Seguridad en JavaScript a través de reescritura de código
- Autores
- Álvarez, Julieta; Ferreyra, Alexis; González, Marcela; Medel, Ricardo; Molina, Martín; Navarro, Néstor; Ravera, Emanuel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Debido al crecimiento de la complejidad de las aplicaciones tanto para dispositivos móviles como para web, la eficiencia y seguridad de los programas JavaScript ha captado recientemente la atención de investigadores y desarrolladores. Dentro de esta línea de I+D investigamos la reescritura de código en tiempo de compilación como herramienta para mejorar tanto la eficiencia como la seguridad de este tipo de programas. En este trabajo presentamos esta línea de I+D y en particular los resultados de utilizar una herramienta de introspección de código, desarrollada por nuestro grupo y llamada PumaScript, para atacar el problema de seguridad web conocido como mXSS (Mutation-based Cross-Site-Scripting). Este tipo de ataque se vale de la inyección de código JavaScript malicioso, aprovechando las vulnerabilidades proporcionadas por la propiedad innerHTML y la función Eval. PumaScript reescribe los programas JavaScript donde se encuentren este código vulnerable, utilizando una función segura con una semántica análoga.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
JavaScrip
Security
código vulnerable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46261
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2acd688b59a0f8079022aac01174f6fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46261 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Seguridad en JavaScript a través de reescritura de códigoÁlvarez, JulietaFerreyra, AlexisGonzález, MarcelaMedel, RicardoMolina, MartínNavarro, NéstorRavera, EmanuelCiencias InformáticasJavaScripSecuritycódigo vulnerableDebido al crecimiento de la complejidad de las aplicaciones tanto para dispositivos móviles como para web, la eficiencia y seguridad de los programas JavaScript ha captado recientemente la atención de investigadores y desarrolladores. Dentro de esta línea de I+D investigamos la reescritura de código en tiempo de compilación como herramienta para mejorar tanto la eficiencia como la seguridad de este tipo de programas. En este trabajo presentamos esta línea de I+D y en particular los resultados de utilizar una herramienta de introspección de código, desarrollada por nuestro grupo y llamada PumaScript, para atacar el problema de seguridad web conocido como mXSS (Mutation-based Cross-Site-Scripting). Este tipo de ataque se vale de la inyección de código JavaScript malicioso, aprovechando las vulnerabilidades proporcionadas por la propiedad innerHTML y la función Eval. PumaScript reescribe los programas JavaScript donde se encuentren este código vulnerable, utilizando una función segura con una semántica análoga.Eje: Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46261spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46261Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:36.326SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguridad en JavaScript a través de reescritura de código |
title |
Seguridad en JavaScript a través de reescritura de código |
spellingShingle |
Seguridad en JavaScript a través de reescritura de código Álvarez, Julieta Ciencias Informáticas JavaScrip Security código vulnerable |
title_short |
Seguridad en JavaScript a través de reescritura de código |
title_full |
Seguridad en JavaScript a través de reescritura de código |
title_fullStr |
Seguridad en JavaScript a través de reescritura de código |
title_full_unstemmed |
Seguridad en JavaScript a través de reescritura de código |
title_sort |
Seguridad en JavaScript a través de reescritura de código |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Julieta Ferreyra, Alexis González, Marcela Medel, Ricardo Molina, Martín Navarro, Néstor Ravera, Emanuel |
author |
Álvarez, Julieta |
author_facet |
Álvarez, Julieta Ferreyra, Alexis González, Marcela Medel, Ricardo Molina, Martín Navarro, Néstor Ravera, Emanuel |
author_role |
author |
author2 |
Ferreyra, Alexis González, Marcela Medel, Ricardo Molina, Martín Navarro, Néstor Ravera, Emanuel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas JavaScrip Security código vulnerable |
topic |
Ciencias Informáticas JavaScrip Security código vulnerable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Debido al crecimiento de la complejidad de las aplicaciones tanto para dispositivos móviles como para web, la eficiencia y seguridad de los programas JavaScript ha captado recientemente la atención de investigadores y desarrolladores. Dentro de esta línea de I+D investigamos la reescritura de código en tiempo de compilación como herramienta para mejorar tanto la eficiencia como la seguridad de este tipo de programas. En este trabajo presentamos esta línea de I+D y en particular los resultados de utilizar una herramienta de introspección de código, desarrollada por nuestro grupo y llamada PumaScript, para atacar el problema de seguridad web conocido como mXSS (Mutation-based Cross-Site-Scripting). Este tipo de ataque se vale de la inyección de código JavaScript malicioso, aprovechando las vulnerabilidades proporcionadas por la propiedad innerHTML y la función Eval. PumaScript reescribe los programas JavaScript donde se encuentren este código vulnerable, utilizando una función segura con una semántica análoga. Eje: Seguridad Informática Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Debido al crecimiento de la complejidad de las aplicaciones tanto para dispositivos móviles como para web, la eficiencia y seguridad de los programas JavaScript ha captado recientemente la atención de investigadores y desarrolladores. Dentro de esta línea de I+D investigamos la reescritura de código en tiempo de compilación como herramienta para mejorar tanto la eficiencia como la seguridad de este tipo de programas. En este trabajo presentamos esta línea de I+D y en particular los resultados de utilizar una herramienta de introspección de código, desarrollada por nuestro grupo y llamada PumaScript, para atacar el problema de seguridad web conocido como mXSS (Mutation-based Cross-Site-Scripting). Este tipo de ataque se vale de la inyección de código JavaScript malicioso, aprovechando las vulnerabilidades proporcionadas por la propiedad innerHTML y la función Eval. PumaScript reescribe los programas JavaScript donde se encuentren este código vulnerable, utilizando una función segura con una semántica análoga. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46261 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46261 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615893658632192 |
score |
13.070432 |