Utilización del bagazo de la industria artesanal de cerveza en alimentación caprina : Evaluación de parámetros ruminales y digestibilidad del tracto total

Autores
Calcaterra, Francisco
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arias, Rubén Omar
Cordiviola, Carlos Ángel
Descripción
El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la incorporación de bagazo de cebada (BC) en la alimentación de cabras cruza criolla x Nubian. El estudio se realizó en la Unidad Experimental Caprina de la FCAyF de UNLP. Cuatro cabras fistuladas con cánulas específicas para pequeños rumiantes en un diseño experimental de cuadrado latino (4x4) recibieron cuatro dietas: (M0)= Heno de Campo Natural (HCN) ad libitum, (M1)= HCN ad libitum + 300 gr/día de BC en materia tal cual, (M2)= HCN ad libitum + 600 gr/día de BC en materia tal cual, (M3)= HCN ad libitum + 1200 gr/día de BC en materia tal cual. Se midió consumo de materia seca, pH ruminal, fibra, degradabilidad in situ y digestibilidad total de las dietas. En relación al consumo total de materia seca y de fibra detergente neutra (FDN) no difirió significativamente entre tratamientos (p>0,05). La ingesta de HCN verificó una tendencia hacia una disminución lineal con el incremento de BC en la dieta (p=0,083), el de energía metabolizable y proteína bruta aumentó linealmente (p<0,05). La digestibilidad total no registró diferencias (p>0,05) con cantidades crecientes del bagazo. La degradabilidad ruminal del HCN aumentó linealmente (p<0,05) a mayores cantidades de BC en la dieta. La degradabilidad ruminal del BC para las 24 y 48 h de incubación ruminal no arrojaron diferencias (p>0,05). El pH ruminal promedio del día no verificó diferencias (p>0,05) entre tratamientos. En síntesis, la incorporación de BC mejoró los niveles de energía y proteína bruta de la dieta permitiendo una mayor degradabilidad ruminal del HCN.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Caprinos
Bagazo de cebada
Nutrición animal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127730

id SEDICI_1f5ccfd7f8203ec89330b3a1fa3b8acf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127730
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización del bagazo de la industria artesanal de cerveza en alimentación caprina : Evaluación de parámetros ruminales y digestibilidad del tracto totalCalcaterra, FranciscoCiencias AgrariasCaprinosBagazo de cebadaNutrición animalEl objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la incorporación de bagazo de cebada (BC) en la alimentación de cabras cruza criolla x Nubian. El estudio se realizó en la Unidad Experimental Caprina de la FCAyF de UNLP. Cuatro cabras fistuladas con cánulas específicas para pequeños rumiantes en un diseño experimental de cuadrado latino (4x4) recibieron cuatro dietas: (M0)= Heno de Campo Natural (HCN) ad libitum, (M1)= HCN ad libitum + 300 gr/día de BC en materia tal cual, (M2)= HCN ad libitum + 600 gr/día de BC en materia tal cual, (M3)= HCN ad libitum + 1200 gr/día de BC en materia tal cual. Se midió consumo de materia seca, pH ruminal, fibra, degradabilidad in situ y digestibilidad total de las dietas. En relación al consumo total de materia seca y de fibra detergente neutra (FDN) no difirió significativamente entre tratamientos (p>0,05). La ingesta de HCN verificó una tendencia hacia una disminución lineal con el incremento de BC en la dieta (p=0,083), el de energía metabolizable y proteína bruta aumentó linealmente (p<0,05). La digestibilidad total no registró diferencias (p>0,05) con cantidades crecientes del bagazo. La degradabilidad ruminal del HCN aumentó linealmente (p<0,05) a mayores cantidades de BC en la dieta. La degradabilidad ruminal del BC para las 24 y 48 h de incubación ruminal no arrojaron diferencias (p>0,05). El pH ruminal promedio del día no verificó diferencias (p>0,05) entre tratamientos. En síntesis, la incorporación de BC mejoró los niveles de energía y proteína bruta de la dieta permitiendo una mayor degradabilidad ruminal del HCN.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesArias, Rubén OmarCordiviola, Carlos Ángel2021-11-02info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127730spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:33:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127730Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:33:32.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización del bagazo de la industria artesanal de cerveza en alimentación caprina : Evaluación de parámetros ruminales y digestibilidad del tracto total
title Utilización del bagazo de la industria artesanal de cerveza en alimentación caprina : Evaluación de parámetros ruminales y digestibilidad del tracto total
