partir de: las variadas maneras en que se intenta dar respuesta a las asimetrías estructurales y regulatorias de los complejos de educación superior, las diferentes culturas académicas y tradiciones universitarias presentes en cada país, las disímiles capacidades estatales en las carteras responsables de encaminar el proceso y las formas en que cada país procesa las tendencias internacionales sobre la educación superior. Se procede a un estudio de caso: la política de acreditación de la calidad de las titulaciones de grado en el MERCOSUR (1998-2012), que contó con una primera fase de carácter experimental entre los años 2002 y 2006 (Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado Universitario del MERCOSUR, Bolivia y Chile, MEXA) y devino, a mediados del 2008, en un sistema permanente (Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de sus respectivas titulaciones en el MERCOSUR y Estados Asociados, ARCU-SUR).
The paper analyzes the specificity of MERCOSUR ́s higher education regional policies. This peculiarity can be explained from: the varied ways in which attempts to answer structural and regulatory asymmetries of complex higher education, different academic cultures and academic traditions present in each country, the different state capacities in portfolios responsible for directing the process and the ways in which each country processes the international trends on higher education. We proceed to a case study: the policy of quality accreditation of undergraduate degrees in MERCOSUR (1998-2012), which featured a first pilot phase between 2002 and 2006 (Experimental Mechanism for the Accreditation of Degree Courses in MERCOSUR, Bolivia and Chile, MEXA) and became, in mid-2008, a permanent system (System of Accreditation of university degrees for the regional recognition of the academic quality within MERCOSUR and Associated States, ARCU-SUR).
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
Materia
MERCOSUR
educación superior
políticas regionales
políticas domésticas
integración regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35474

id CONICETDig_60b140f4f663298c695a9da0baf21c37
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35474
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regionalHigher education in MERCOSUR: the interplay between domestic policies and regional policiesPerrotta, Daniela VanesaMERCOSUReducación superiorpolíticas regionalespolíticas domésticasintegración regionalhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza la especificidad de la política regional del MERCOSUR para la educación superior. Esta peculiaridad se puede explicar a partir de: las variadas maneras en que se intenta dar respuesta a las asimetrías estructurales y regulatorias de los complejos de educación superior, las diferentes culturas académicas y tradiciones universitarias presentes en cada país, las disímiles capacidades estatales en las carteras responsables de encaminar el proceso y las formas en que cada país procesa las tendencias internacionales sobre la educación superior. Se procede a un estudio de caso: la política de acreditación de la calidad de las titulaciones de grado en el MERCOSUR (1998-2012), que contó con una primera fase de carácter experimental entre los años 2002 y 2006 (Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado Universitario del MERCOSUR, Bolivia y Chile, MEXA) y devino, a mediados del 2008, en un sistema permanente (Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de sus respectivas titulaciones en el MERCOSUR y Estados Asociados, ARCU-SUR).The paper analyzes the specificity of MERCOSUR ́s higher education regional policies. This peculiarity can be explained from: the varied ways in which attempts to answer structural and regulatory asymmetries of complex higher education, different academic cultures and academic traditions present in each country, the different state capacities in portfolios responsible for directing the process and the ways in which each country processes the international trends on higher education. We proceed to a case study: the policy of quality accreditation of undergraduate degrees in MERCOSUR (1998-2012), which featured a first pilot phase between 2002 and 2006 (Experimental Mechanism for the Accreditation of Degree Courses in MERCOSUR, Bolivia and Chile, MEXA) and became, in mid-2008, a permanent system (System of Accreditation of university degrees for the regional recognition of the academic quality within MERCOSUR and Associated States, ARCU-SUR).Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35474Perrotta, Daniela Vanesa; La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Revista perspectivas de políticas públicas; 2; 6; 6-2014; 177-2061853-9254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/658info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2014.658info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35474instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:40.457CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional
