Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa : Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impreso

Autores
Sarries, Macarena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sanguinetti, Luciano
Descripción
En la actualidad los entornos virtuales nos atraviesan: la World Wide Web (La Web), las redes sociales, y los servicios de mensajería como WhatsApp forman parte de la vida cotidiana. Ahora bien ¿Qué pasa con las redes sociales y la producción de contenido periodístico? ¿Cómo trabajaban los periodistas frente a la presencia de las redes sociales? ¿Cómo trabajaba la redacción del diario El Día de La Plata en este contexto sociall? ¿Cuál es la implicancia del uso de páginas web, redes sociales y servicios de mensajería en la producción de noticias del diario El Día? La presente investigación tiene el propósito de esbozar un análisis sobre el momento en el que el diario El Día, incorpora la utilización de la página web, las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp) en la producción de material periodístico de la prensa escrita impresa y como plataforma para la publicación de noticias. Asimismo analiza cuál es la implicancia del uso de su página web, redes sociales y servicios de mensajería en la producción de noticias con el fin de poder dilucidar de qué manera las plataformas de mensajería y las redes sociales, modifican las formas de producción de las noticias, tanto en los formatos impresos de los diarios como los formatos digitales. En este contexto evidencié de qué manera y en qué momento el diario comenzó a hacer uso de la web, las redes sociales y servicios de mensajería mencionadas para generar productos periodísticos y cómo canal para publicar productos periodísticos. Se debe tener en cuenta que la investigación se enmarca dentro de un período de adaptación de los diarios impresos tradicionales. Que estos incursionan en la web, con contenido online que surge, tal como lo indica el autor Pablo Boczkowski a partir de la fusión de las tradiciones impresas de narrativa lineal con las potenciales capacidades interactivas y, más recientemente, multimedia de la informática, lo que ha ocurrido, en parte, como reacción a importantes tendencias socioeconómicas tecnológicas, tales como un escenario competitivo, cambiante y desarrollos propios de la informática y telecomunicaciones. (Boczkowski,2006,21)
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Producción periodística
prensa escrita
web
redes sociales
WhatsApp
diario El Día
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144510

id SEDICI_9a15771046c06073fda5a7d4afc683c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144510
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa : Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impresoSarries, MacarenaComunicación SocialProducción periodísticaprensa escritawebredes socialesWhatsAppdiario El DíaEn la actualidad los entornos virtuales nos atraviesan: la World Wide Web (La Web), las redes sociales, y los servicios de mensajería como WhatsApp forman parte de la vida cotidiana. Ahora bien ¿Qué pasa con las redes sociales y la producción de contenido periodístico? ¿Cómo trabajaban los periodistas frente a la presencia de las redes sociales? ¿Cómo trabajaba la redacción del diario El Día de La Plata en este contexto sociall? ¿Cuál es la implicancia del uso de páginas web, redes sociales y servicios de mensajería en la producción de noticias del diario El Día? La presente investigación tiene el propósito de esbozar un análisis sobre el momento en el que el diario El Día, incorpora la utilización de la página web, las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp) en la producción de material periodístico de la prensa escrita impresa y como plataforma para la publicación de noticias. Asimismo analiza cuál es la implicancia del uso de su página web, redes sociales y servicios de mensajería en la producción de noticias con el fin de poder dilucidar de qué manera las plataformas de mensajería y las redes sociales, modifican las formas de producción de las noticias, tanto en los formatos impresos de los diarios como los formatos digitales. En este contexto evidencié de qué manera y en qué momento el diario comenzó a hacer uso de la web, las redes sociales y servicios de mensajería mencionadas para generar productos periodísticos y cómo canal para publicar productos periodísticos. Se debe tener en cuenta que la investigación se enmarca dentro de un período de adaptación de los diarios impresos tradicionales. Que estos incursionan en la web, con contenido online que surge, tal como lo indica el autor Pablo Boczkowski a partir de la fusión de las tradiciones impresas de narrativa lineal con las potenciales capacidades interactivas y, más recientemente, multimedia de la informática, lo que ha ocurrido, en parte, como reacción a importantes tendencias socioeconómicas tecnológicas, tales como un escenario competitivo, cambiante y desarrollos propios de la informática y telecomunicaciones. (Boczkowski,2006,21)Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSanguinetti, Luciano2022-04-21info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144510spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144510Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:53.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa : Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impreso
title Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa : Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impreso
spellingShingle Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa : Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impreso
Sarries, Macarena
Comunicación Social
