Incorporando seguridad a las componentes de interfaz de usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneos
- Autores
- Iuliano, Pablo José
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Francisco Javier
Queiruga, Claudia Alejandra - Descripción
- Internet cambió la manera en que las organizaciones e individuos dirigen sus negocios, y al mismo tiempo mutó el concepto de seguridad. Ahora las aplicaciones Web deben estar pensadas en función de proteger los activos de la organización y, en segunda instancia, los datos personales de los individuos que las utilizan; con lo cual el desarrollo de aplicaciones pensadas para funcionar sobre la Web deben garantizar de algún modo cierto nivel mínimo de seguridad. Actualmente se está transitando una fase migratoria en cuanto a la tendencia tecnológica predominante, esta migración va del desktop con acceso a la Web al Web mobile. La seguridad de las aplicaciones móviles se ha convertido en un requerimiento cada día más crítico. Muchos de estos programas manejan información personal del usuario. Así un ataque exitoso que explota una vulnerabilidad de seguridad podría tener como consecuencia que el atacante se haga de todos los datos personales del usuario del dispositivo. Toda la información a la cual tendría acceso el atacante no sería la de la organización, como sucedía en los 90s, sino que es la información personal del usuario mobile. JAVA Server Faces (JSF o Faces) es el framework estándar para construcción de aplicaciones Web en JAVA incorporado en la distribución JEE de Sun. Faces permite construir aplicaciones Web JAVA basadas en componentes de interfaz de usuario; sin embargo a pesar de su poder de extensibilidad y las facilidades que provee JSF, la posibilidad de incorporar seguridad en el desarrollo de las aplicaciones es extremadamente acotada. El objetivo de esta tesis es la obtención de un conjunto de soluciones de seguridad centralizadas, localizadas y reutilizables sobre Faces. Esto último, se implementa mediante el desarrollo de una librería de componentes customizados que incorpora criterios de seguridad intentando proveer un camino de solución para el desarrollo de aplicaciones Web sobre JSF.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
framework JSF; aplicaciones móviles; seguridad en Java; vulnerabilidades Web; software libre
Security
User interfaces
JSF framework; mobile applications; security in Java; web vulnerabilities; open source software
framework JSF; aplicações móveis; segurança em Java; vulnerabilidades da web; software livre - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4027
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1dee8a5a55611dc9815a870a95707333 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4027 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Incorporando seguridad a las componentes de interfaz de usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneosIuliano, Pablo JoséCiencias Informáticasframework JSF; aplicaciones móviles; seguridad en Java; vulnerabilidades Web; software libreSecurityUser interfacesJSF framework; mobile applications; security in Java; web vulnerabilities; open source softwareframework JSF; aplicações móveis; segurança em Java; vulnerabilidades da web; software livreInternet cambió la manera en que las organizaciones e individuos dirigen sus negocios, y al mismo tiempo mutó el concepto de seguridad. Ahora las aplicaciones Web deben estar pensadas en función de proteger los activos de la organización y, en segunda instancia, los datos personales de los individuos que las utilizan; con lo cual el desarrollo de aplicaciones pensadas para funcionar sobre la Web deben garantizar de algún modo cierto nivel mínimo de seguridad. Actualmente se está transitando una fase migratoria en cuanto a la tendencia tecnológica predominante, esta migración va del desktop con acceso a la Web al Web mobile. La seguridad de las aplicaciones móviles se ha convertido en un requerimiento cada día más crítico. Muchos de estos programas manejan información personal del usuario. Así un ataque exitoso que explota una vulnerabilidad de seguridad podría tener como consecuencia que el atacante se haga de todos los datos personales del usuario del dispositivo. Toda la información a la cual tendría acceso el atacante no sería la de la organización, como sucedía en los 90s, sino que es la información personal del usuario mobile. JAVA Server Faces (JSF o Faces) es el framework estándar para construcción de aplicaciones Web en JAVA incorporado en la distribución JEE de Sun. Faces permite construir aplicaciones Web JAVA basadas en componentes de interfaz de usuario; sin embargo a pesar de su poder de extensibilidad y las facilidades que provee JSF, la posibilidad de incorporar seguridad en el desarrollo de las aplicaciones es extremadamente acotada. El objetivo de esta tesis es la obtención de un conjunto de soluciones de seguridad centralizadas, localizadas y reutilizables sobre Faces. Esto último, se implementa mediante el desarrollo de una librería de componentes customizados que incorpora criterios de seguridad intentando proveer un camino de solución para el desarrollo de aplicaciones Web sobre JSF.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Francisco JavierQueiruga, Claudia Alejandra2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4027spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4027Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:26.796SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Incorporando seguridad a las componentes de interfaz de usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneos |
title |
Incorporando seguridad a las componentes de interfaz de usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneos |
spellingShingle |
