Parasitosis en poblaciones infantiles y prácticas extensionistas

Autores
Kozubsky, Leonora Eugenia; Costas, María Elena; Magistrello, Paula Natalia; Cardozo, Marta; Avellaneda, Micaela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entre 2011 y 2017 los docentes de Parasitología con 25 alumnos de Bioquímica en el marco del Proyecto de Extensión “Educación, prevención y diagnóstico humano y zoonótico en poblaciones infantiles”, realizaron acciones en jardines de infantes periféricos de La Plata coordinadamente con Centros de Salud. Los objetivos fueron implementar estrategias de concientización y educación en el control y prevención de las enteroparasitosis y otras zoonótica, efectuar el diagnóstico coproparasitológico en la población infantil, convivientes y mascotas, determinar anemias asociadas a las parasitosis, generar multiplicadores, comunitarios, transferir los resultados a los pobladores y al equipo médico para el tratamiento y seguimiento de los pacientes, determinar mapas epidemiológicos parasitarios zonales para facilitar las decisiones terapéuticas y promover la participación estudiantil. Se efectuaron talleres con padres y docentes, invitando a la realización de exámenes coproparasitológicos al grupo familiar. Se efectuaron encuestas y exámenes de laboratorio, se entregaron resultados, recibiendo cada uno la medicación específica. La respuesta de la población participante fue muy comprometida, solicitando nuevas acciones en el futuro favoreciendo el efecto multiplicador en la prevención de las parasitosis. Facilitó la posibilidad a los destinatarios de tener un diagnóstico parasitológico certero y la llegada a Centros de Atención Primaria a grupos de riesgo. Palabras clave. Parasitosis, Extensión,
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Bioquímica
Extensión universitaria
Parasitología
Jardines de infantes
Prevención de enfermedades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126816

id SEDICI_20d75fccae1e235a4a3d7c60dded6dcd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126816
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Parasitosis en poblaciones infantiles y prácticas extensionistasKozubsky, Leonora EugeniaCostas, María ElenaMagistrello, Paula NataliaCardozo, MartaAvellaneda, MicaelaBioquímicaExtensión universitariaParasitologíaJardines de infantesPrevención de enfermedadesEntre 2011 y 2017 los docentes de Parasitología con 25 alumnos de Bioquímica en el marco del Proyecto de Extensión “Educación, prevención y diagnóstico humano y zoonótico en poblaciones infantiles”, realizaron acciones en jardines de infantes periféricos de La Plata coordinadamente con Centros de Salud. Los objetivos fueron implementar estrategias de concientización y educación en el control y prevención de las enteroparasitosis y otras zoonótica, efectuar el diagnóstico coproparasitológico en la población infantil, convivientes y mascotas, determinar anemias asociadas a las parasitosis, generar multiplicadores, comunitarios, transferir los resultados a los pobladores y al equipo médico para el tratamiento y seguimiento de los pacientes, determinar mapas epidemiológicos parasitarios zonales para facilitar las decisiones terapéuticas y promover la participación estudiantil. Se efectuaron talleres con padres y docentes, invitando a la realización de exámenes coproparasitológicos al grupo familiar. Se efectuaron encuestas y exámenes de laboratorio, se entregaron resultados, recibiendo cada uno la medicación específica. La respuesta de la población participante fue muy comprometida, solicitando nuevas acciones en el futuro favoreciendo el efecto multiplicador en la prevención de las parasitosis. Facilitó la posibilidad a los destinatarios de tener un diagnóstico parasitológico certero y la llegada a Centros de Atención Primaria a grupos de riesgo. Palabras clave. Parasitosis, Extensión,Facultad de Ciencias Exactas2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126816spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126816Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:37.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Parasitosis en poblaciones infantiles y prácticas extensionistas
title Parasitosis en poblaciones infantiles y prácticas extensionistas
spellingShingle Parasitosis en poblaciones infantiles y prácticas extensionistas
Kozubsky, Leonora Eugenia
Bioquímica
Extensión universitaria
