Las raíces de las ollas de Berisso : Los recursos alimentarios naturales y culturales del partido de Berisso desde una mirada integradora del ambiente
- Autores
- Facultad de Ciencias Médicas
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La moderna perspectiva del concepto de ambiente lo sitúa como un emergente de la visión que una cultura posee de su entorno, involucrando su dimensión natural y cultural, debiendo establecerse nuevos conceptos y relaciones que estimulen la reflexión sobre la soberanía alimentaria, el patrimonio y la ciudadanía ambiental. Desde las asignaturas Ambiente y Nutrición y Evaluación Nutricional de 4° año de la Licenciatura en Nutrición, de EURHES, Fac. de Cs.Médicas y otras unidades académicas, se propone incentivar a los alumnos a descubrir, indagar, explorar y valorar, en un abordaje mulltidisciplinario, la riqueza nutricional del Partido de Berisso, desde los recursos alimentarios naturales, hasta el patrimonio nutricional de la diversidad cultural de su comunidad. Con el objetivo de valorar esos recursos en sus dimensiones ecológicas y multiculturales, se desarrollarán charlas-debate sobre el patrimonio ecológico de la región y se sostendrán salidas de campo exploratorias dirigidas a los estudiantes y docentes involucrados. Además, se plantea la recuperación de recetas tradicionales de las colectividades de Berisso, su evaluación nutricional, su adecuación y recreación. Las actividades incluirán, entre otras, talleres con alumnos de primaria y secundaria, la realización de una muestra final itinerante, y un recetario migrante para la comunidad.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Colegio Nacional "Rafael Hernández"
Escuela Universitaria de Recursos Humanos - Equipo de Salud - Materia
-
Salud
Nutrición
Talleres
Difusión
Agricultura Familiar
Productores
Comunidades Migrantes
Agrotoxicos
Patrimonio
Soberanía Alimentaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91404
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1df69bff6d7707ba3d2142d343ed1e9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91404 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las raíces de las ollas de Berisso : Los recursos alimentarios naturales y culturales del partido de Berisso desde una mirada integradora del ambienteFacultad de Ciencias MédicasSaludNutriciónTalleresDifusiónAgricultura FamiliarProductoresComunidades MigrantesAgrotoxicosPatrimonioSoberanía AlimentariaLa moderna perspectiva del concepto de ambiente lo sitúa como un emergente de la visión que una cultura posee de su entorno, involucrando su dimensión natural y cultural, debiendo establecerse nuevos conceptos y relaciones que estimulen la reflexión sobre la soberanía alimentaria, el patrimonio y la ciudadanía ambiental. Desde las asignaturas Ambiente y Nutrición y Evaluación Nutricional de 4° año de la Licenciatura en Nutrición, de EURHES, Fac. de Cs.Médicas y otras unidades académicas, se propone incentivar a los alumnos a descubrir, indagar, explorar y valorar, en un abordaje mulltidisciplinario, la riqueza nutricional del Partido de Berisso, desde los recursos alimentarios naturales, hasta el patrimonio nutricional de la diversidad cultural de su comunidad. Con el objetivo de valorar esos recursos en sus dimensiones ecológicas y multiculturales, se desarrollarán charlas-debate sobre el patrimonio ecológico de la región y se sostendrán salidas de campo exploratorias dirigidas a los estudiantes y docentes involucrados. Además, se plantea la recuperación de recetas tradicionales de las colectividades de Berisso, su evaluación nutricional, su adecuación y recreación. Las actividades incluirán, entre otras, talleres con alumnos de primaria y secundaria, la realización de una muestra final itinerante, y un recetario migrante para la comunidad.Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias MédicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Naturales y MuseoColegio Nacional "Rafael Hernández"Escuela Universitaria de Recursos Humanos - Equipo de SaludIsla Larrain, Marina TeresitaRosenberg, Carolina ElenaLombardi, Paula EdithTellechea, Carlos MartinMancini, Veronica AndreaCiarmela, Maria LauraGarcía, Silvia Mónica2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91404Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:03.0SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las raíces de las ollas de Berisso : Los recursos alimentarios naturales y culturales del partido de Berisso desde una mirada integradora del ambiente |
title |
Las raíces de las ollas de Berisso : Los recursos alimentarios naturales y culturales del partido de Berisso desde una mirada integradora del ambiente |
spellingShingle |
