Ahorro de energía en refrigeración de edificios para oficinas : Propuesta de indicadores de eficiencia y valores admisibles

Autores
Salvetti, María Belén; Czajkowski, Jorge Daniel; Gómez, Analía Fernanda
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se realiza una revisión de la Norma IRAM 11659-2 sobre acondicionamiento térmico de edificios (verificación de sus condiciones higrotérmicas y ahorro de energía en refrigeración. Edificios para vivienda). Se proponen valores aplicables a edificios de oficinas para los indicadores de eficiencia energética edilicia en refrigeración. La Carga térmica total de verano (QR) de la cual se derivan el Coeficiente de refrigeración por unidad de superficie (SR) y el Coeficiente volumétrico de refrigeración (GR) propuestos en la Norma IRAM 11659-2 fueron calculados teniendo en cuenta factores de ocupación, equipamiento e iluminación aplicables a viviendas. Para el caso de edificios de oficinas, donde hay una mayor concentración de personas y donde el uso de artefactos eléctricos y de iluminación es mucho más intensivo, debieran considerarse valores diferenciados.
There is made a review of IRAM 11659-2 Standard “Thermal conditioning of building. Verification of the higrothermical conditions. Saving refrigeration energy. Part 2: Building for living”. In this paper, there are proposed new values for the indicators of energy efficiency in refrigeration, in order to apply them to office blocks. The IRAM 116159-2 Standard proposes to calculate the Total Heat Load for Summer (QR) taking into consideration factors of occupation, equipment and lighting for apartment building. Afterward it is possible to obtain the Refrigeration Coefficient for unit of area (SR) and the Volumetric Coefficient for Refrigeration (GR). Nevertheless, the values adopted for apartment building must be different from office blocks values, since the concentration of people, the use of electrical appliances and lighting are much more intensive in an office block than in an apartment building.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
ahorro de energía
Refrigeración
edificios de oficinas
eficiencia energética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89555

id SEDICI_fa9f078c6f850363e3999ffb2c1c3e53
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89555
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ahorro de energía en refrigeración de edificios para oficinas : Propuesta de indicadores de eficiencia y valores admisiblesSalvetti, María BelénCzajkowski, Jorge DanielGómez, Analía FernandaArquitecturaahorro de energíaRefrigeraciónedificios de oficinaseficiencia energéticaEn este trabajo se realiza una revisión de la Norma IRAM 11659-2 sobre acondicionamiento térmico de edificios (verificación de sus condiciones higrotérmicas y ahorro de energía en refrigeración. Edificios para vivienda). Se proponen valores aplicables a edificios de oficinas para los indicadores de eficiencia energética edilicia en refrigeración. La Carga térmica total de verano (Q<sub>R</sub>) de la cual se derivan el Coeficiente de refrigeración por unidad de superficie (S<sub>R</sub>) y el Coeficiente volumétrico de refrigeración (G<sub>R</sub>) propuestos en la Norma IRAM 11659-2 fueron calculados teniendo en cuenta factores de ocupación, equipamiento e iluminación aplicables a viviendas. Para el caso de edificios de oficinas, donde hay una mayor concentración de personas y donde el uso de artefactos eléctricos y de iluminación es mucho más intensivo, debieran considerarse valores diferenciados.There is made a review of IRAM 11659-2 Standard “Thermal conditioning of building. Verification of the higrothermical conditions. Saving refrigeration energy. Part 2: Building for living”. In this paper, there are proposed new values for the indicators of energy efficiency in refrigeration, in order to apply them to office blocks. The IRAM 116159-2 Standard proposes to calculate the Total Heat Load for Summer (Q<sub>R</sub>) taking into consideration factors of occupation, equipment and lighting for apartment building. Afterward it is possible to obtain the Refrigeration Coefficient for unit of area (S<sub>R</sub>) and the Volumetric Coefficient for Refrigeration (G<sub>R</sub>). Nevertheless, the values adopted for apartment building must be different from office blocks values, since the concentration of people, the use of electrical appliances and lighting are much more intensive in an office block than in an apartment building.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89555spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:13.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ahorro de energía en refrigeración de edificios para oficinas : Propuesta de indicadores de eficiencia y valores admisibles
