El doble sentido de la técnica en la cultura de masas, Adorno y la dialéctica del cine
- Autores
- Ipar, Ezequiel
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La teoría crítica de la cultura de Theodor Adorno ofrece múltiples perspectivas para abordar el mundo contemporáneo. Sin embargo, su crítica a la industria cultural parece descansar en una serie de prejuicios contra la cultura de masas que recluirían necesariamente sus análisis a una visión elitista y anacrónica, que sólo valora la tradición de la alta cultura europea y el juicio estético-filosófico del arte. Quisiéramos problematizar en este trabajo el supuesto de esta consideración, que interpreta apresuradamente el análisis que hace Adorno de la cuestión de la técnica en la esfera cultural del capitalismo tardío. Contra lo que se suele pensar, Adorno no adoptó nunca la posición de un apocalíptico cultural neo-romántico, que rechaza cualquier relación entre las técnicas modernas y el arte. El cine ofrece un caso emblemático de esto que nos proponemos analizar para demostrar el auténtico contenido de la crítica adorniana a la industria cultural. Intentaremos mostrar, en nuestras conclusiones, los momentos esenciales del proceso a través del cual –para Adorno- el cine deviene arte.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
Adorno
industria cultural
cine
arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32154
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1da80f1d663e9a5f1c948105f3267e5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32154 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El doble sentido de la técnica en la cultura de masas, Adorno y la dialéctica del cineIpar, EzequielPeriodismoComunicaciónAdornoindustria culturalcinearteLa teoría crítica de la cultura de Theodor Adorno ofrece múltiples perspectivas para abordar el mundo contemporáneo. Sin embargo, su crítica a la industria cultural parece descansar en una serie de prejuicios contra la cultura de masas que recluirían necesariamente sus análisis a una visión elitista y anacrónica, que sólo valora la tradición de la alta cultura europea y el juicio estético-filosófico del arte. Quisiéramos problematizar en este trabajo el supuesto de esta consideración, que interpreta apresuradamente el análisis que hace Adorno de la cuestión de la técnica en la esfera cultural del capitalismo tardío. Contra lo que se suele pensar, Adorno no adoptó nunca la posición de un apocalíptico cultural neo-romántico, que rechaza cualquier relación entre las técnicas modernas y el arte. El cine ofrece un caso emblemático de esto que nos proponemos analizar para demostrar el auténtico contenido de la crítica adorniana a la industria cultural. Intentaremos mostrar, en nuestras conclusiones, los momentos esenciales del proceso a través del cual –para Adorno- el cine deviene arte.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32154spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/691info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32154Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:15.648SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El doble sentido de la técnica en la cultura de masas, Adorno y la dialéctica del cine |
title |
El doble sentido de la técnica en la cultura de masas, Adorno y la dialéctica del cine |
spellingShingle |
El doble sentido de la técnica en la cultura de masas, Adorno y la dialéctica del cine Ipar, Ezequiel Periodismo Comunicación Adorno industria cultural cine arte |
title_short |
El doble sentido de la técnica en la cultura de masas, Adorno y la dialéctica del cine |
title_full |
El doble sentido de la técnica en la cultura de masas, Adorno y la dialéctica del cine |
title_fullStr |
El doble sentido de la técnica en la cultura de masas, Adorno y la dialéctica del cine |
title_full_unstemmed |
El doble sentido de la técnica en la cultura de masas, Adorno y la dialéctica del cine |
title_sort |
El doble sentido de la técnica en la cultura de masas, Adorno y la dialéctica del cine |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ipar, Ezequiel |
author |
Ipar, Ezequiel |
author_facet |
Ipar, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Adorno industria cultural cine arte |
topic |
Periodismo Comunicación Adorno industria cultural cine arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La teoría crítica de la cultura de Theodor Adorno ofrece múltiples perspectivas para abordar el mundo contemporáneo. Sin embargo, su crítica a la industria cultural parece descansar en una serie de prejuicios contra la cultura de masas que recluirían necesariamente sus análisis a una visión elitista y anacrónica, que sólo valora la tradición de la alta cultura europea y el juicio estético-filosófico del arte. Quisiéramos problematizar en este trabajo el supuesto de esta consideración, que interpreta apresuradamente el análisis que hace Adorno de la cuestión de la técnica en la esfera cultural del capitalismo tardío. Contra lo que se suele pensar, Adorno no adoptó nunca la posición de un apocalíptico cultural neo-romántico, que rechaza cualquier relación entre las técnicas modernas y el arte. El cine ofrece un caso emblemático de esto que nos proponemos analizar para demostrar el auténtico contenido de la crítica adorniana a la industria cultural. Intentaremos mostrar, en nuestras conclusiones, los momentos esenciales del proceso a través del cual –para Adorno- el cine deviene arte. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La teoría crítica de la cultura de Theodor Adorno ofrece múltiples perspectivas para abordar el mundo contemporáneo. Sin embargo, su crítica a la industria cultural parece descansar en una serie de prejuicios contra la cultura de masas que recluirían necesariamente sus análisis a una visión elitista y anacrónica, que sólo valora la tradición de la alta cultura europea y el juicio estético-filosófico del arte. Quisiéramos problematizar en este trabajo el supuesto de esta consideración, que interpreta apresuradamente el análisis que hace Adorno de la cuestión de la técnica en la esfera cultural del capitalismo tardío. Contra lo que se suele pensar, Adorno no adoptó nunca la posición de un apocalíptico cultural neo-romántico, que rechaza cualquier relación entre las técnicas modernas y el arte. El cine ofrece un caso emblemático de esto que nos proponemos analizar para demostrar el auténtico contenido de la crítica adorniana a la industria cultural. Intentaremos mostrar, en nuestras conclusiones, los momentos esenciales del proceso a través del cual –para Adorno- el cine deviene arte. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32154 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/691 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615845005754368 |
score |
13.070432 |