La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense: una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs
- Autores
- Moretto, Ornella; Musante, Florencia; Nieto, María Emilia; Nieto, María Julia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Proponemos en este trabajo presentar la experiencia de una Escuela Popular de jóvenes y adultes que tiene su inserción territorial en el periurbano platense. La misma se enmarca en un proyecto educativo-territorial impulsado desde fines del 2012 por una organización política y social integrada por educadores populares, quienes, a partir de la articulación con el Plan FinEs, en el año 2014 pusimos en pie la Escuela Popular Tinku. Proponemos en esta ponencia adentrarnos en el proyecto de investigación institucional que la escuela está llevando adelante durante el año 2024, cuyo objetivo es identificar, relevar y construir herramientas de análisis para problematizar por qué es difícil para jóvenes y adultes del oeste platense terminar sus estudios secundarios. Este proyecto surge de nuestro involucramiento con dicha problemática en el territorio desde hace más de diez años y de los diálogos entablados con les estudiantes de la escuela donde pudimos ir identificando sus demandas, deseos, necesidades y dificultades en torno a la terminalidad de la educación obligatoria. Entendemos a la educación popular como una práctica transformadora y una herramienta para identificar problemáticas y construir respuestas que nos permitan mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad. En este sentido, nos interesa también reflexionar sobre todo el trabajo que las organizaciones realizamos para potenciar y hacer posible la implementación de políticas públicas, en este caso, la política educativa del Plan FinEs.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Educación
Plan FinEs
escuela popular
jóvenes
adultos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176155
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1eaac635c1550307cd3ce5652c4fae0f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176155 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense: una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEsMoretto, OrnellaMusante, FlorenciaNieto, María EmiliaNieto, María JuliaEducaciónPlan FinEsescuela popularjóvenesadultosProponemos en este trabajo presentar la experiencia de una Escuela Popular de jóvenes y adultes que tiene su inserción territorial en el periurbano platense. La misma se enmarca en un proyecto educativo-territorial impulsado desde fines del 2012 por una organización política y social integrada por educadores populares, quienes, a partir de la articulación con el Plan FinEs, en el año 2014 pusimos en pie la Escuela Popular Tinku. Proponemos en esta ponencia adentrarnos en el proyecto de investigación institucional que la escuela está llevando adelante durante el año 2024, cuyo objetivo es identificar, relevar y construir herramientas de análisis para problematizar por qué es difícil para jóvenes y adultes del oeste platense terminar sus estudios secundarios. Este proyecto surge de nuestro involucramiento con dicha problemática en el territorio desde hace más de diez años y de los diálogos entablados con les estudiantes de la escuela donde pudimos ir identificando sus demandas, deseos, necesidades y dificultades en torno a la terminalidad de la educación obligatoria. Entendemos a la educación popular como una práctica transformadora y una herramienta para identificar problemáticas y construir respuestas que nos permitan mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad. En este sentido, nos interesa también reflexionar sobre todo el trabajo que las organizaciones realizamos para potenciar y hacer posible la implementación de políticas públicas, en este caso, la política educativa del Plan FinEs.Universidad Nacional de La Plata2024-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176155spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:39:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176155Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:39:14.013SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense: una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs |
| title |
La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense: una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs |
| spellingShingle |
La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense: una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs Moretto, Ornella Educación Plan FinEs escuela popular jóvenes adultos |
| title_short |
La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense: una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs |
| title_full |
La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense: una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs |
| title_fullStr |
La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense: una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs |
| title_full_unstemmed |
La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense: una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs |
| title_sort |
La terminalidad educativa de jóvenes y adultes en el periurbano platense: una experiencia de Educación Popular en el marco del Plan FinEs |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moretto, Ornella Musante, Florencia Nieto, María Emilia Nieto, María Julia |
| author |
Moretto, Ornella |
| author_facet |
Moretto, Ornella Musante, Florencia Nieto, María Emilia Nieto, María Julia |
| author_role |
author |
| author2 |
Musante, Florencia Nieto, María Emilia Nieto, María Julia |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Plan FinEs escuela popular jóvenes adultos |
| topic |
Educación Plan FinEs escuela popular jóvenes adultos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Proponemos en este trabajo presentar la experiencia de una Escuela Popular de jóvenes y adultes que tiene su inserción territorial en el periurbano platense. La misma se enmarca en un proyecto educativo-territorial impulsado desde fines del 2012 por una organización política y social integrada por educadores populares, quienes, a partir de la articulación con el Plan FinEs, en el año 2014 pusimos en pie la Escuela Popular Tinku. Proponemos en esta ponencia adentrarnos en el proyecto de investigación institucional que la escuela está llevando adelante durante el año 2024, cuyo objetivo es identificar, relevar y construir herramientas de análisis para problematizar por qué es difícil para jóvenes y adultes del oeste platense terminar sus estudios secundarios. Este proyecto surge de nuestro involucramiento con dicha problemática en el territorio desde hace más de diez años y de los diálogos entablados con les estudiantes de la escuela donde pudimos ir identificando sus demandas, deseos, necesidades y dificultades en torno a la terminalidad de la educación obligatoria. Entendemos a la educación popular como una práctica transformadora y una herramienta para identificar problemáticas y construir respuestas que nos permitan mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad. En este sentido, nos interesa también reflexionar sobre todo el trabajo que las organizaciones realizamos para potenciar y hacer posible la implementación de políticas públicas, en este caso, la política educativa del Plan FinEs. Universidad Nacional de La Plata |
| description |
Proponemos en este trabajo presentar la experiencia de una Escuela Popular de jóvenes y adultes que tiene su inserción territorial en el periurbano platense. La misma se enmarca en un proyecto educativo-territorial impulsado desde fines del 2012 por una organización política y social integrada por educadores populares, quienes, a partir de la articulación con el Plan FinEs, en el año 2014 pusimos en pie la Escuela Popular Tinku. Proponemos en esta ponencia adentrarnos en el proyecto de investigación institucional que la escuela está llevando adelante durante el año 2024, cuyo objetivo es identificar, relevar y construir herramientas de análisis para problematizar por qué es difícil para jóvenes y adultes del oeste platense terminar sus estudios secundarios. Este proyecto surge de nuestro involucramiento con dicha problemática en el territorio desde hace más de diez años y de los diálogos entablados con les estudiantes de la escuela donde pudimos ir identificando sus demandas, deseos, necesidades y dificultades en torno a la terminalidad de la educación obligatoria. Entendemos a la educación popular como una práctica transformadora y una herramienta para identificar problemáticas y construir respuestas que nos permitan mejorar las condiciones de vida de nuestra comunidad. En este sentido, nos interesa también reflexionar sobre todo el trabajo que las organizaciones realizamos para potenciar y hacer posible la implementación de políticas públicas, en este caso, la política educativa del Plan FinEs. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176155 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176155 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846064408164302848 |
| score |
13.22299 |