Percepción del cambio climático en pobladores de Bariloche

Autores
Torres, Julia; Zuliani, Melina; Lanata, José Luis; Monjeau, Adrián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se compararon los registros climáticos de Bariloche (desde el año 1956 hasta el año 2015) con la percepción de cambio climático por parte de pobladores. Existe una arraigada "mitología climática" en los barilochenses basada en algunas percepciones directas que se han multiplicado en red a partir de la repetición durante años: "antes nevaba mucho más", "antes helaba mucho más", "antes comenzaba a helar mucho antes, "ahora los inviernos son más cálidos", por mencionar los ejemplos más comunes del anecdotario. Hemos realizado entrevistas a pobladores de la región, escogidos por su fuerte vinculación a las variaciones climáticas en sus actividades cotidianas. Luego hemos comparado estas percepciones con el registro meteorológico disponible, analizando similitudes y diferencias entre la percepción y la memoria y los registros y estadísticas disponibles. La fuerza de la memoria y de la transmisión social de las grandes singularidades climáticas ha inscripto en la tradición una semblanza que no necesariamente coincide con las tendencias estacionales y regularidades anuales que las estadísticas meteorológicas reflejan.
Trabajo publicado en Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ecología
Percepción cambio climático
Pobladores regionales
Registros climáticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123418

id SEDICI_1e23ed4bbada8eec1401ade90266aca4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123418
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Percepción del cambio climático en pobladores de BarilocheTorres, JuliaZuliani, MelinaLanata, José LuisMonjeau, AdriánEcologíaPercepción cambio climáticoPobladores regionalesRegistros climáticosEn este trabajo se compararon los registros climáticos de Bariloche (desde el año 1956 hasta el año 2015) con la percepción de cambio climático por parte de pobladores. Existe una arraigada "mitología climática" en los barilochenses basada en algunas percepciones directas que se han multiplicado en red a partir de la repetición durante años: "antes nevaba mucho más", "antes helaba mucho más", "antes comenzaba a helar mucho antes, "ahora los inviernos son más cálidos", por mencionar los ejemplos más comunes del anecdotario. Hemos realizado entrevistas a pobladores de la región, escogidos por su fuerte vinculación a las variaciones climáticas en sus actividades cotidianas. Luego hemos comparado estas percepciones con el registro meteorológico disponible, analizando similitudes y diferencias entre la percepción y la memoria y los registros y estadísticas disponibles. La fuerza de la memoria y de la transmisión social de las grandes singularidades climáticas ha inscripto en la tradición una semblanza que no necesariamente coincide con las tendencias estacionales y regularidades anuales que las estadísticas meteorológicas reflejan.Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.Universidad Nacional de La Plata2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf244-244http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123418spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:40.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Percepción del cambio climático en pobladores de Bariloche
title Percepción del cambio climático en pobladores de Bariloche
spellingShingle Percepción del cambio climático en pobladores de Bariloche
Torres, Julia
Ecología
Percepción cambio climático
Pobladores regionales
Registros climáticos
title_short Percepción del cambio climático en pobladores de Bariloche
title_full Percepción del cambio climático en pobladores de Bariloche
title_fullStr Percepción del cambio climático en pobladores de Bariloche
title_full_unstemmed Percepción del cambio climático en pobladores de Bariloche
title_sort Percepción del cambio climático en pobladores de Bariloche
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Julia
Zuliani, Melina
Lanata, José Luis
Monjeau, Adrián
author Torres, Julia
author_facet Torres, Julia
Zuliani, Melina
Lanata, José Luis
Monjeau, Adrián
author_role author
author2 Zuliani, Melina
Lanata, José Luis
Monjeau, Adrián
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Percepción cambio climático
Pobladores regionales
Registros climáticos
topic Ecología
Percepción cambio climático
Pobladores regionales
Registros climáticos
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se compararon los registros climáticos de Bariloche (desde el año 1956 hasta el año 2015) con la percepción de cambio climático por parte de pobladores. Existe una arraigada "mitología climática" en los barilochenses basada en algunas percepciones directas que se han multiplicado en red a partir de la repetición durante años: "antes nevaba mucho más", "antes helaba mucho más", "antes comenzaba a helar mucho antes, "ahora los inviernos son más cálidos", por mencionar los ejemplos más comunes del anecdotario. Hemos realizado entrevistas a pobladores de la región, escogidos por su fuerte vinculación a las variaciones climáticas en sus actividades cotidianas. Luego hemos comparado estas percepciones con el registro meteorológico disponible, analizando similitudes y diferencias entre la percepción y la memoria y los registros y estadísticas disponibles. La fuerza de la memoria y de la transmisión social de las grandes singularidades climáticas ha inscripto en la tradición una semblanza que no necesariamente coincide con las tendencias estacionales y regularidades anuales que las estadísticas meteorológicas reflejan.
Trabajo publicado en <i>Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana</i>; no. 52, supl. 2, parte II, diciembre de 2018.
Universidad Nacional de La Plata
description En este trabajo se compararon los registros climáticos de Bariloche (desde el año 1956 hasta el año 2015) con la percepción de cambio climático por parte de pobladores. Existe una arraigada "mitología climática" en los barilochenses basada en algunas percepciones directas que se han multiplicado en red a partir de la repetición durante años: "antes nevaba mucho más", "antes helaba mucho más", "antes comenzaba a helar mucho antes, "ahora los inviernos son más cálidos", por mencionar los ejemplos más comunes del anecdotario. Hemos realizado entrevistas a pobladores de la región, escogidos por su fuerte vinculación a las variaciones climáticas en sus actividades cotidianas. Luego hemos comparado estas percepciones con el registro meteorológico disponible, analizando similitudes y diferencias entre la percepción y la memoria y los registros y estadísticas disponibles. La fuerza de la memoria y de la transmisión social de las grandes singularidades climáticas ha inscripto en la tradición una semblanza que no necesariamente coincide con las tendencias estacionales y regularidades anuales que las estadísticas meteorológicas reflejan.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123418
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7064
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122487
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
244-244
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260514340601856
score 13.13397