"Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia
- Autores
- Roldán, Eugenia María
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En sintonía con algunas reflexiones del campo de la estética que han señalado cómo, al postular un relego o incluso desprecio de Theodor W. Adorno por el cine, la mayoría de las recepciones empobrecieron el potencial crítico del pensamiento adorniano, el presente artículo avanza en algunos aspectos de la reflexión estética de Adorno sobre el cine. Por un lado, ponemos de relieve una lectura materialista y dialéctica de la afamada categoría de industria cultural. Por otro, llamamos la atención sobre el lugar central que tienen las primeras películas y reflexiones teóricas de Alexander Kluge para la postulación adorniana de una estética específica del cine. En ese marco, el artículo presenta uno de los problemas estéticos más interesantes que surgen del planteo de Adorno en diálogo con Kluge - y que, además, marca la actualidad de la empresa: pensar el cine contra la imagen. De allí se desprenden las consideraciones sobre un tipo de cine autoconsciente de sus aspectos formales, una reflexión sobre la imagen más allá de su carácter referencial y la centralidad de la técnica del montaje. Hacia el final, exponemos cómo en Adorno el cine muestra su afinidad con la experiencia subjetiva y con la escritura.
In accordance with some contributions from the field of aesthetics that point out how, by postulating a relegation or even contempt of Theodor W. Adorno for cinema, most receptions have impoverished the critical potential of Adorno’s thought, this paper moves forward on some aspects of Adorno’s aesthetic consideration of cinema. On the one hand, we highlight a materialist and dialectical reading of Adorno’s famous category of culture industry. On the other, we draw attention to the central place of Alexander Kluge’s early films and theoretical insights for Adorno’s postulation of a specific aesthetics of cinema. In this context, the paper revisits Adorno’s thought on cinema, considering one of the most interesting aesthetic problems that arises from his relation to Kluge: thinking cinema against the image. In this point, we highlight the reflection on a cinema that is self-aware of its formal aspects, on the image beyond its referential character and on the montage technique. At the end, we set out how cinema, from Adornos point of view, shows its affinity with writing and subjective experience.
Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
ALEXANDER KLUGE
CINE
ESTETICA
IMAGEN
THEODOR W. ADORNO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203450
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_308780789a690b02b9a0bc0e650250a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203450 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia"I Love to Go to the Movies". Theodor W. Adorno Beyond IconoclasmRoldán, Eugenia MaríaALEXANDER KLUGECINEESTETICAIMAGENTHEODOR W. ADORNOhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En sintonía con algunas reflexiones del campo de la estética que han señalado cómo, al postular un relego o incluso desprecio de Theodor W. Adorno por el cine, la mayoría de las recepciones empobrecieron el potencial crítico del pensamiento adorniano, el presente artículo avanza en algunos aspectos de la reflexión estética de Adorno sobre el cine. Por un lado, ponemos de relieve una lectura materialista y dialéctica de la afamada categoría de industria cultural. Por otro, llamamos la atención sobre el lugar central que tienen las primeras películas y reflexiones teóricas de Alexander Kluge para la postulación adorniana de una estética específica del cine. En ese marco, el artículo presenta uno de los problemas estéticos más interesantes que surgen del planteo de Adorno en diálogo con Kluge - y que, además, marca la actualidad de la empresa: pensar el cine contra la imagen. De allí se desprenden las consideraciones sobre un tipo de cine autoconsciente de sus aspectos formales, una reflexión sobre la imagen más allá de su carácter referencial y la centralidad de la técnica del montaje. Hacia el final, exponemos cómo en Adorno el cine muestra su afinidad con la experiencia subjetiva y con la escritura.In accordance with some contributions from the field of aesthetics that point out how, by postulating a relegation or even contempt of Theodor W. Adorno for cinema, most receptions have impoverished the critical potential of Adorno’s thought, this paper moves forward on some aspects of Adorno’s aesthetic consideration of cinema. On the one hand, we highlight a materialist and dialectical reading of Adorno’s famous category of culture industry. On the other, we draw attention to the central place of Alexander Kluge’s early films and theoretical insights for Adorno’s postulation of a specific aesthetics of cinema. In this context, the paper revisits Adorno’s thought on cinema, considering one of the most interesting aesthetic problems that arises from his relation to Kluge: thinking cinema against the image. In this point, we highlight the reflection on a cinema that is self-aware of its formal aspects, on the image beyond its referential character and on the montage technique. At the end, we set out how cinema, from Adornos point of view, shows its affinity with writing and subjective experience.Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203450Roldán, Eugenia María; "Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia; Universidade Federal de Minas Gerais; Kriterion; 63; 151; 4-2022; 191-2130100-512XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0100-512X2021N1519ERinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/kriterion/article/view/26818info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/kr/a/STKKYZYVQjsBfJcjKMYmDNf/?lang=esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203450instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:34.81CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia "I Love to Go to the Movies". Theodor W. Adorno Beyond Iconoclasm |