spellingShingle Utilización del bagazo de la industria artesanal de cerveza en alimentación caprina : Evaluación de parámetros ruminales y digestibilidad del tracto total
Calcaterra, Francisco
Ciencias Agrarias
Caprinos
Bagazo de cebada
Nutrición animal
title_short Utilización del bagazo de la industria artesanal de cerveza en alimentación caprina : Evaluación de parámetros ruminales y digestibilidad del tracto total
title_full Utilización del bagazo de la industria artesanal de cerveza en alimentación caprina : Evaluación de parámetros ruminales y digestibilidad del tracto total
title_fullStr Utilización del bagazo de la industria artesanal de cerveza en alimentación caprina : Evaluación de parámetros ruminales y digestibilidad del tracto total
title_full_unstemmed Utilización del bagazo de la industria artesanal de cerveza en alimentación caprina : Evaluación de parámetros ruminales y digestibilidad del tracto total
title_sort Utilización del bagazo de la industria artesanal de cerveza en alimentación caprina : Evaluación de parámetros ruminales y digestibilidad del tracto total
dc.creator.none.fl_str_mv Calcaterra, Francisco
author Calcaterra, Francisco
author_facet Calcaterra, Francisco
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arias, Rubén Omar
Cordiviola, Carlos Ángel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Caprinos
Bagazo de cebada
Nutrición animal
topic Ciencias Agrarias
Caprinos
Bagazo de cebada
Nutrición animal
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la incorporación de bagazo de cebada (BC) en la alimentación de cabras cruza criolla x Nubian. El estudio se realizó en la Unidad Experimental Caprina de la FCAyF de UNLP. Cuatro cabras fistuladas con cánulas específicas para pequeños rumiantes en un diseño experimental de cuadrado latino (4x4) recibieron cuatro dietas: (M0)= Heno de Campo Natural (HCN) ad libitum, (M1)= HCN ad libitum + 300 gr/día de BC en materia tal cual, (M2)= HCN ad libitum + 600 gr/día de BC en materia tal cual, (M3)= HCN ad libitum + 1200 gr/día de BC en materia tal cual. Se midió consumo de materia seca, pH ruminal, fibra, degradabilidad in situ y digestibilidad total de las dietas. En relación al consumo total de materia seca y de fibra detergente neutra (FDN) no difirió significativamente entre tratamientos (p>0,05). La ingesta de HCN verificó una tendencia hacia una disminución lineal con el incremento de BC en la dieta (p=0,083), el de energía metabolizable y proteína bruta aumentó linealmente (p<0,05). La digestibilidad total no registró diferencias (p>0,05) con cantidades crecientes del bagazo. La degradabilidad ruminal del HCN aumentó linealmente (p<0,05) a mayores cantidades de BC en la dieta. La degradabilidad ruminal del BC para las 24 y 48 h de incubación ruminal no arrojaron diferencias (p>0,05). El pH ruminal promedio del día no verificó diferencias (p>0,05) entre tratamientos. En síntesis, la incorporación de BC mejoró los niveles de energía y proteína bruta de la dieta permitiendo una mayor degradabilidad ruminal del HCN.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El objetivo del siguiente trabajo fue evaluar la incorporación de bagazo de cebada (BC) en la alimentación de cabras cruza criolla x Nubian. El estudio se realizó en la Unidad Experimental Caprina de la FCAyF de UNLP. Cuatro cabras fistuladas con cánulas específicas para pequeños rumiantes en un diseño experimental de cuadrado latino (4x4) recibieron cuatro dietas: (M0)= Heno de Campo Natural (HCN) ad libitum, (M1)= HCN ad libitum + 300 gr/día de BC en materia tal cual, (M2)= HCN ad libitum + 600 gr/día de BC en materia tal cual, (M3)= HCN ad libitum + 1200 gr/día de BC en materia tal cual. Se midió consumo de materia seca, pH ruminal, fibra, degradabilidad in situ y digestibilidad total de las dietas. En relación al consumo total de materia seca y de fibra detergente neutra (FDN) no difirió significativamente entre tratamientos (p>0,05). La ingesta de HCN verificó una tendencia hacia una disminución lineal con el incremento de BC en la dieta (p=0,083), el de energía metabolizable y proteína bruta aumentó linealmente (p<0,05). La digestibilidad total no registró diferencias (p>0,05) con cantidades crecientes del bagazo. La degradabilidad ruminal del HCN aumentó linealmente (p<0,05) a mayores cantidades de BC en la dieta. La degradabilidad ruminal del BC para las 24 y 48 h de incubación ruminal no arrojaron diferencias (p>0,05). El pH ruminal promedio del día no verificó diferencias (p>0,05) entre tratamientos. En síntesis, la incorporación de BC mejoró los niveles de energía y proteína bruta de la dieta permitiendo una mayor degradabilidad ruminal del HCN.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127730
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127730
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904458399318016
score 12.993085