El arte como experiencia vital
- Autores
- Cartier, Héctor J.
- Año de publicación
- 1961
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Toda referencia alusiva a la actividad artística en la dimensión que expresa un contenido vital excede, de hecho, cualquier forma canónica del discurrir pensando, lo que equivale a decir que los juicios que a esta experiencia se refieren, narran un acontecer, lo describen, pero no son la experiencia misma. Esta experiencia dice de la vida hecha presencia con la emoción de su evidencia, que habita y se revela en el plano inteligible, es decir, que no puede ser aprisionada con conceptos discursivos que expliquen el hecho. El arte, en cuanto vivencia, es una experiencia que sólo por la participación puede transferirse. No es, por otra parte, la actividad artística, una actividad que pudo tener su origen en circunstancias fortuitas o caprichosas. El arte en forma especial, entre otras formas de expresión, alude a aquello que a la naturaleza humana le es esencialmente constitutivo: su capacidad de hacer consciente a la conciencia de ser, de ser en sí y de reflejarse en el mundo de las cosas y de los seres.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Bellas Artes
Arte
Experiencia artística - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130388
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bddec2aa632edfbd8e1ba629eeef67f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130388 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El arte como experiencia vitalCartier, Héctor J.Bellas ArtesArteExperiencia artísticaToda referencia alusiva a la actividad artística en la dimensión que expresa un contenido vital excede, de hecho, cualquier forma canónica del discurrir pensando, lo que equivale a decir que los juicios que a esta experiencia se refieren, narran un acontecer, lo describen, pero no son la experiencia misma. Esta experiencia dice de la vida hecha presencia con la emoción de su evidencia, que habita y se revela en el plano inteligible, es decir, que no puede ser aprisionada con conceptos discursivos que expliquen el hecho. El arte, en cuanto vivencia, es una experiencia que sólo por la participación puede transferirse. No es, por otra parte, la actividad artística, una actividad que pudo tener su origen en circunstancias fortuitas o caprichosas. El arte en forma especial, entre otras formas de expresión, alude a aquello que a la naturaleza humana le es esencialmente constitutivo: su capacidad de hacer consciente a la conciencia de ser, de ser en sí y de reflejarse en el mundo de las cosas y de los seres.Universidad Nacional de La Plata1961-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf45-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130388spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130388Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:40.907SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El arte como experiencia vital |
title |
El arte como experiencia vital |
spellingShingle |
El arte como experiencia vital Cartier, Héctor J. Bellas Artes Arte Experiencia artística |
title_short |
El arte como experiencia vital |
title_full |
El arte como experiencia vital |
title_fullStr |
El arte como experiencia vital |
title_full_unstemmed |
El arte como experiencia vital |
title_sort |
El arte como experiencia vital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cartier, Héctor J. |
author |
Cartier, Héctor J. |
author_facet |
Cartier, Héctor J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte Experiencia artística |
topic |
Bellas Artes Arte Experiencia artística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Toda referencia alusiva a la actividad artística en la dimensión que expresa un contenido vital excede, de hecho, cualquier forma canónica del discurrir pensando, lo que equivale a decir que los juicios que a esta experiencia se refieren, narran un acontecer, lo describen, pero no son la experiencia misma. Esta experiencia dice de la vida hecha presencia con la emoción de su evidencia, que habita y se revela en el plano inteligible, es decir, que no puede ser aprisionada con conceptos discursivos que expliquen el hecho. El arte, en cuanto vivencia, es una experiencia que sólo por la participación puede transferirse. No es, por otra parte, la actividad artística, una actividad que pudo tener su origen en circunstancias fortuitas o caprichosas. El arte en forma especial, entre otras formas de expresión, alude a aquello que a la naturaleza humana le es esencialmente constitutivo: su capacidad de hacer consciente a la conciencia de ser, de ser en sí y de reflejarse en el mundo de las cosas y de los seres. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Toda referencia alusiva a la actividad artística en la dimensión que expresa un contenido vital excede, de hecho, cualquier forma canónica del discurrir pensando, lo que equivale a decir que los juicios que a esta experiencia se refieren, narran un acontecer, lo describen, pero no son la experiencia misma. Esta experiencia dice de la vida hecha presencia con la emoción de su evidencia, que habita y se revela en el plano inteligible, es decir, que no puede ser aprisionada con conceptos discursivos que expliquen el hecho. El arte, en cuanto vivencia, es una experiencia que sólo por la participación puede transferirse. No es, por otra parte, la actividad artística, una actividad que pudo tener su origen en circunstancias fortuitas o caprichosas. El arte en forma especial, entre otras formas de expresión, alude a aquello que a la naturaleza humana le es esencialmente constitutivo: su capacidad de hacer consciente a la conciencia de ser, de ser en sí y de reflejarse en el mundo de las cosas y de los seres. |
publishDate |
1961 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1961-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130388 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130388 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 45-57 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064299949162496 |
score |
13.22299 |