Interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del Colegio Young Living Academy del área de Ciencias Exactas

Autores
Mantilla Quirola, Priscilla Carolina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Querejeta, Maira
Descripción
Esta investigación analiza las interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato en el área de Ciencias Exactas en el Colegio Young Living Academy de Guayaquil, Ecuador. Se enfoca en identificar las estrategias pedagógicas utilizadas en Matemática, Física y Química, evaluando cómo estas promueven o limitan el razonamiento crítico. A través de un diseño metodológico mixto, se emplearon observaciones áulicas, entrevistas y pruebas de conocimiento para examinar el impacto de las dinámicas de enseñanza en el aprendizaje de los estudiantes. Los hallazgos indican que el uso de metodologías activas, como el Aprendizaje Basado en Problemas y la experimentación, favorece la participación y la reflexión crítica. Sin embargo, la enseñanza expositiva, particularmente en Física, restringe el desarrollo de estas habilidades, dado que no fomenta suficientemente el cuestionamiento ni la exploración autónoma. Además, los resultados de las pruebas de conocimientos reflejan un desempeño variado, con una proporción significativa de estudiantes en niveles intermedios o bajos, lo que sugiere la necesidad de fortalecer estrategias de enseñanza que fomenten un aprendizaje significativo y una mayor interacción en el aula. Esta investigación resalta la importancia de replantear las estrategias pedagógicas en Ciencias Exactas para potenciar tanto la comprensión conceptual como el desarrollo del pensamiento crítico. Se recomienda la implementación de metodologías activas, el fomento del trabajo colaborativo y un mayor acompañamiento personalizado por parte de los docentes. Estos cambios contribuirían a mejorar la capacidad analítica y reflexiva de los estudiantes, permitiéndoles enfrentar con mayor éxito los desafíos académicos y profesionales.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
aprendizaje significativo
interacción maestro-alumno
pensamiento crítico
estrategias pedagógicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186909

id SEDICI_1e088ae9bd896e5712fb314f496ce229
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186909
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del Colegio Young Living Academy del área de Ciencias ExactasMantilla Quirola, Priscilla CarolinaEducaciónaprendizaje significativointeracción maestro-alumnopensamiento críticoestrategias pedagógicasEsta investigación analiza las interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato en el área de Ciencias Exactas en el Colegio Young Living Academy de Guayaquil, Ecuador. Se enfoca en identificar las estrategias pedagógicas utilizadas en Matemática, Física y Química, evaluando cómo estas promueven o limitan el razonamiento crítico. A través de un diseño metodológico mixto, se emplearon observaciones áulicas, entrevistas y pruebas de conocimiento para examinar el impacto de las dinámicas de enseñanza en el aprendizaje de los estudiantes. Los hallazgos indican que el uso de metodologías activas, como el Aprendizaje Basado en Problemas y la experimentación, favorece la participación y la reflexión crítica. Sin embargo, la enseñanza expositiva, particularmente en Física, restringe el desarrollo de estas habilidades, dado que no fomenta suficientemente el cuestionamiento ni la exploración autónoma. Además, los resultados de las pruebas de conocimientos reflejan un desempeño variado, con una proporción significativa de estudiantes en niveles intermedios o bajos, lo que sugiere la necesidad de fortalecer estrategias de enseñanza que fomenten un aprendizaje significativo y una mayor interacción en el aula. Esta investigación resalta la importancia de replantear las estrategias pedagógicas en Ciencias Exactas para potenciar tanto la comprensión conceptual como el desarrollo del pensamiento crítico. Se recomienda la implementación de metodologías activas, el fomento del trabajo colaborativo y un mayor acompañamiento personalizado por parte de los docentes. Estos cambios contribuirían a mejorar la capacidad analítica y reflexiva de los estudiantes, permitiéndoles enfrentar con mayor éxito los desafíos académicos y profesionales.Magister en EducaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónQuerejeta, Maira2025-10-22info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186909https://doi.org/10.35537/10915/186909spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186909Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:31.478SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del Colegio Young Living Academy del área de Ciencias Exactas
title Interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del Colegio Young Living Academy del área de Ciencias Exactas
spellingShingle Interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del Colegio Young Living Academy del área de Ciencias Exactas
Mantilla Quirola, Priscilla Carolina
Educación
aprendizaje significativo
interacción maestro-alumno
