Potencialidades y desafíos del trabajo etnográfico en establecimientos carcelarios : Reflexiones acerca de una experiencia de investigación
- Autores
- Galvani, Iván Horacio
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo propone recuperar y sintetizar experiencias de investigación etnográfica en establecimientos carcelarios. Por un lado de mi propio trabajo de campo desarrollado en distintas etapas a lo largo de algunos años (2005-2012) en establecimientos carcelarios e institutos de formación del personal penitenciario de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En este trabajo el interés radicaba en conocer el punto de vista de los penitenciarios, por lo cual mi análisis se encuentra más centrado en este actor social. Por otra parte a través del abordaje de otros estudios sobre cárceles y recuperando la experiencia de trabajo compartido en equipos de investigación, realizaré algunas reflexiones más generales acerca de las relaciones sociales en las cárceles y su modo de conocerlas. El equipo de investigación del que formo parte se denomina Núcleo de Estudios sobre Seguridad en la provincia de Buenos Aires (NESBA), pertenece a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y se originó en torno de la participación en proyectos de investigación acreditados. El que estamos desarrollando en este momento es dirigido por Gabriel Kessler. Tomando estas producciones diversas, el objetivo de esta ponencia es reflexionar acerca de las potencialidades de la estrategia etnográfica en establecimientos carcelarios. Se reflexionará especialmente acerca de las ventajas de compartir las actividades cotidianas de las personas que se desenvuelven en estos espacios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias Sociales
Establecimientos carcelarios
Etnografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109208
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1de6849fa63fa08fe5f560dab5bb1e68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109208 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Potencialidades y desafíos del trabajo etnográfico en establecimientos carcelarios : Reflexiones acerca de una experiencia de investigaciónGalvani, Iván HoracioCiencias SocialesEstablecimientos carcelariosEtnografíaEste trabajo propone recuperar y sintetizar experiencias de investigación etnográfica en establecimientos carcelarios. Por un lado de mi propio trabajo de campo desarrollado en distintas etapas a lo largo de algunos años (2005-2012) en establecimientos carcelarios e institutos de formación del personal penitenciario de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En este trabajo el interés radicaba en conocer el punto de vista de los penitenciarios, por lo cual mi análisis se encuentra más centrado en este actor social. Por otra parte a través del abordaje de otros estudios sobre cárceles y recuperando la experiencia de trabajo compartido en equipos de investigación, realizaré algunas reflexiones más generales acerca de las relaciones sociales en las cárceles y su modo de conocerlas. El equipo de investigación del que formo parte se denomina Núcleo de Estudios sobre Seguridad en la provincia de Buenos Aires (NESBA), pertenece a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y se originó en torno de la participación en proyectos de investigación acreditados. El que estamos desarrollando en este momento es dirigido por Gabriel Kessler. Tomando estas producciones diversas, el objetivo de esta ponencia es reflexionar acerca de las potencialidades de la estrategia etnográfica en establecimientos carcelarios. Se reflexionará especialmente acerca de las ventajas de compartir las actividades cotidianas de las personas que se desenvuelven en estos espacios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109208<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12637/ev.12637.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Galvani.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:24:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109208Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:26.501SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Potencialidades y desafíos del trabajo etnográfico en establecimientos carcelarios : Reflexiones acerca de una experiencia de investigación |
title |
Potencialidades y desafíos del trabajo etnográfico en establecimientos carcelarios : Reflexiones acerca de una experiencia de investigación |
spellingShingle |
Potencialidades y desafíos del trabajo etnográfico en establecimientos carcelarios : Reflexiones acerca de una experiencia de investigación Galvani, Iván Horacio Ciencias Sociales Establecimientos carcelarios Etnografía |
title_short |
Potencialidades y desafíos del trabajo etnográfico en establecimientos carcelarios : Reflexiones acerca de una experiencia de investigación |
title_full |
Potencialidades y desafíos del trabajo etnográfico en establecimientos carcelarios : Reflexiones acerca de una experiencia de investigación |
title_fullStr |
Potencialidades y desafíos del trabajo etnográfico en establecimientos carcelarios : Reflexiones acerca de una experiencia de investigación |
title_full_unstemmed |
Potencialidades y desafíos del trabajo etnográfico en establecimientos carcelarios : Reflexiones acerca de una experiencia de investigación |
title_sort |
Potencialidades y desafíos del trabajo etnográfico en establecimientos carcelarios : Reflexiones acerca de una experiencia de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galvani, Iván Horacio |
author |
Galvani, Iván Horacio |
author_facet |
Galvani, Iván Horacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Establecimientos carcelarios Etnografía |
topic |
Ciencias Sociales Establecimientos carcelarios Etnografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo propone recuperar y sintetizar experiencias de investigación etnográfica en establecimientos carcelarios. Por un lado de mi propio trabajo de campo desarrollado en distintas etapas a lo largo de algunos años (2005-2012) en establecimientos carcelarios e institutos de formación del personal penitenciario de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En este trabajo el interés radicaba en conocer el punto de vista de los penitenciarios, por lo cual mi análisis se encuentra más centrado en este actor social. Por otra parte a través del abordaje de otros estudios sobre cárceles y recuperando la experiencia de trabajo compartido en equipos de investigación, realizaré algunas reflexiones más generales acerca de las relaciones sociales en las cárceles y su modo de conocerlas. El equipo de investigación del que formo parte se denomina Núcleo de Estudios sobre Seguridad en la provincia de Buenos Aires (NESBA), pertenece a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y se originó en torno de la participación en proyectos de investigación acreditados. El que estamos desarrollando en este momento es dirigido por Gabriel Kessler. Tomando estas producciones diversas, el objetivo de esta ponencia es reflexionar acerca de las potencialidades de la estrategia etnográfica en establecimientos carcelarios. Se reflexionará especialmente acerca de las ventajas de compartir las actividades cotidianas de las personas que se desenvuelven en estos espacios. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este trabajo propone recuperar y sintetizar experiencias de investigación etnográfica en establecimientos carcelarios. Por un lado de mi propio trabajo de campo desarrollado en distintas etapas a lo largo de algunos años (2005-2012) en establecimientos carcelarios e institutos de formación del personal penitenciario de la provincia de Buenos Aires (Argentina). En este trabajo el interés radicaba en conocer el punto de vista de los penitenciarios, por lo cual mi análisis se encuentra más centrado en este actor social. Por otra parte a través del abordaje de otros estudios sobre cárceles y recuperando la experiencia de trabajo compartido en equipos de investigación, realizaré algunas reflexiones más generales acerca de las relaciones sociales en las cárceles y su modo de conocerlas. El equipo de investigación del que formo parte se denomina Núcleo de Estudios sobre Seguridad en la provincia de Buenos Aires (NESBA), pertenece a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, y se originó en torno de la participación en proyectos de investigación acreditados. El que estamos desarrollando en este momento es dirigido por Gabriel Kessler. Tomando estas producciones diversas, el objetivo de esta ponencia es reflexionar acerca de las potencialidades de la estrategia etnográfica en establecimientos carcelarios. Se reflexionará especialmente acerca de las ventajas de compartir las actividades cotidianas de las personas que se desenvuelven en estos espacios. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109208 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109208 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12637/ev.12637.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Galvani.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616121222692864 |
score |
13.070432 |