Parasitología
Jardines de infantes
Prevención de enfermedades
title_short Parasitosis en poblaciones infantiles y prácticas extensionistas
title_full Parasitosis en poblaciones infantiles y prácticas extensionistas
title_fullStr Parasitosis en poblaciones infantiles y prácticas extensionistas
title_full_unstemmed Parasitosis en poblaciones infantiles y prácticas extensionistas
title_sort Parasitosis en poblaciones infantiles y prácticas extensionistas
dc.creator.none.fl_str_mv Kozubsky, Leonora Eugenia
Costas, María Elena
Magistrello, Paula Natalia
Cardozo, Marta
Avellaneda, Micaela
author Kozubsky, Leonora Eugenia
author_facet Kozubsky, Leonora Eugenia
Costas, María Elena
Magistrello, Paula Natalia
Cardozo, Marta
Avellaneda, Micaela
author_role author
author2 Costas, María Elena
Magistrello, Paula Natalia
Cardozo, Marta
Avellaneda, Micaela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioquímica
Extensión universitaria
Parasitología
Jardines de infantes
Prevención de enfermedades
topic Bioquímica
Extensión universitaria
Parasitología
Jardines de infantes
Prevención de enfermedades
dc.description.none.fl_txt_mv Entre 2011 y 2017 los docentes de Parasitología con 25 alumnos de Bioquímica en el marco del Proyecto de Extensión “Educación, prevención y diagnóstico humano y zoonótico en poblaciones infantiles”, realizaron acciones en jardines de infantes periféricos de La Plata coordinadamente con Centros de Salud. Los objetivos fueron implementar estrategias de concientización y educación en el control y prevención de las enteroparasitosis y otras zoonótica, efectuar el diagnóstico coproparasitológico en la población infantil, convivientes y mascotas, determinar anemias asociadas a las parasitosis, generar multiplicadores, comunitarios, transferir los resultados a los pobladores y al equipo médico para el tratamiento y seguimiento de los pacientes, determinar mapas epidemiológicos parasitarios zonales para facilitar las decisiones terapéuticas y promover la participación estudiantil. Se efectuaron talleres con padres y docentes, invitando a la realización de exámenes coproparasitológicos al grupo familiar. Se efectuaron encuestas y exámenes de laboratorio, se entregaron resultados, recibiendo cada uno la medicación específica. La respuesta de la población participante fue muy comprometida, solicitando nuevas acciones en el futuro favoreciendo el efecto multiplicador en la prevención de las parasitosis. Facilitó la posibilidad a los destinatarios de tener un diagnóstico parasitológico certero y la llegada a Centros de Atención Primaria a grupos de riesgo. Palabras clave. Parasitosis, Extensión,
Facultad de Ciencias Exactas
description Entre 2011 y 2017 los docentes de Parasitología con 25 alumnos de Bioquímica en el marco del Proyecto de Extensión “Educación, prevención y diagnóstico humano y zoonótico en poblaciones infantiles”, realizaron acciones en jardines de infantes periféricos de La Plata coordinadamente con Centros de Salud. Los objetivos fueron implementar estrategias de concientización y educación en el control y prevención de las enteroparasitosis y otras zoonótica, efectuar el diagnóstico coproparasitológico en la población infantil, convivientes y mascotas, determinar anemias asociadas a las parasitosis, generar multiplicadores, comunitarios, transferir los resultados a los pobladores y al equipo médico para el tratamiento y seguimiento de los pacientes, determinar mapas epidemiológicos parasitarios zonales para facilitar las decisiones terapéuticas y promover la participación estudiantil. Se efectuaron talleres con padres y docentes, invitando a la realización de exámenes coproparasitológicos al grupo familiar. Se efectuaron encuestas y exámenes de laboratorio, se entregaron resultados, recibiendo cada uno la medicación específica. La respuesta de la población participante fue muy comprometida, solicitando nuevas acciones en el futuro favoreciendo el efecto multiplicador en la prevención de las parasitosis. Facilitó la posibilidad a los destinatarios de tener un diagnóstico parasitológico certero y la llegada a Centros de Atención Primaria a grupos de riesgo. Palabras clave. Parasitosis, Extensión,
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126816
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-448-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616186028883968
score 13.069144