pensamiento crítico
estrategias pedagógicas
title_short Interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del Colegio Young Living Academy del área de Ciencias Exactas
title_full Interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del Colegio Young Living Academy del área de Ciencias Exactas
title_fullStr Interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del Colegio Young Living Academy del área de Ciencias Exactas
title_full_unstemmed Interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del Colegio Young Living Academy del área de Ciencias Exactas
title_sort Interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato del Colegio Young Living Academy del área de Ciencias Exactas
dc.creator.none.fl_str_mv Mantilla Quirola, Priscilla Carolina
author Mantilla Quirola, Priscilla Carolina
author_facet Mantilla Quirola, Priscilla Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Querejeta, Maira
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
aprendizaje significativo
interacción maestro-alumno
pensamiento crítico
estrategias pedagógicas
topic Educación
aprendizaje significativo
interacción maestro-alumno
pensamiento crítico
estrategias pedagógicas
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación analiza las interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato en el área de Ciencias Exactas en el Colegio Young Living Academy de Guayaquil, Ecuador. Se enfoca en identificar las estrategias pedagógicas utilizadas en Matemática, Física y Química, evaluando cómo estas promueven o limitan el razonamiento crítico. A través de un diseño metodológico mixto, se emplearon observaciones áulicas, entrevistas y pruebas de conocimiento para examinar el impacto de las dinámicas de enseñanza en el aprendizaje de los estudiantes. Los hallazgos indican que el uso de metodologías activas, como el Aprendizaje Basado en Problemas y la experimentación, favorece la participación y la reflexión crítica. Sin embargo, la enseñanza expositiva, particularmente en Física, restringe el desarrollo de estas habilidades, dado que no fomenta suficientemente el cuestionamiento ni la exploración autónoma. Además, los resultados de las pruebas de conocimientos reflejan un desempeño variado, con una proporción significativa de estudiantes en niveles intermedios o bajos, lo que sugiere la necesidad de fortalecer estrategias de enseñanza que fomenten un aprendizaje significativo y una mayor interacción en el aula. Esta investigación resalta la importancia de replantear las estrategias pedagógicas en Ciencias Exactas para potenciar tanto la comprensión conceptual como el desarrollo del pensamiento crítico. Se recomienda la implementación de metodologías activas, el fomento del trabajo colaborativo y un mayor acompañamiento personalizado por parte de los docentes. Estos cambios contribuirían a mejorar la capacidad analítica y reflexiva de los estudiantes, permitiéndoles enfrentar con mayor éxito los desafíos académicos y profesionales.
Magister en Educación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta investigación analiza las interacciones maestro-alumno en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de bachillerato en el área de Ciencias Exactas en el Colegio Young Living Academy de Guayaquil, Ecuador. Se enfoca en identificar las estrategias pedagógicas utilizadas en Matemática, Física y Química, evaluando cómo estas promueven o limitan el razonamiento crítico. A través de un diseño metodológico mixto, se emplearon observaciones áulicas, entrevistas y pruebas de conocimiento para examinar el impacto de las dinámicas de enseñanza en el aprendizaje de los estudiantes. Los hallazgos indican que el uso de metodologías activas, como el Aprendizaje Basado en Problemas y la experimentación, favorece la participación y la reflexión crítica. Sin embargo, la enseñanza expositiva, particularmente en Física, restringe el desarrollo de estas habilidades, dado que no fomenta suficientemente el cuestionamiento ni la exploración autónoma. Además, los resultados de las pruebas de conocimientos reflejan un desempeño variado, con una proporción significativa de estudiantes en niveles intermedios o bajos, lo que sugiere la necesidad de fortalecer estrategias de enseñanza que fomenten un aprendizaje significativo y una mayor interacción en el aula. Esta investigación resalta la importancia de replantear las estrategias pedagógicas en Ciencias Exactas para potenciar tanto la comprensión conceptual como el desarrollo del pensamiento crítico. Se recomienda la implementación de metodologías activas, el fomento del trabajo colaborativo y un mayor acompañamiento personalizado por parte de los docentes. Estos cambios contribuirían a mejorar la capacidad analítica y reflexiva de los estudiantes, permitiéndoles enfrentar con mayor éxito los desafíos académicos y profesionales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186909
https://doi.org/10.35537/10915/186909
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186909
https://doi.org/10.35537/10915/186909
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978934874931200
score 13.087074