Acciones extensionistas y parasitosis
- Autores
- Kozubsky, Leonora Eugenia; Costas, María Elena; Magistrello, Paula Natalia; Cardozo, Marta
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las parasitosis intestinales constituyen un problema de salud que vincula aspectos del individuo, socioeconómicos y ambientales. Los cuadros clínicos, especialmente en niños, son variados, pero pueden poner en riesgo el crecimiento, desarrollo e incluso la vida de los que las padecen. Las precarias condiciones habitacionales y sanitarias en que vive gran parte de la población asentada en la periferia de la ciudad de La Plata, con pisos de tierra, con escasos recursos de agua potable e instalaciones sanitarias que dificultan una higiene básica y eliminación de excretas correcta, como así también la tenencia de mascotas no desparasitadas, exponen a los niños a un contagio permanente. Este escenario conformado en tres planos: naturaleza, población y contaminación ambiental antropogénica y zoonótica, obliga a compartir el espacio cotidiano, en una convivencia que perjudica a todos, pero que pone especialmente en riesgo a aquellos que no pueden evitar estar en contacto directo con ese ambiente.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Parasitología
Parasitosis
Extensión universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158144
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_aafb402f96da7bec3021b5cd89b8bcb8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158144 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Acciones extensionistas y parasitosisKozubsky, Leonora EugeniaCostas, María ElenaMagistrello, Paula NataliaCardozo, MartaCiencias ExactasParasitologíaParasitosisExtensión universitariaLas parasitosis intestinales constituyen un problema de salud que vincula aspectos del individuo, socioeconómicos y ambientales. Los cuadros clínicos, especialmente en niños, son variados, pero pueden poner en riesgo el crecimiento, desarrollo e incluso la vida de los que las padecen. Las precarias condiciones habitacionales y sanitarias en que vive gran parte de la población asentada en la periferia de la ciudad de La Plata, con pisos de tierra, con escasos recursos de agua potable e instalaciones sanitarias que dificultan una higiene básica y eliminación de excretas correcta, como así también la tenencia de mascotas no desparasitadas, exponen a los niños a un contagio permanente. Este escenario conformado en tres planos: naturaleza, población y contaminación ambiental antropogénica y zoonótica, obliga a compartir el espacio cotidiano, en una convivencia que perjudica a todos, pero que pone especialmente en riesgo a aquellos que no pueden evitar estar en contacto directo con ese ambiente.Facultad de Ciencias Exactas2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158144spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:20:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158144Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:20:28.795SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acciones extensionistas y parasitosis |
| title |
Acciones extensionistas y parasitosis |
| spellingShingle |
Acciones extensionistas y parasitosis Kozubsky, Leonora Eugenia Ciencias Exactas Parasitología Parasitosis Extensión universitaria |
| title_short |
Acciones extensionistas y parasitosis |
| title_full |
Acciones extensionistas y parasitosis |
| title_fullStr |
Acciones extensionistas y parasitosis |
| title_full_unstemmed |
Acciones extensionistas y parasitosis |
| title_sort |
Acciones extensionistas y parasitosis |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kozubsky, Leonora Eugenia Costas, María Elena Magistrello, Paula Natalia Cardozo, Marta |
| author |
Kozubsky, Leonora Eugenia |
| author_facet |
Kozubsky, Leonora Eugenia Costas, María Elena Magistrello, Paula Natalia Cardozo, Marta |
| author_role |
author |
| author2 |
Costas, María Elena Magistrello, Paula Natalia Cardozo, Marta |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Parasitología Parasitosis Extensión universitaria |
| topic |
Ciencias Exactas Parasitología Parasitosis Extensión universitaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las parasitosis intestinales constituyen un problema de salud que vincula aspectos del individuo, socioeconómicos y ambientales. Los cuadros clínicos, especialmente en niños, son variados, pero pueden poner en riesgo el crecimiento, desarrollo e incluso la vida de los que las padecen. Las precarias condiciones habitacionales y sanitarias en que vive gran parte de la población asentada en la periferia de la ciudad de La Plata, con pisos de tierra, con escasos recursos de agua potable e instalaciones sanitarias que dificultan una higiene básica y eliminación de excretas correcta, como así también la tenencia de mascotas no desparasitadas, exponen a los niños a un contagio permanente. Este escenario conformado en tres planos: naturaleza, población y contaminación ambiental antropogénica y zoonótica, obliga a compartir el espacio cotidiano, en una convivencia que perjudica a todos, pero que pone especialmente en riesgo a aquellos que no pueden evitar estar en contacto directo con ese ambiente. Facultad de Ciencias Exactas |
| description |
Las parasitosis intestinales constituyen un problema de salud que vincula aspectos del individuo, socioeconómicos y ambientales. Los cuadros clínicos, especialmente en niños, son variados, pero pueden poner en riesgo el crecimiento, desarrollo e incluso la vida de los que las padecen. Las precarias condiciones habitacionales y sanitarias en que vive gran parte de la población asentada en la periferia de la ciudad de La Plata, con pisos de tierra, con escasos recursos de agua potable e instalaciones sanitarias que dificultan una higiene básica y eliminación de excretas correcta, como así también la tenencia de mascotas no desparasitadas, exponen a los niños a un contagio permanente. Este escenario conformado en tres planos: naturaleza, población y contaminación ambiental antropogénica y zoonótica, obliga a compartir el espacio cotidiano, en una convivencia que perjudica a todos, pero que pone especialmente en riesgo a aquellos que no pueden evitar estar en contacto directo con ese ambiente. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158144 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158144 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978845078028288 |
| score |
13.087074 |