Incorporando seguridad a las componentes de interfaz de usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneos Iuliano, Pablo José Ciencias Informáticas framework JSF; aplicaciones móviles; seguridad en Java; vulnerabilidades Web; software libre Security User interfaces JSF framework; mobile applications; security in Java; web vulnerabilities; open source software framework JSF; aplicações móveis; segurança em Java; vulnerabilidades da web; software livre |
title_short |
Incorporando seguridad a las componentes de interfaz de usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneos |
title_full |
Incorporando seguridad a las componentes de interfaz de usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneos |
title_fullStr |
Incorporando seguridad a las componentes de interfaz de usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneos |
title_full_unstemmed |
Incorporando seguridad a las componentes de interfaz de usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneos |
title_sort |
Incorporando seguridad a las componentes de interfaz de usuario del framework JSF (JAVA Server Faces) con soporte para clientes heterogéneos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iuliano, Pablo José |
author |
Iuliano, Pablo José |
author_facet |
Iuliano, Pablo José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Queiruga, Claudia Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas framework JSF; aplicaciones móviles; seguridad en Java; vulnerabilidades Web; software libre Security User interfaces JSF framework; mobile applications; security in Java; web vulnerabilities; open source software framework JSF; aplicações móveis; segurança em Java; vulnerabilidades da web; software livre |
topic |
Ciencias Informáticas framework JSF; aplicaciones móviles; seguridad en Java; vulnerabilidades Web; software libre Security User interfaces JSF framework; mobile applications; security in Java; web vulnerabilities; open source software framework JSF; aplicações móveis; segurança em Java; vulnerabilidades da web; software livre |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Internet cambió la manera en que las organizaciones e individuos dirigen sus negocios, y al mismo tiempo mutó el concepto de seguridad. Ahora las aplicaciones Web deben estar pensadas en función de proteger los activos de la organización y, en segunda instancia, los datos personales de los individuos que las utilizan; con lo cual el desarrollo de aplicaciones pensadas para funcionar sobre la Web deben garantizar de algún modo cierto nivel mínimo de seguridad. Actualmente se está transitando una fase migratoria en cuanto a la tendencia tecnológica predominante, esta migración va del desktop con acceso a la Web al Web mobile. La seguridad de las aplicaciones móviles se ha convertido en un requerimiento cada día más crítico. Muchos de estos programas manejan información personal del usuario. Así un ataque exitoso que explota una vulnerabilidad de seguridad podría tener como consecuencia que el atacante se haga de todos los datos personales del usuario del dispositivo. Toda la información a la cual tendría acceso el atacante no sería la de la organización, como sucedía en los 90s, sino que es la información personal del usuario mobile. JAVA Server Faces (JSF o Faces) es el framework estándar para construcción de aplicaciones Web en JAVA incorporado en la distribución JEE de Sun. Faces permite construir aplicaciones Web JAVA basadas en componentes de interfaz de usuario; sin embargo a pesar de su poder de extensibilidad y las facilidades que provee JSF, la posibilidad de incorporar seguridad en el desarrollo de las aplicaciones es extremadamente acotada. El objetivo de esta tesis es la obtención de un conjunto de soluciones de seguridad centralizadas, localizadas y reutilizables sobre Faces. Esto último, se implementa mediante el desarrollo de una librería de componentes customizados que incorpora criterios de seguridad intentando proveer un camino de solución para el desarrollo de aplicaciones Web sobre JSF. Licenciado en Informática Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Internet cambió la manera en que las organizaciones e individuos dirigen sus negocios, y al mismo tiempo mutó el concepto de seguridad. Ahora las aplicaciones Web deben estar pensadas en función de proteger los activos de la organización y, en segunda instancia, los datos personales de los individuos que las utilizan; con lo cual el desarrollo de aplicaciones pensadas para funcionar sobre la Web deben garantizar de algún modo cierto nivel mínimo de seguridad. Actualmente se está transitando una fase migratoria en cuanto a la tendencia tecnológica predominante, esta migración va del desktop con acceso a la Web al Web mobile. La seguridad de las aplicaciones móviles se ha convertido en un requerimiento cada día más crítico. Muchos de estos programas manejan información personal del usuario. Así un ataque exitoso que explota una vulnerabilidad de seguridad podría tener como consecuencia que el atacante se haga de todos los datos personales del usuario del dispositivo. Toda la información a la cual tendría acceso el atacante no sería la de la organización, como sucedía en los 90s, sino que es la información personal del usuario mobile. JAVA Server Faces (JSF o Faces) es el framework estándar para construcción de aplicaciones Web en JAVA incorporado en la distribución JEE de Sun. Faces permite construir aplicaciones Web JAVA basadas en componentes de interfaz de usuario; sin embargo a pesar de su poder de extensibilidad y las facilidades que provee JSF, la posibilidad de incorporar seguridad en el desarrollo de las aplicaciones es extremadamente acotada. El objetivo de esta tesis es la obtención de un conjunto de soluciones de seguridad centralizadas, localizadas y reutilizables sobre Faces. Esto último, se implementa mediante el desarrollo de una librería de componentes customizados que incorpora criterios de seguridad intentando proveer un camino de solución para el desarrollo de aplicaciones Web sobre JSF. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4027 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615747499720704 |
score |
13.070432 |