Struts y JavaServer Faces, cara a cara

Autores
Díaz, Francisco Javier; Queiruga, Claudia Alejandra; Fava, Laura Andrea
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
J2EE es una plataforma para desarrollo de aplicaciones empresariales, escalable, robusta, multiplataforma, madura y muy bien documentada. A pesar de esto, desde el punto de vista del programador escribir aplicaciones usando la API1 de Servlets, JSP y EJB es una tarea tediosa, poco amigable y de baja productividad. Por otro lado, la aplicación resultante, en términos generales es poco estructurada, basada en componentes de baja reusabilidad y difícil de mantener. Los frameworks J2EE facilitan el desarrollo de aplicaciones empresariales, reducen el tiempo involucrado en el proceso de desarrollo y mejoran notablemente la calidad del software resultante. Los programadores pueden dedicarse a resolver los problemas específicos de la lógica del negocio, dejando de lado los detalles de programación de bajo nivel. El objetivo de este artículo es comparar 2 frameworks J2EE de código fuente abierto: Struts y JavaServer Faces (JSF) y establecer pautas que faciliten la elección a la hora de decidir cuál es el framework más adecuado para la implementación de un proyecto determinado.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
frameworks J2EE
base de datos
Struts
JavaServer Faces
MVC para web
componentes de IU para web
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20451

id SEDICI_fb1e4465dfbc12d10df0dddfb88c2ba0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20451
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Struts y JavaServer Faces, cara a caraDíaz, Francisco JavierQueiruga, Claudia AlejandraFava, Laura AndreaCiencias InformáticasSOFTWARE ENGINEERINGframeworks J2EEbase de datosStrutsJavaServer FacesMVC para webcomponentes de IU para webJ2EE es una plataforma para desarrollo de aplicaciones empresariales, escalable, robusta, multiplataforma, madura y muy bien documentada. A pesar de esto, desde el punto de vista del programador escribir aplicaciones usando la API1 de Servlets, JSP y EJB es una tarea tediosa, poco amigable y de baja productividad. Por otro lado, la aplicación resultante, en términos generales es poco estructurada, basada en componentes de baja reusabilidad y difícil de mantener. Los frameworks J2EE facilitan el desarrollo de aplicaciones empresariales, reducen el tiempo involucrado en el proceso de desarrollo y mejoran notablemente la calidad del software resultante. Los programadores pueden dedicarse a resolver los problemas específicos de la lógica del negocio, dejando de lado los detalles de programación de bajo nivel. El objetivo de este artículo es comparar 2 frameworks J2EE de código fuente abierto: Struts y JavaServer Faces (JSF) y establecer pautas que faciliten la elección a la hora de decidir cuál es el framework más adecuado para la implementación de un proyecto determinado.Eje: Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf525-531http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20451spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20451Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:05.529SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Struts y JavaServer Faces, cara a cara
title Struts y JavaServer Faces, cara a cara
spellingShingle Struts y JavaServer Faces, cara a cara
Díaz, Francisco Javier
Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
frameworks J2EE
base de datos
Struts
JavaServer Faces
MVC para web
componentes de IU para web
title_short Struts y JavaServer Faces, cara a cara
title_full Struts y JavaServer Faces, cara a cara
title_fullStr Struts y JavaServer Faces, cara a cara
title_full_unstemmed Struts y JavaServer Faces, cara a cara
title_sort Struts y JavaServer Faces, cara a cara
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Queiruga, Claudia Alejandra
Fava, Laura Andrea
author Díaz, Francisco Javier
author_facet Díaz, Francisco Javier
Queiruga, Claudia Alejandra
Fava, Laura Andrea
author_role author
author2 Queiruga, Claudia Alejandra
Fava, Laura Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
frameworks J2EE
base de datos
Struts
JavaServer Faces
MVC para web
componentes de IU para web
topic Ciencias Informáticas
SOFTWARE ENGINEERING
frameworks J2EE
base de datos
Struts
JavaServer Faces
MVC para web
componentes de IU para web
dc.description.none.fl_txt_mv J2EE es una plataforma para desarrollo de aplicaciones empresariales, escalable, robusta, multiplataforma, madura y muy bien documentada. A pesar de esto, desde el punto de vista del programador escribir aplicaciones usando la API1 de Servlets, JSP y EJB es una tarea tediosa, poco amigable y de baja productividad. Por otro lado, la aplicación resultante, en términos generales es poco estructurada, basada en componentes de baja reusabilidad y difícil de mantener. Los frameworks J2EE facilitan el desarrollo de aplicaciones empresariales, reducen el tiempo involucrado en el proceso de desarrollo y mejoran notablemente la calidad del software resultante. Los programadores pueden dedicarse a resolver los problemas específicos de la lógica del negocio, dejando de lado los detalles de programación de bajo nivel. El objetivo de este artículo es comparar 2 frameworks J2EE de código fuente abierto: Struts y JavaServer Faces (JSF) y establecer pautas que faciliten la elección a la hora de decidir cuál es el framework más adecuado para la implementación de un proyecto determinado.
Eje: Ingeniería de Software y Base de Datos
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description J2EE es una plataforma para desarrollo de aplicaciones empresariales, escalable, robusta, multiplataforma, madura y muy bien documentada. A pesar de esto, desde el punto de vista del programador escribir aplicaciones usando la API1 de Servlets, JSP y EJB es una tarea tediosa, poco amigable y de baja productividad. Por otro lado, la aplicación resultante, en términos generales es poco estructurada, basada en componentes de baja reusabilidad y difícil de mantener. Los frameworks J2EE facilitan el desarrollo de aplicaciones empresariales, reducen el tiempo involucrado en el proceso de desarrollo y mejoran notablemente la calidad del software resultante. Los programadores pueden dedicarse a resolver los problemas específicos de la lógica del negocio, dejando de lado los detalles de programación de bajo nivel. El objetivo de este artículo es comparar 2 frameworks J2EE de código fuente abierto: Struts y JavaServer Faces (JSF) y establecer pautas que faciliten la elección a la hora de decidir cuál es el framework más adecuado para la implementación de un proyecto determinado.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20451
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20451
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
525-531
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260107063197696
score 13.13397