Las raíces de las ollas de Berisso : Los recursos alimentarios naturales y culturales del partido de Berisso desde una mirada integradora del ambiente Facultad de Ciencias Médicas Salud Nutrición Talleres Difusión Agricultura Familiar Productores Comunidades Migrantes Agrotoxicos Patrimonio Soberanía Alimentaria |
title_short |
Las raíces de las ollas de Berisso : Los recursos alimentarios naturales y culturales del partido de Berisso desde una mirada integradora del ambiente |
title_full |
Las raíces de las ollas de Berisso : Los recursos alimentarios naturales y culturales del partido de Berisso desde una mirada integradora del ambiente |
title_fullStr |
Las raíces de las ollas de Berisso : Los recursos alimentarios naturales y culturales del partido de Berisso desde una mirada integradora del ambiente |
title_full_unstemmed |
Las raíces de las ollas de Berisso : Los recursos alimentarios naturales y culturales del partido de Berisso desde una mirada integradora del ambiente |
title_sort |
Las raíces de las ollas de Berisso : Los recursos alimentarios naturales y culturales del partido de Berisso desde una mirada integradora del ambiente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Médicas |
author |
Facultad de Ciencias Médicas |
author_facet |
Facultad de Ciencias Médicas |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Isla Larrain, Marina Teresita Rosenberg, Carolina Elena Lombardi, Paula Edith Tellechea, Carlos Martin Mancini, Veronica Andrea Ciarmela, Maria Laura García, Silvia Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Nutrición Talleres Difusión Agricultura Familiar Productores Comunidades Migrantes Agrotoxicos Patrimonio Soberanía Alimentaria |
topic |
Salud Nutrición Talleres Difusión Agricultura Familiar Productores Comunidades Migrantes Agrotoxicos Patrimonio Soberanía Alimentaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La moderna perspectiva del concepto de ambiente lo sitúa como un emergente de la visión que una cultura posee de su entorno, involucrando su dimensión natural y cultural, debiendo establecerse nuevos conceptos y relaciones que estimulen la reflexión sobre la soberanía alimentaria, el patrimonio y la ciudadanía ambiental. Desde las asignaturas Ambiente y Nutrición y Evaluación Nutricional de 4° año de la Licenciatura en Nutrición, de EURHES, Fac. de Cs.Médicas y otras unidades académicas, se propone incentivar a los alumnos a descubrir, indagar, explorar y valorar, en un abordaje mulltidisciplinario, la riqueza nutricional del Partido de Berisso, desde los recursos alimentarios naturales, hasta el patrimonio nutricional de la diversidad cultural de su comunidad. Con el objetivo de valorar esos recursos en sus dimensiones ecológicas y multiculturales, se desarrollarán charlas-debate sobre el patrimonio ecológico de la región y se sostendrán salidas de campo exploratorias dirigidas a los estudiantes y docentes involucrados. Además, se plantea la recuperación de recetas tradicionales de las colectividades de Berisso, su evaluación nutricional, su adecuación y recreación. Las actividades incluirán, entre otras, talleres con alumnos de primaria y secundaria, la realización de una muestra final itinerante, y un recetario migrante para la comunidad. Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Naturales y Museo Colegio Nacional "Rafael Hernández" Escuela Universitaria de Recursos Humanos - Equipo de Salud |
description |
La moderna perspectiva del concepto de ambiente lo sitúa como un emergente de la visión que una cultura posee de su entorno, involucrando su dimensión natural y cultural, debiendo establecerse nuevos conceptos y relaciones que estimulen la reflexión sobre la soberanía alimentaria, el patrimonio y la ciudadanía ambiental. Desde las asignaturas Ambiente y Nutrición y Evaluación Nutricional de 4° año de la Licenciatura en Nutrición, de EURHES, Fac. de Cs.Médicas y otras unidades académicas, se propone incentivar a los alumnos a descubrir, indagar, explorar y valorar, en un abordaje mulltidisciplinario, la riqueza nutricional del Partido de Berisso, desde los recursos alimentarios naturales, hasta el patrimonio nutricional de la diversidad cultural de su comunidad. Con el objetivo de valorar esos recursos en sus dimensiones ecológicas y multiculturales, se desarrollarán charlas-debate sobre el patrimonio ecológico de la región y se sostendrán salidas de campo exploratorias dirigidas a los estudiantes y docentes involucrados. Además, se plantea la recuperación de recetas tradicionales de las colectividades de Berisso, su evaluación nutricional, su adecuación y recreación. Las actividades incluirán, entre otras, talleres con alumnos de primaria y secundaria, la realización de una muestra final itinerante, y un recetario migrante para la comunidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91404 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260390844563456 |
score |
13.13397 |