Los transportes urbanos
- Autores
- Luxardo, José D.
- Año de publicación
- 1972
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El rápido crecimiento de la población mundial y su acentuada tendencia a concentrarse en áreas urbanas ha determinado desarrollos notables en muchas de ellas, particularmente en extensión geográfica, con el consiguiente incremento de la demanda de traslaciones que constituye el nexo imprescindible entre las actividades urbanas fundamentales. Los medios de comunicación destinados a satisfacer esa demanda están constituidos por el ferrocarril urbano y suburbano, el tren subterráneo y el vehículo automotor, habiéndose descartado ya al tranvía y al trolebús. El ferrocarril y el subterráneo efectúan el transporte público de pasajeros, estimándose que su evolución futura, si bien posible, presenta inconvenientes técnicos y económicos; el vehículo automotor se utiliza en el transporte público de pasajeros, en el transporte de cargas, y en el transporte individual, verificándose en la época presente un notable incremento en su uso que plantea paralelamente serios problemas urbanísticos.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Urbanismo
Demografía
Transporte
Planificación del transporte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186484
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c14417e5f0098bd702f811c4ee16fd94 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186484 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los transportes urbanosLuxardo, José D.UrbanismoDemografíaTransportePlanificación del transporteEl rápido crecimiento de la población mundial y su acentuada tendencia a concentrarse en áreas urbanas ha determinado desarrollos notables en muchas de ellas, particularmente en extensión geográfica, con el consiguiente incremento de la demanda de traslaciones que constituye el nexo imprescindible entre las actividades urbanas fundamentales. Los medios de comunicación destinados a satisfacer esa demanda están constituidos por el ferrocarril urbano y suburbano, el tren subterráneo y el vehículo automotor, habiéndose descartado ya al tranvía y al trolebús. El ferrocarril y el subterráneo efectúan el transporte público de pasajeros, estimándose que su evolución futura, si bien posible, presenta inconvenientes técnicos y económicos; el vehículo automotor se utiliza en el transporte público de pasajeros, en el transporte de cargas, y en el transporte individual, verificándose en la época presente un notable incremento en su uso que plantea paralelamente serios problemas urbanísticos.Universidad Nacional de La Plata1972info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf119-136http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186484spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186484Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:22.754SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los transportes urbanos |
| title |
Los transportes urbanos |
| spellingShingle |
Los transportes urbanos Luxardo, José D. Urbanismo Demografía Transporte Planificación del transporte |
| title_short |
Los transportes urbanos |
| title_full |
Los transportes urbanos |
| title_fullStr |
Los transportes urbanos |
| title_full_unstemmed |
Los transportes urbanos |
| title_sort |
Los transportes urbanos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Luxardo, José D. |
| author |
Luxardo, José D. |
| author_facet |
Luxardo, José D. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Urbanismo Demografía Transporte Planificación del transporte |
| topic |
Urbanismo Demografía Transporte Planificación del transporte |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El rápido crecimiento de la población mundial y su acentuada tendencia a concentrarse en áreas urbanas ha determinado desarrollos notables en muchas de ellas, particularmente en extensión geográfica, con el consiguiente incremento de la demanda de traslaciones que constituye el nexo imprescindible entre las actividades urbanas fundamentales. Los medios de comunicación destinados a satisfacer esa demanda están constituidos por el ferrocarril urbano y suburbano, el tren subterráneo y el vehículo automotor, habiéndose descartado ya al tranvía y al trolebús. El ferrocarril y el subterráneo efectúan el transporte público de pasajeros, estimándose que su evolución futura, si bien posible, presenta inconvenientes técnicos y económicos; el vehículo automotor se utiliza en el transporte público de pasajeros, en el transporte de cargas, y en el transporte individual, verificándose en la época presente un notable incremento en su uso que plantea paralelamente serios problemas urbanísticos. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
El rápido crecimiento de la población mundial y su acentuada tendencia a concentrarse en áreas urbanas ha determinado desarrollos notables en muchas de ellas, particularmente en extensión geográfica, con el consiguiente incremento de la demanda de traslaciones que constituye el nexo imprescindible entre las actividades urbanas fundamentales. Los medios de comunicación destinados a satisfacer esa demanda están constituidos por el ferrocarril urbano y suburbano, el tren subterráneo y el vehículo automotor, habiéndose descartado ya al tranvía y al trolebús. El ferrocarril y el subterráneo efectúan el transporte público de pasajeros, estimándose que su evolución futura, si bien posible, presenta inconvenientes técnicos y económicos; el vehículo automotor se utiliza en el transporte público de pasajeros, en el transporte de cargas, y en el transporte individual, verificándose en la época presente un notable incremento en su uso que plantea paralelamente serios problemas urbanísticos. |
| publishDate |
1972 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1972 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186484 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186484 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 119-136 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978933990981633 |
| score |
13.084122 |