Ensayando estrategias para lograr continuidad en contextos fluctuantes : Experiencias de un taller artístico recreativo en Altos de San Lorenzo, La Plata

Autores
Bondoni, Lucía Noel; Cardozo, Mariela Rosana; Mele, Ayelén Magalí; Ruiz, Carola
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Taller Recrearte es un espacio artístico-recreativo que forma parte del Proyecto de Extensión “Promocionando la Salud y la Educación: Acciones territoriales y redes interinstitucionales en Altos de San Lorenzo”, dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CEREN-CIC/PBA). Este proyecto se viene realizando desde el año 2013 y tiene como objetivo la promoción de la salud y la educación en dicho barrio, principalmente a partir de la realización de talleres educativos y recreativos en el Comedor Norma Pla y del trabajo en red con instituciones de la comunidad. Cabe destacar que desde sus inicios hasta la actualidad el proyecto fue incorporando actividades vinculadas a la promoción de la salud y huerta. Con el fin de articular todas las áreas de salud y educación, la modalidad de trabajo incluye reuniones mensuales de todo el equipo e intercambio virtual de crónicas de los encuentros de los espacios. Esto nos permite socializar las experiencias de cada espacio y compartir reflexiones en torno a problemáticas particulares emergentes, buscando colectivamente posibles estrategias pedagógico-didácticas para abordarlas. En esta presentación, solo haremos referencia al área educativa/recreativa de la que formamos parte.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
Materia
Educación
Talleres
Extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155367

id SEDICI_1fba31534d290e6dc08f9d11a6ac7708
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155367
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ensayando estrategias para lograr continuidad en contextos fluctuantes : Experiencias de un taller artístico recreativo en Altos de San Lorenzo, La PlataBondoni, Lucía NoelCardozo, Mariela RosanaMele, Ayelén MagalíRuiz, CarolaEducaciónTalleresExtensión universitariaEl Taller Recrearte es un espacio artístico-recreativo que forma parte del Proyecto de Extensión “Promocionando la Salud y la Educación: Acciones territoriales y redes interinstitucionales en Altos de San Lorenzo”, dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CEREN-CIC/PBA). Este proyecto se viene realizando desde el año 2013 y tiene como objetivo la promoción de la salud y la educación en dicho barrio, principalmente a partir de la realización de talleres educativos y recreativos en el Comedor Norma Pla y del trabajo en red con instituciones de la comunidad. Cabe destacar que desde sus inicios hasta la actualidad el proyecto fue incorporando actividades vinculadas a la promoción de la salud y huerta. Con el fin de articular todas las áreas de salud y educación, la modalidad de trabajo incluye reuniones mensuales de todo el equipo e intercambio virtual de crónicas de los encuentros de los espacios. Esto nos permite socializar las experiencias de cada espacio y compartir reflexiones en torno a problemáticas particulares emergentes, buscando colectivamente posibles estrategias pedagógico-didácticas para abordarlas. En esta presentación, solo haremos referencia al área educativa/recreativa de la que formamos parte.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Periodismo y Comunicación SocialComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155367spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155367Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:21.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayando estrategias para lograr continuidad en contextos fluctuantes : Experiencias de un taller artístico recreativo en Altos de San Lorenzo, La Plata
title Ensayando estrategias para lograr continuidad en contextos fluctuantes : Experiencias de un taller artístico recreativo en Altos de San Lorenzo, La Plata
spellingShingle Ensayando estrategias para lograr continuidad en contextos fluctuantes : Experiencias de un taller artístico recreativo en Altos de San Lorenzo, La Plata
Bondoni, Lucía Noel
Educación
Talleres
Extensión universitaria
title_short Ensayando estrategias para lograr continuidad en contextos fluctuantes : Experiencias de un taller artístico recreativo en Altos de San Lorenzo, La Plata
title_full Ensayando estrategias para lograr continuidad en contextos fluctuantes : Experiencias de un taller artístico recreativo en Altos de San Lorenzo, La Plata
title_fullStr Ensayando estrategias para lograr continuidad en contextos fluctuantes : Experiencias de un taller artístico recreativo en Altos de San Lorenzo, La Plata
title_full_unstemmed Ensayando estrategias para lograr continuidad en contextos fluctuantes : Experiencias de un taller artístico recreativo en Altos de San Lorenzo, La Plata
title_sort Ensayando estrategias para lograr continuidad en contextos fluctuantes : Experiencias de un taller artístico recreativo en Altos de San Lorenzo, La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Bondoni, Lucía Noel
Cardozo, Mariela Rosana
Mele, Ayelén Magalí
Ruiz, Carola
author Bondoni, Lucía Noel
author_facet Bondoni, Lucía Noel
Cardozo, Mariela Rosana
Mele, Ayelén Magalí
Ruiz, Carola
author_role author
author2 Cardozo, Mariela Rosana
Mele, Ayelén Magalí
Ruiz, Carola
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Talleres
Extensión universitaria
topic Educación
Talleres
Extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv El Taller Recrearte es un espacio artístico-recreativo que forma parte del Proyecto de Extensión “Promocionando la Salud y la Educación: Acciones territoriales y redes interinstitucionales en Altos de San Lorenzo”, dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CEREN-CIC/PBA). Este proyecto se viene realizando desde el año 2013 y tiene como objetivo la promoción de la salud y la educación en dicho barrio, principalmente a partir de la realización de talleres educativos y recreativos en el Comedor Norma Pla y del trabajo en red con instituciones de la comunidad. Cabe destacar que desde sus inicios hasta la actualidad el proyecto fue incorporando actividades vinculadas a la promoción de la salud y huerta. Con el fin de articular todas las áreas de salud y educación, la modalidad de trabajo incluye reuniones mensuales de todo el equipo e intercambio virtual de crónicas de los encuentros de los espacios. Esto nos permite socializar las experiencias de cada espacio y compartir reflexiones en torno a problemáticas particulares emergentes, buscando colectivamente posibles estrategias pedagógico-didácticas para abordarlas. En esta presentación, solo haremos referencia al área educativa/recreativa de la que formamos parte.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
description El Taller Recrearte es un espacio artístico-recreativo que forma parte del Proyecto de Extensión “Promocionando la Salud y la Educación: Acciones territoriales y redes interinstitucionales en Altos de San Lorenzo”, dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata y del Centro de Estudios en Nutrición y Desarrollo Infantil de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CEREN-CIC/PBA). Este proyecto se viene realizando desde el año 2013 y tiene como objetivo la promoción de la salud y la educación en dicho barrio, principalmente a partir de la realización de talleres educativos y recreativos en el Comedor Norma Pla y del trabajo en red con instituciones de la comunidad. Cabe destacar que desde sus inicios hasta la actualidad el proyecto fue incorporando actividades vinculadas a la promoción de la salud y huerta. Con el fin de articular todas las áreas de salud y educación, la modalidad de trabajo incluye reuniones mensuales de todo el equipo e intercambio virtual de crónicas de los encuentros de los espacios. Esto nos permite socializar las experiencias de cada espacio y compartir reflexiones en torno a problemáticas particulares emergentes, buscando colectivamente posibles estrategias pedagógico-didácticas para abordarlas. En esta presentación, solo haremos referencia al área educativa/recreativa de la que formamos parte.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155367
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155367
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-158-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616276483244032
score 13.070432