Higher education in MERCOSUR: the interplay between domestic policies and regional policies
title La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional
spellingShingle La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional
Perrotta, Daniela Vanesa
MERCOSUR
educación superior
políticas regionales
políticas domésticas
integración regional
title_short La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional
title_full La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional
title_fullStr La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional
title_full_unstemmed La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional
title_sort La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional
dc.creator.none.fl_str_mv Perrotta, Daniela Vanesa
author Perrotta, Daniela Vanesa
author_facet Perrotta, Daniela Vanesa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCOSUR
educación superior
políticas regionales
políticas domésticas
integración regional
topic MERCOSUR
educación superior
políticas regionales
políticas domésticas
integración regional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza la especificidad de la política regional del MERCOSUR para la educación superior. Esta peculiaridad se puede explicar a partir de: las variadas maneras en que se intenta dar respuesta a las asimetrías estructurales y regulatorias de los complejos de educación superior, las diferentes culturas académicas y tradiciones universitarias presentes en cada país, las disímiles capacidades estatales en las carteras responsables de encaminar el proceso y las formas en que cada país procesa las tendencias internacionales sobre la educación superior. Se procede a un estudio de caso: la política de acreditación de la calidad de las titulaciones de grado en el MERCOSUR (1998-2012), que contó con una primera fase de carácter experimental entre los años 2002 y 2006 (Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado Universitario del MERCOSUR, Bolivia y Chile, MEXA) y devino, a mediados del 2008, en un sistema permanente (Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de sus respectivas titulaciones en el MERCOSUR y Estados Asociados, ARCU-SUR).
The paper analyzes the specificity of MERCOSUR ́s higher education regional policies. This peculiarity can be explained from: the varied ways in which attempts to answer structural and regulatory asymmetries of complex higher education, different academic cultures and academic traditions present in each country, the different state capacities in portfolios responsible for directing the process and the ways in which each country processes the international trends on higher education. We proceed to a case study: the policy of quality accreditation of undergraduate degrees in MERCOSUR (1998-2012), which featured a first pilot phase between 2002 and 2006 (Experimental Mechanism for the Accreditation of Degree Courses in MERCOSUR, Bolivia and Chile, MEXA) and became, in mid-2008, a permanent system (System of Accreditation of university degrees for the regional recognition of the academic quality within MERCOSUR and Associated States, ARCU-SUR).
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias de la Educación; Argentina
description El trabajo analiza la especificidad de la política regional del MERCOSUR para la educación superior. Esta peculiaridad se puede explicar a partir de: las variadas maneras en que se intenta dar respuesta a las asimetrías estructurales y regulatorias de los complejos de educación superior, las diferentes culturas académicas y tradiciones universitarias presentes en cada país, las disímiles capacidades estatales en las carteras responsables de encaminar el proceso y las formas en que cada país procesa las tendencias internacionales sobre la educación superior. Se procede a un estudio de caso: la política de acreditación de la calidad de las titulaciones de grado en el MERCOSUR (1998-2012), que contó con una primera fase de carácter experimental entre los años 2002 y 2006 (Mecanismo Experimental de Acreditación de Carreras de Grado Universitario del MERCOSUR, Bolivia y Chile, MEXA) y devino, a mediados del 2008, en un sistema permanente (Sistema de Acreditación de Carreras Universitarias para el reconocimiento regional de la calidad académica de sus respectivas titulaciones en el MERCOSUR y Estados Asociados, ARCU-SUR).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35474
Perrotta, Daniela Vanesa; La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Revista perspectivas de políticas públicas; 2; 6; 6-2014; 177-206
1853-9254
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35474
identifier_str_mv Perrotta, Daniela Vanesa; La educación superior en el MERCOSUR: la acomodación entre las políticas domésticas y la política regional; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Revista perspectivas de políticas públicas; 2; 6; 6-2014; 177-206
1853-9254
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/658
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2014.658
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269174856941568
score 13.13397