Políticas de transporte y movilidad para la planificación el crecimiento urbano

Autores
Aón, Laura; Cola, Cristian Agustín; Giglio, Luciana; Vera Candado, Jimena
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento urbano desde 2003 en La Plata, se produjo por densificación en áreas centrales y expansión en áreas periféricas. El crecimiento de la demanda de viajes de la periferia intensificó el uso del automóvil por deficiencias del sistema de transporte público, mientras que en las áreas centrales, la convergencia de toda la oferta de transporte público y el crecimiento de población y autos, incrementaron la congestión de tránsito, el estrés y la pérdida de calidad urbana. La situación es resultado de la falta de planificación en general y de la falta de planificación integral de la ocupación del suelo y del transporte en particular. El trabajo expone prácticas de planificación urbana y de transporte realizadas para La Plata hasta 2013. Se presenta el análisis comparativo de los planes de transporte, los cambios normativos, la oferta de transporte público y los patrones de movilidad de la población. Las conclusiones conforman pautas generales, de redireccionamiento de la planificación del transporte hacia la gestión de la demanda en función de la localización real y potencial normativa de esa demanda, y especificas de aplicación de algoritmos para el ajuste de indicadores de densificación en relación al diseño de infraestructuras para transportes masivos exclusivos.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
planificación urbana
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
transporte urbano
planificación de transportes
indicadores de densificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54852

id SEDICI_20caab930ee3df7fe9db4f8633ba9562
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54852
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Políticas de transporte y movilidad para la planificación el crecimiento urbanoAón, LauraCola, Cristian AgustínGiglio, LucianaVera Candado, JimenaArquitecturaUrbanismoplanificación urbanaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)transporte urbanoplanificación de transportesindicadores de densificaciónEl crecimiento urbano desde 2003 en La Plata, se produjo por densificación en áreas centrales y expansión en áreas periféricas. El crecimiento de la demanda de viajes de la periferia intensificó el uso del automóvil por deficiencias del sistema de transporte público, mientras que en las áreas centrales, la convergencia de toda la oferta de transporte público y el crecimiento de población y autos, incrementaron la congestión de tránsito, el estrés y la pérdida de calidad urbana. La situación es resultado de la falta de planificación en general y de la falta de planificación integral de la ocupación del suelo y del transporte en particular. El trabajo expone prácticas de planificación urbana y de transporte realizadas para La Plata hasta 2013. Se presenta el análisis comparativo de los planes de transporte, los cambios normativos, la oferta de transporte público y los patrones de movilidad de la población. Las conclusiones conforman pautas generales, de redireccionamiento de la planificación del transporte hacia la gestión de la demanda en función de la localización real y potencial normativa de esa demanda, y especificas de aplicación de algoritmos para el ajuste de indicadores de densificación en relación al diseño de infraestructuras para transportes masivos exclusivos.Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf467-479http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54852spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:38:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54852Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:38:10.951SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de transporte y movilidad para la planificación el crecimiento urbano
title Políticas de transporte y movilidad para la planificación el crecimiento urbano
spellingShingle Políticas de transporte y movilidad para la planificación el crecimiento urbano
Aón, Laura
Arquitectura
Urbanismo
planificación urbana
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
transporte urbano
planificación de transportes
indicadores de densificación
title_short Políticas de transporte y movilidad para la planificación el crecimiento urbano
title_full Políticas de transporte y movilidad para la planificación el crecimiento urbano
title_fullStr Políticas de transporte y movilidad para la planificación el crecimiento urbano
title_full_unstemmed Políticas de transporte y movilidad para la planificación el crecimiento urbano
title_sort Políticas de transporte y movilidad para la planificación el crecimiento urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Aón, Laura
Cola, Cristian Agustín
Giglio, Luciana
Vera Candado, Jimena
author Aón, Laura
author_facet Aón, Laura
Cola, Cristian Agustín
Giglio, Luciana
Vera Candado, Jimena
author_role author
author2 Cola, Cristian Agustín
Giglio, Luciana
Vera Candado, Jimena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
planificación urbana
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
transporte urbano
planificación de transportes
indicadores de densificación
topic Arquitectura
Urbanismo
planificación urbana
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
transporte urbano
planificación de transportes
indicadores de densificación
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento urbano desde 2003 en La Plata, se produjo por densificación en áreas centrales y expansión en áreas periféricas. El crecimiento de la demanda de viajes de la periferia intensificó el uso del automóvil por deficiencias del sistema de transporte público, mientras que en las áreas centrales, la convergencia de toda la oferta de transporte público y el crecimiento de población y autos, incrementaron la congestión de tránsito, el estrés y la pérdida de calidad urbana. La situación es resultado de la falta de planificación en general y de la falta de planificación integral de la ocupación del suelo y del transporte en particular. El trabajo expone prácticas de planificación urbana y de transporte realizadas para La Plata hasta 2013. Se presenta el análisis comparativo de los planes de transporte, los cambios normativos, la oferta de transporte público y los patrones de movilidad de la población. Las conclusiones conforman pautas generales, de redireccionamiento de la planificación del transporte hacia la gestión de la demanda en función de la localización real y potencial normativa de esa demanda, y especificas de aplicación de algoritmos para el ajuste de indicadores de densificación en relación al diseño de infraestructuras para transportes masivos exclusivos.
Eje 2: Forma y estructura urbana, organización del territorio, orientación del crecimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El crecimiento urbano desde 2003 en La Plata, se produjo por densificación en áreas centrales y expansión en áreas periféricas. El crecimiento de la demanda de viajes de la periferia intensificó el uso del automóvil por deficiencias del sistema de transporte público, mientras que en las áreas centrales, la convergencia de toda la oferta de transporte público y el crecimiento de población y autos, incrementaron la congestión de tránsito, el estrés y la pérdida de calidad urbana. La situación es resultado de la falta de planificación en general y de la falta de planificación integral de la ocupación del suelo y del transporte en particular. El trabajo expone prácticas de planificación urbana y de transporte realizadas para La Plata hasta 2013. Se presenta el análisis comparativo de los planes de transporte, los cambios normativos, la oferta de transporte público y los patrones de movilidad de la población. Las conclusiones conforman pautas generales, de redireccionamiento de la planificación del transporte hacia la gestión de la demanda en función de la localización real y potencial normativa de esa demanda, y especificas de aplicación de algoritmos para el ajuste de indicadores de densificación en relación al diseño de infraestructuras para transportes masivos exclusivos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54852
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54852
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1133-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52977
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
467-479
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260240956915712
score 13.13397