¿Qué cuerpos y qué educación física? : La formación del profesor de educación física en el Uruguay (1948-1970)
- Autores
- Dogliotti Moro, Paola; Galak, Eduardo Lautaro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La educación física como campo profesional en el Uruguay tuvo un punto de apertura con la fundación, en el año 1939, del Curso para la Preparación de Profesores de Educación Física en la órbita de la Comisión Nacional de Educación Física (CNEF). Fue la primera formación sistemática que otorgó título con reconocimiento oficial. Ubicada en la capital, Montevideo, formaba a docentes de todo el país. El presente texto es parte de una investigación de mayor envergadura, la tesis doctoral que indagó la educación/enseñanza del cuerpo en la formación del profesor de educación física en el Uruguay entre los años 1948 y 1970. En este artículo se presentan en particular las principales conclusiones relativas a dos aspectos: los discursos en torno a la educación del cuerpo y el suelo epistémico de la educación física.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Formación de docentes
Uruguay
cuerpo
Educación física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151690
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1fab95f90037e4c3fdd0f706c9582e94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151690 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Qué cuerpos y qué educación física? : La formación del profesor de educación física en el Uruguay (1948-1970)Dogliotti Moro, PaolaGalak, Eduardo LautaroEducación FísicaFormación de docentesUruguaycuerpoEducación físicaLa educación física como campo profesional en el Uruguay tuvo un punto de apertura con la fundación, en el año 1939, del Curso para la Preparación de Profesores de Educación Física en la órbita de la Comisión Nacional de Educación Física (CNEF). Fue la primera formación sistemática que otorgó título con reconocimiento oficial. Ubicada en la capital, Montevideo, formaba a docentes de todo el país. El presente texto es parte de una investigación de mayor envergadura, la tesis doctoral que indagó la educación/enseñanza del cuerpo en la formación del profesor de educación física en el Uruguay entre los años 1948 y 1970. En este artículo se presentan en particular las principales conclusiones relativas a dos aspectos: los discursos en torno a la educación del cuerpo y el suelo epistémico de la educación física.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf21-46http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151690spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2189-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148594info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/73914info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151690Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:55.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué cuerpos y qué educación física? : La formación del profesor de educación física en el Uruguay (1948-1970) |
title |
¿Qué cuerpos y qué educación física? : La formación del profesor de educación física en el Uruguay (1948-1970) |
spellingShingle |
¿Qué cuerpos y qué educación física? : La formación del profesor de educación física en el Uruguay (1948-1970) Dogliotti Moro, Paola Educación Física Formación de docentes Uruguay cuerpo Educación física |
title_short |
¿Qué cuerpos y qué educación física? : La formación del profesor de educación física en el Uruguay (1948-1970) |
title_full |
¿Qué cuerpos y qué educación física? : La formación del profesor de educación física en el Uruguay (1948-1970) |
title_fullStr |
¿Qué cuerpos y qué educación física? : La formación del profesor de educación física en el Uruguay (1948-1970) |
title_full_unstemmed |
¿Qué cuerpos y qué educación física? : La formación del profesor de educación física en el Uruguay (1948-1970) |
title_sort |
¿Qué cuerpos y qué educación física? : La formación del profesor de educación física en el Uruguay (1948-1970) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dogliotti Moro, Paola Galak, Eduardo Lautaro |
author |
Dogliotti Moro, Paola |
author_facet |
Dogliotti Moro, Paola Galak, Eduardo Lautaro |
author_role |
author |
author2 |
Galak, Eduardo Lautaro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Formación de docentes Uruguay cuerpo Educación física |
topic |
Educación Física Formación de docentes Uruguay cuerpo Educación física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación física como campo profesional en el Uruguay tuvo un punto de apertura con la fundación, en el año 1939, del Curso para la Preparación de Profesores de Educación Física en la órbita de la Comisión Nacional de Educación Física (CNEF). Fue la primera formación sistemática que otorgó título con reconocimiento oficial. Ubicada en la capital, Montevideo, formaba a docentes de todo el país. El presente texto es parte de una investigación de mayor envergadura, la tesis doctoral que indagó la educación/enseñanza del cuerpo en la formación del profesor de educación física en el Uruguay entre los años 1948 y 1970. En este artículo se presentan en particular las principales conclusiones relativas a dos aspectos: los discursos en torno a la educación del cuerpo y el suelo epistémico de la educación física. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La educación física como campo profesional en el Uruguay tuvo un punto de apertura con la fundación, en el año 1939, del Curso para la Preparación de Profesores de Educación Física en la órbita de la Comisión Nacional de Educación Física (CNEF). Fue la primera formación sistemática que otorgó título con reconocimiento oficial. Ubicada en la capital, Montevideo, formaba a docentes de todo el país. El presente texto es parte de una investigación de mayor envergadura, la tesis doctoral que indagó la educación/enseñanza del cuerpo en la formación del profesor de educación física en el Uruguay entre los años 1948 y 1970. En este artículo se presentan en particular las principales conclusiones relativas a dos aspectos: los discursos en torno a la educación del cuerpo y el suelo epistémico de la educación física. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151690 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151690 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2189-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/148594 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/73914 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-46 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064346293075968 |
score |
13.22299 |