Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina

Autores
Alonso, A.; Kuchen, Ernesto; Toranzo, E.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Asegurar condiciones de higiene del aire mediante sistemas de ventilación y apertura de ventanas adecuados, conduce a mejorar la productividad de los usuarios en sus tareas y a prevenir el síndrome del edificio enfermo. La norma DIN EN 13779 (2007), indica valores de referencia sobre calidad del aire en función de la concentración de CO2. Es objetivo diagnosticar y definir condiciones de habitabilidad para usuarios de espacios de trabajo. Para ello, se llevan a cabo mediciones con sensores y encuestas en diferentes épocas del año. La correlación de los datos del relevamiento permite elaborar indicadores de calidad. Se observa que los limites de calidad propuestos por la norma son estrictos pudiendo afectar la eficiencia del edificio ya que más del 90% de las mediciones revelan nivel de calidad de aire “media”, sobre lo cual, sólo el 15% de los usuarios manifiestan disconformidad.
The paper reports the follow-up of a semi-continuous anaerobic reactor operation, fed at a constant organic loading rate (OLR) of 1.1kgVSm-3d -1 with both the organic fraction of municipal solid waste (OFMSW) and fruit and vegetable wastes during 12 months. Biogas production, physical-chemical parameters, and stability indicators: partial alkalinity/total alkalinity and volatile fate acid/total alkalinity were measured in the effluents. Total biogas yield was 112 lkgVS-1in normal pressure and temperature conditions (NPTC). This result is lower than the yield attained with other waste sources in the same reactor. Stability indicators showed a well development of the entire anaerobic process. In addition to this, a reduction in COD (chemical oxygen demand), VS (volatile solids) of 77% and 47.5% respectively, denoted an efficient degradation of the organic matter. However, high COD values obtained in the effluents show the need of its treatment before itsfinal disposal.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
Edificio de oficina
Calidad del aire
DIN EN 13779
Eficiencia energética
Adaptación del usuario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129695

id SEDICI_1fc4675f4e353899e7e3431e0c38a0b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129695
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, ArgentinaAlonso, A.Kuchen, ErnestoToranzo, E.ArquitecturaEdificio de oficinaCalidad del aireDIN EN 13779Eficiencia energéticaAdaptación del usuarioAsegurar condiciones de higiene del aire mediante sistemas de ventilación y apertura de ventanas adecuados, conduce a mejorar la productividad de los usuarios en sus tareas y a prevenir el síndrome del edificio enfermo. La norma DIN EN 13779 (2007), indica valores de referencia sobre calidad del aire en función de la concentración de CO2. Es objetivo diagnosticar y definir condiciones de habitabilidad para usuarios de espacios de trabajo. Para ello, se llevan a cabo mediciones con sensores y encuestas en diferentes épocas del año. La correlación de los datos del relevamiento permite elaborar indicadores de calidad. Se observa que los limites de calidad propuestos por la norma son estrictos pudiendo afectar la eficiencia del edificio ya que más del 90% de las mediciones revelan nivel de calidad de aire “media”, sobre lo cual, sólo el 15% de los usuarios manifiestan disconformidad.The paper reports the follow-up of a semi-continuous anaerobic reactor operation, fed at a constant organic loading rate (OLR) of 1.1kgVSm-3d -1 with both the organic fraction of municipal solid waste (OFMSW) and fruit and vegetable wastes during 12 months. Biogas production, physical-chemical parameters, and stability indicators: partial alkalinity/total alkalinity and volatile fate acid/total alkalinity were measured in the effluents. Total biogas yield was 112 lkgVS-1in normal pressure and temperature conditions (NPTC). This result is lower than the yield attained with other waste sources in the same reactor. Stability indicators showed a well development of the entire anaerobic process. In addition to this, a reduction in COD (chemical oxygen demand), VS (volatile solids) of 77% and 47.5% respectively, denoted an efficient degradation of the organic matter. However, high COD values obtained in the effluents show the need of its treatment before itsfinal disposal.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129695spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2097/2030info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129695Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:38.338SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina
title Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina
spellingShingle Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina
Alonso, A.
Arquitectura
Edificio de oficina
Calidad del aire
DIN EN 13779
Eficiencia energética
Adaptación del usuario
title_short Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina
title_full Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina
title_fullStr Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina
title_full_unstemmed Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina
title_sort Diagnóstico de calidad del aire en espacios de trabajo en el edificio central de la Universidad Nacional de San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Alonso, A.
Kuchen, Ernesto
Toranzo, E.
author Alonso, A.
author_facet Alonso, A.
Kuchen, Ernesto
Toranzo, E.
author_role author
author2 Kuchen, Ernesto
Toranzo, E.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Edificio de oficina
Calidad del aire
DIN EN 13779
Eficiencia energética
Adaptación del usuario
topic Arquitectura
Edificio de oficina
Calidad del aire
DIN EN 13779
Eficiencia energética
Adaptación del usuario
dc.description.none.fl_txt_mv Asegurar condiciones de higiene del aire mediante sistemas de ventilación y apertura de ventanas adecuados, conduce a mejorar la productividad de los usuarios en sus tareas y a prevenir el síndrome del edificio enfermo. La norma DIN EN 13779 (2007), indica valores de referencia sobre calidad del aire en función de la concentración de CO2. Es objetivo diagnosticar y definir condiciones de habitabilidad para usuarios de espacios de trabajo. Para ello, se llevan a cabo mediciones con sensores y encuestas en diferentes épocas del año. La correlación de los datos del relevamiento permite elaborar indicadores de calidad. Se observa que los limites de calidad propuestos por la norma son estrictos pudiendo afectar la eficiencia del edificio ya que más del 90% de las mediciones revelan nivel de calidad de aire “media”, sobre lo cual, sólo el 15% de los usuarios manifiestan disconformidad.
The paper reports the follow-up of a semi-continuous anaerobic reactor operation, fed at a constant organic loading rate (OLR) of 1.1kgVSm-3d -1 with both the organic fraction of municipal solid waste (OFMSW) and fruit and vegetable wastes during 12 months. Biogas production, physical-chemical parameters, and stability indicators: partial alkalinity/total alkalinity and volatile fate acid/total alkalinity were measured in the effluents. Total biogas yield was 112 lkgVS-1in normal pressure and temperature conditions (NPTC). This result is lower than the yield attained with other waste sources in the same reactor. Stability indicators showed a well development of the entire anaerobic process. In addition to this, a reduction in COD (chemical oxygen demand), VS (volatile solids) of 77% and 47.5% respectively, denoted an efficient degradation of the organic matter. However, high COD values obtained in the effluents show the need of its treatment before itsfinal disposal.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Asegurar condiciones de higiene del aire mediante sistemas de ventilación y apertura de ventanas adecuados, conduce a mejorar la productividad de los usuarios en sus tareas y a prevenir el síndrome del edificio enfermo. La norma DIN EN 13779 (2007), indica valores de referencia sobre calidad del aire en función de la concentración de CO2. Es objetivo diagnosticar y definir condiciones de habitabilidad para usuarios de espacios de trabajo. Para ello, se llevan a cabo mediciones con sensores y encuestas en diferentes épocas del año. La correlación de los datos del relevamiento permite elaborar indicadores de calidad. Se observa que los limites de calidad propuestos por la norma son estrictos pudiendo afectar la eficiencia del edificio ya que más del 90% de las mediciones revelan nivel de calidad de aire “media”, sobre lo cual, sólo el 15% de los usuarios manifiestan disconformidad.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129695
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/averma/article/view/2097/2030
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616195956801536
score 13.070432