title Ahorro de energía en refrigeración de edificios para oficinas : Propuesta de indicadores de eficiencia y valores admisibles
spellingShingle Ahorro de energía en refrigeración de edificios para oficinas : Propuesta de indicadores de eficiencia y valores admisibles
Salvetti, María Belén
Arquitectura
ahorro de energía
Refrigeración
edificios de oficinas
eficiencia energética
title_short Ahorro de energía en refrigeración de edificios para oficinas : Propuesta de indicadores de eficiencia y valores admisibles
title_full Ahorro de energía en refrigeración de edificios para oficinas : Propuesta de indicadores de eficiencia y valores admisibles
title_fullStr Ahorro de energía en refrigeración de edificios para oficinas : Propuesta de indicadores de eficiencia y valores admisibles
title_full_unstemmed Ahorro de energía en refrigeración de edificios para oficinas : Propuesta de indicadores de eficiencia y valores admisibles
title_sort Ahorro de energía en refrigeración de edificios para oficinas : Propuesta de indicadores de eficiencia y valores admisibles
dc.creator.none.fl_str_mv Salvetti, María Belén
Czajkowski, Jorge Daniel
Gómez, Analía Fernanda
author Salvetti, María Belén
author_facet Salvetti, María Belén
Czajkowski, Jorge Daniel
Gómez, Analía Fernanda
author_role author
author2 Czajkowski, Jorge Daniel
Gómez, Analía Fernanda
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
ahorro de energía
Refrigeración
edificios de oficinas
eficiencia energética
topic Arquitectura
ahorro de energía
Refrigeración
edificios de oficinas
eficiencia energética
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se realiza una revisión de la Norma IRAM 11659-2 sobre acondicionamiento térmico de edificios (verificación de sus condiciones higrotérmicas y ahorro de energía en refrigeración. Edificios para vivienda). Se proponen valores aplicables a edificios de oficinas para los indicadores de eficiencia energética edilicia en refrigeración. La Carga térmica total de verano (Q<sub>R</sub>) de la cual se derivan el Coeficiente de refrigeración por unidad de superficie (S<sub>R</sub>) y el Coeficiente volumétrico de refrigeración (G<sub>R</sub>) propuestos en la Norma IRAM 11659-2 fueron calculados teniendo en cuenta factores de ocupación, equipamiento e iluminación aplicables a viviendas. Para el caso de edificios de oficinas, donde hay una mayor concentración de personas y donde el uso de artefactos eléctricos y de iluminación es mucho más intensivo, debieran considerarse valores diferenciados.
There is made a review of IRAM 11659-2 Standard “Thermal conditioning of building. Verification of the higrothermical conditions. Saving refrigeration energy. Part 2: Building for living”. In this paper, there are proposed new values for the indicators of energy efficiency in refrigeration, in order to apply them to office blocks. The IRAM 116159-2 Standard proposes to calculate the Total Heat Load for Summer (Q<sub>R</sub>) taking into consideration factors of occupation, equipment and lighting for apartment building. Afterward it is possible to obtain the Refrigeration Coefficient for unit of area (S<sub>R</sub>) and the Volumetric Coefficient for Refrigeration (G<sub>R</sub>). Nevertheless, the values adopted for apartment building must be different from office blocks values, since the concentration of people, the use of electrical appliances and lighting are much more intensive in an office block than in an apartment building.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description En este trabajo se realiza una revisión de la Norma IRAM 11659-2 sobre acondicionamiento térmico de edificios (verificación de sus condiciones higrotérmicas y ahorro de energía en refrigeración. Edificios para vivienda). Se proponen valores aplicables a edificios de oficinas para los indicadores de eficiencia energética edilicia en refrigeración. La Carga térmica total de verano (Q<sub>R</sub>) de la cual se derivan el Coeficiente de refrigeración por unidad de superficie (S<sub>R</sub>) y el Coeficiente volumétrico de refrigeración (G<sub>R</sub>) propuestos en la Norma IRAM 11659-2 fueron calculados teniendo en cuenta factores de ocupación, equipamiento e iluminación aplicables a viviendas. Para el caso de edificios de oficinas, donde hay una mayor concentración de personas y donde el uso de artefactos eléctricos y de iluminación es mucho más intensivo, debieran considerarse valores diferenciados.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89555
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260336548249600
score 13.13397