Producción periodística
prensa escrita
web
redes sociales
WhatsApp
diario El Día
title_short Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa : Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impreso
title_full Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa : Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impreso
title_fullStr Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa : Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impreso
title_full_unstemmed Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa : Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impreso
title_sort Redes sociales y plataformas de mensajería en la prensa escrita impresa : Diario El Día, perspectiva desde la producción de las noticias del contenido impreso
dc.creator.none.fl_str_mv Sarries, Macarena
author Sarries, Macarena
author_facet Sarries, Macarena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sanguinetti, Luciano
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Producción periodística
prensa escrita
web
redes sociales
WhatsApp
diario El Día
topic Comunicación Social
Producción periodística
prensa escrita
web
redes sociales
WhatsApp
diario El Día
dc.description.none.fl_txt_mv En la actualidad los entornos virtuales nos atraviesan: la World Wide Web (La Web), las redes sociales, y los servicios de mensajería como WhatsApp forman parte de la vida cotidiana. Ahora bien ¿Qué pasa con las redes sociales y la producción de contenido periodístico? ¿Cómo trabajaban los periodistas frente a la presencia de las redes sociales? ¿Cómo trabajaba la redacción del diario El Día de La Plata en este contexto sociall? ¿Cuál es la implicancia del uso de páginas web, redes sociales y servicios de mensajería en la producción de noticias del diario El Día? La presente investigación tiene el propósito de esbozar un análisis sobre el momento en el que el diario El Día, incorpora la utilización de la página web, las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp) en la producción de material periodístico de la prensa escrita impresa y como plataforma para la publicación de noticias. Asimismo analiza cuál es la implicancia del uso de su página web, redes sociales y servicios de mensajería en la producción de noticias con el fin de poder dilucidar de qué manera las plataformas de mensajería y las redes sociales, modifican las formas de producción de las noticias, tanto en los formatos impresos de los diarios como los formatos digitales. En este contexto evidencié de qué manera y en qué momento el diario comenzó a hacer uso de la web, las redes sociales y servicios de mensajería mencionadas para generar productos periodísticos y cómo canal para publicar productos periodísticos. Se debe tener en cuenta que la investigación se enmarca dentro de un período de adaptación de los diarios impresos tradicionales. Que estos incursionan en la web, con contenido online que surge, tal como lo indica el autor Pablo Boczkowski a partir de la fusión de las tradiciones impresas de narrativa lineal con las potenciales capacidades interactivas y, más recientemente, multimedia de la informática, lo que ha ocurrido, en parte, como reacción a importantes tendencias socioeconómicas tecnológicas, tales como un escenario competitivo, cambiante y desarrollos propios de la informática y telecomunicaciones. (Boczkowski,2006,21)
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En la actualidad los entornos virtuales nos atraviesan: la World Wide Web (La Web), las redes sociales, y los servicios de mensajería como WhatsApp forman parte de la vida cotidiana. Ahora bien ¿Qué pasa con las redes sociales y la producción de contenido periodístico? ¿Cómo trabajaban los periodistas frente a la presencia de las redes sociales? ¿Cómo trabajaba la redacción del diario El Día de La Plata en este contexto sociall? ¿Cuál es la implicancia del uso de páginas web, redes sociales y servicios de mensajería en la producción de noticias del diario El Día? La presente investigación tiene el propósito de esbozar un análisis sobre el momento en el que el diario El Día, incorpora la utilización de la página web, las redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y WhatsApp) en la producción de material periodístico de la prensa escrita impresa y como plataforma para la publicación de noticias. Asimismo analiza cuál es la implicancia del uso de su página web, redes sociales y servicios de mensajería en la producción de noticias con el fin de poder dilucidar de qué manera las plataformas de mensajería y las redes sociales, modifican las formas de producción de las noticias, tanto en los formatos impresos de los diarios como los formatos digitales. En este contexto evidencié de qué manera y en qué momento el diario comenzó a hacer uso de la web, las redes sociales y servicios de mensajería mencionadas para generar productos periodísticos y cómo canal para publicar productos periodísticos. Se debe tener en cuenta que la investigación se enmarca dentro de un período de adaptación de los diarios impresos tradicionales. Que estos incursionan en la web, con contenido online que surge, tal como lo indica el autor Pablo Boczkowski a partir de la fusión de las tradiciones impresas de narrativa lineal con las potenciales capacidades interactivas y, más recientemente, multimedia de la informática, lo que ha ocurrido, en parte, como reacción a importantes tendencias socioeconómicas tecnológicas, tales como un escenario competitivo, cambiante y desarrollos propios de la informática y telecomunicaciones. (Boczkowski,2006,21)
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144510
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616246291595264
score 13.069144