Formulación, análisis y evaluación de estrategias energéticas alternativas para el subsector salud, en el marco de la construcción de escenarios

Autores
Fondoso Ossola, Santiago Tomás
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martini, Irene
Chévez, Pedro Joaquín
Descripción
El presente trabajo aborda la problemática energética del subsector salud a partir de la construcción de escenarios orientados a evaluar el comportamiento energético de la red sanitaria. Este estudio propone formular estrategias energéticas para las distintas áreas de edificios que conforman el subsector en estudio, configurando una plataforma técnico-instrumental capaz de brindar alternativas en el corto, mediano y largo plazo, para disminuir el consumo desmedido de energía y su consecuente impacto en el ambiente. En cuanto a la metodología, se propone utilizar la técnica de prospectiva, estableciendo una línea de base y escenarios que permitan examinar la evolución de las variables energéticas. Para este estudio se utiliza la red hospitalaria provincial de la Micro-Región del Gran La Plata, la cual presenta deficiencias en cuanto al confort higrotérmico y un nivel bajo de eficiencia energética. En síntesis, esta instrumentación permitirá exponer los factores que determinan el comportamiento energo-intensivo de los establecimientos en estudio, y el efecto generado por las alternativas propuestas en los distintos niveles de intervención. De este modo, se concibe una metodología capaz de proporcionar argumentos a las autoridades de gestión para la toma de decisiones, relacionadas al desarrollo de estrategias en distintas escalas y horizontes temporales.
Doctor en Arquitectura
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Escenarios energéticos
Sector salud
Eficiencia energética
Energías renovables
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179457

id SEDICI_1db5a285a35c01b8dfc49d7be0b78900
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179457
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formulación, análisis y evaluación de estrategias energéticas alternativas para el subsector salud, en el marco de la construcción de escenariosFondoso Ossola, Santiago TomásArquitecturaEscenarios energéticosSector saludEficiencia energéticaEnergías renovablesEl presente trabajo aborda la problemática energética del subsector salud a partir de la construcción de escenarios orientados a evaluar el comportamiento energético de la red sanitaria. Este estudio propone formular estrategias energéticas para las distintas áreas de edificios que conforman el subsector en estudio, configurando una plataforma técnico-instrumental capaz de brindar alternativas en el corto, mediano y largo plazo, para disminuir el consumo desmedido de energía y su consecuente impacto en el ambiente. En cuanto a la metodología, se propone utilizar la técnica de prospectiva, estableciendo una línea de base y escenarios que permitan examinar la evolución de las variables energéticas. Para este estudio se utiliza la red hospitalaria provincial de la Micro-Región del Gran La Plata, la cual presenta deficiencias en cuanto al confort higrotérmico y un nivel bajo de eficiencia energética. En síntesis, esta instrumentación permitirá exponer los factores que determinan el comportamiento energo-intensivo de los establecimientos en estudio, y el efecto generado por las alternativas propuestas en los distintos niveles de intervención. De este modo, se concibe una metodología capaz de proporcionar argumentos a las autoridades de gestión para la toma de decisiones, relacionadas al desarrollo de estrategias en distintas escalas y horizontes temporales.Doctor en ArquitecturaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoMartini, IreneChévez, Pedro Joaquín2025-05-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179457https://doi.org/10.35537/10915/179457spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179457Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:58.141SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formulación, análisis y evaluación de estrategias energéticas alternativas para el subsector salud, en el marco de la construcción de escenarios
title Formulación, análisis y evaluación de estrategias energéticas alternativas para el subsector salud, en el marco de la construcción de escenarios
spellingShingle Formulación, análisis y evaluación de estrategias energéticas alternativas para el subsector salud, en el marco de la construcción de escenarios
Fondoso Ossola, Santiago Tomás
Arquitectura
Escenarios energéticos
Sector salud
Eficiencia energética
Energías renovables
title_short Formulación, análisis y evaluación de estrategias energéticas alternativas para el subsector salud, en el marco de la construcción de escenarios
title_full Formulación, análisis y evaluación de estrategias energéticas alternativas para el subsector salud, en el marco de la construcción de escenarios
title_fullStr Formulación, análisis y evaluación de estrategias energéticas alternativas para el subsector salud, en el marco de la construcción de escenarios
title_full_unstemmed Formulación, análisis y evaluación de estrategias energéticas alternativas para el subsector salud, en el marco de la construcción de escenarios
title_sort Formulación, análisis y evaluación de estrategias energéticas alternativas para el subsector salud, en el marco de la construcción de escenarios
dc.creator.none.fl_str_mv Fondoso Ossola, Santiago Tomás
author Fondoso Ossola, Santiago Tomás
author_facet Fondoso Ossola, Santiago Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martini, Irene
Chévez, Pedro Joaquín
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Escenarios energéticos
Sector salud
Eficiencia energética
Energías renovables
topic Arquitectura
Escenarios energéticos
Sector salud
Eficiencia energética
Energías renovables
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda la problemática energética del subsector salud a partir de la construcción de escenarios orientados a evaluar el comportamiento energético de la red sanitaria. Este estudio propone formular estrategias energéticas para las distintas áreas de edificios que conforman el subsector en estudio, configurando una plataforma técnico-instrumental capaz de brindar alternativas en el corto, mediano y largo plazo, para disminuir el consumo desmedido de energía y su consecuente impacto en el ambiente. En cuanto a la metodología, se propone utilizar la técnica de prospectiva, estableciendo una línea de base y escenarios que permitan examinar la evolución de las variables energéticas. Para este estudio se utiliza la red hospitalaria provincial de la Micro-Región del Gran La Plata, la cual presenta deficiencias en cuanto al confort higrotérmico y un nivel bajo de eficiencia energética. En síntesis, esta instrumentación permitirá exponer los factores que determinan el comportamiento energo-intensivo de los establecimientos en estudio, y el efecto generado por las alternativas propuestas en los distintos niveles de intervención. De este modo, se concibe una metodología capaz de proporcionar argumentos a las autoridades de gestión para la toma de decisiones, relacionadas al desarrollo de estrategias en distintas escalas y horizontes temporales.
Doctor en Arquitectura
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El presente trabajo aborda la problemática energética del subsector salud a partir de la construcción de escenarios orientados a evaluar el comportamiento energético de la red sanitaria. Este estudio propone formular estrategias energéticas para las distintas áreas de edificios que conforman el subsector en estudio, configurando una plataforma técnico-instrumental capaz de brindar alternativas en el corto, mediano y largo plazo, para disminuir el consumo desmedido de energía y su consecuente impacto en el ambiente. En cuanto a la metodología, se propone utilizar la técnica de prospectiva, estableciendo una línea de base y escenarios que permitan examinar la evolución de las variables energéticas. Para este estudio se utiliza la red hospitalaria provincial de la Micro-Región del Gran La Plata, la cual presenta deficiencias en cuanto al confort higrotérmico y un nivel bajo de eficiencia energética. En síntesis, esta instrumentación permitirá exponer los factores que determinan el comportamiento energo-intensivo de los establecimientos en estudio, y el efecto generado por las alternativas propuestas en los distintos niveles de intervención. De este modo, se concibe una metodología capaz de proporcionar argumentos a las autoridades de gestión para la toma de decisiones, relacionadas al desarrollo de estrategias en distintas escalas y horizontes temporales.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179457
https://doi.org/10.35537/10915/179457
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179457
https://doi.org/10.35537/10915/179457
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616351206866944
score 13.070432