title |
"Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia |
spellingShingle |
"Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia Roldán, Eugenia María ALEXANDER KLUGE CINE ESTETICA IMAGEN THEODOR W. ADORNO |
title_short |
"Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia |
title_full |
"Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia |
title_fullStr |
"Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia |
title_full_unstemmed |
"Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia |
title_sort |
"Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roldán, Eugenia María |
author |
Roldán, Eugenia María |
author_facet |
Roldán, Eugenia María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ALEXANDER KLUGE CINE ESTETICA IMAGEN THEODOR W. ADORNO |
topic |
ALEXANDER KLUGE CINE ESTETICA IMAGEN THEODOR W. ADORNO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En sintonía con algunas reflexiones del campo de la estética que han señalado cómo, al postular un relego o incluso desprecio de Theodor W. Adorno por el cine, la mayoría de las recepciones empobrecieron el potencial crítico del pensamiento adorniano, el presente artículo avanza en algunos aspectos de la reflexión estética de Adorno sobre el cine. Por un lado, ponemos de relieve una lectura materialista y dialéctica de la afamada categoría de industria cultural. Por otro, llamamos la atención sobre el lugar central que tienen las primeras películas y reflexiones teóricas de Alexander Kluge para la postulación adorniana de una estética específica del cine. En ese marco, el artículo presenta uno de los problemas estéticos más interesantes que surgen del planteo de Adorno en diálogo con Kluge - y que, además, marca la actualidad de la empresa: pensar el cine contra la imagen. De allí se desprenden las consideraciones sobre un tipo de cine autoconsciente de sus aspectos formales, una reflexión sobre la imagen más allá de su carácter referencial y la centralidad de la técnica del montaje. Hacia el final, exponemos cómo en Adorno el cine muestra su afinidad con la experiencia subjetiva y con la escritura. In accordance with some contributions from the field of aesthetics that point out how, by postulating a relegation or even contempt of Theodor W. Adorno for cinema, most receptions have impoverished the critical potential of Adorno’s thought, this paper moves forward on some aspects of Adorno’s aesthetic consideration of cinema. On the one hand, we highlight a materialist and dialectical reading of Adorno’s famous category of culture industry. On the other, we draw attention to the central place of Alexander Kluge’s early films and theoretical insights for Adorno’s postulation of a specific aesthetics of cinema. In this context, the paper revisits Adorno’s thought on cinema, considering one of the most interesting aesthetic problems that arises from his relation to Kluge: thinking cinema against the image. In this point, we highlight the reflection on a cinema that is self-aware of its formal aspects, on the image beyond its referential character and on the montage technique. At the end, we set out how cinema, from Adornos point of view, shows its affinity with writing and subjective experience. Fil: Roldán, Eugenia María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
En sintonía con algunas reflexiones del campo de la estética que han señalado cómo, al postular un relego o incluso desprecio de Theodor W. Adorno por el cine, la mayoría de las recepciones empobrecieron el potencial crítico del pensamiento adorniano, el presente artículo avanza en algunos aspectos de la reflexión estética de Adorno sobre el cine. Por un lado, ponemos de relieve una lectura materialista y dialéctica de la afamada categoría de industria cultural. Por otro, llamamos la atención sobre el lugar central que tienen las primeras películas y reflexiones teóricas de Alexander Kluge para la postulación adorniana de una estética específica del cine. En ese marco, el artículo presenta uno de los problemas estéticos más interesantes que surgen del planteo de Adorno en diálogo con Kluge - y que, además, marca la actualidad de la empresa: pensar el cine contra la imagen. De allí se desprenden las consideraciones sobre un tipo de cine autoconsciente de sus aspectos formales, una reflexión sobre la imagen más allá de su carácter referencial y la centralidad de la técnica del montaje. Hacia el final, exponemos cómo en Adorno el cine muestra su afinidad con la experiencia subjetiva y con la escritura. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203450 Roldán, Eugenia María; "Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia; Universidade Federal de Minas Gerais; Kriterion; 63; 151; 4-2022; 191-213 0100-512X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203450 |
identifier_str_mv |
Roldán, Eugenia María; "Me encanta ir al cine": Theodor W. Adorno más allá de la iconoclasia; Universidade Federal de Minas Gerais; Kriterion; 63; 151; 4-2022; 191-213 0100-512X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1590/0100-512X2021N1519ER info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufmg.br/index.php/kriterion/article/view/26818 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.br/j/kr/a/STKKYZYVQjsBfJcjKMYmDNf/?lang=es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269167846162432 |
score |
13.13397 |