Evaluación del perímetro escrotal como predictor del inicio de la etapa puberal en toritos Angus

Autores
Prando, Alberto José; Bonamy, Martín; Iraola, Julieta Josefina de; Balbi, Marianela; Giovambattista, Guillermo; Baldo, Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Empleando toritos de 15 meses en servicio natural los índices de preñez obtenidos son similares a los alcanzados con reproductores adultos. La utilización de toros jóvenes implica: a) Para el criador menores costos por kg/ternero producido por los menores valores de comercialización respecto a toros adultos y al alargamiento de la vida útil. Para el cabañero menores costos alacortarse la recría en 12 meses; b) Adelantándose un año la vida reproductiva disminuye el intervalo generacional, aumentando el progreso genético y la presión de selección, c) Disminuye la edad de pubertad en vaquillonas por sus correlaciones genéticas. El objetivo de este trabajo fue evaluar al perímetro escrotal comopredictor del inicio de la pubertad en toritos Angus recriados extensivamente.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Bovinos
Fertilidad
cría de ganado
sistemas
Productividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126779

id SEDICI_1d9064c34d6ef3f5f2db686d5212a2dd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126779
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del perímetro escrotal como predictor del inicio de la etapa puberal en toritos AngusPrando, Alberto JoséBonamy, MartínIraola, Julieta Josefina deBalbi, MarianelaGiovambattista, GuillermoBaldo, AndrésCiencias VeterinariasBovinosFertilidadcría de ganadosistemasProductividadEmpleando toritos de 15 meses en servicio natural los índices de preñez obtenidos son similares a los alcanzados con reproductores adultos. La utilización de toros jóvenes implica: a) Para el criador menores costos por kg/ternero producido por los menores valores de comercialización respecto a toros adultos y al alargamiento de la vida útil. Para el cabañero menores costos alacortarse la recría en 12 meses; b) Adelantándose un año la vida reproductiva disminuye el intervalo generacional, aumentando el progreso genético y la presión de selección, c) Disminuye la edad de pubertad en vaquillonas por sus correlaciones genéticas. El objetivo de este trabajo fue evaluar al perímetro escrotal comopredictor del inicio de la pubertad en toritos Angus recriados extensivamente.Facultad de Ciencias Veterinarias2016-11-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126779spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126779Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:34.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del perímetro escrotal como predictor del inicio de la etapa puberal en toritos Angus
title Evaluación del perímetro escrotal como predictor del inicio de la etapa puberal en toritos Angus
spellingShingle Evaluación del perímetro escrotal como predictor del inicio de la etapa puberal en toritos Angus
Prando, Alberto José
Ciencias Veterinarias
Bovinos
Fertilidad
cría de ganado
sistemas
Productividad
title_short Evaluación del perímetro escrotal como predictor del inicio de la etapa puberal en toritos Angus
title_full Evaluación del perímetro escrotal como predictor del inicio de la etapa puberal en toritos Angus
title_fullStr Evaluación del perímetro escrotal como predictor del inicio de la etapa puberal en toritos Angus
title_full_unstemmed Evaluación del perímetro escrotal como predictor del inicio de la etapa puberal en toritos Angus
title_sort Evaluación del perímetro escrotal como predictor del inicio de la etapa puberal en toritos Angus
dc.creator.none.fl_str_mv Prando, Alberto José
Bonamy, Martín
Iraola, Julieta Josefina de
Balbi, Marianela
Giovambattista, Guillermo
Baldo, Andrés
author Prando, Alberto José
author_facet Prando, Alberto José
Bonamy, Martín
Iraola, Julieta Josefina de
Balbi, Marianela
Giovambattista, Guillermo
Baldo, Andrés
author_role author
author2 Bonamy, Martín
Iraola, Julieta Josefina de
Balbi, Marianela
Giovambattista, Guillermo
Baldo, Andrés
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Bovinos
Fertilidad
cría de ganado
sistemas
Productividad
topic Ciencias Veterinarias
Bovinos
Fertilidad
cría de ganado
sistemas
Productividad
dc.description.none.fl_txt_mv Empleando toritos de 15 meses en servicio natural los índices de preñez obtenidos son similares a los alcanzados con reproductores adultos. La utilización de toros jóvenes implica: a) Para el criador menores costos por kg/ternero producido por los menores valores de comercialización respecto a toros adultos y al alargamiento de la vida útil. Para el cabañero menores costos alacortarse la recría en 12 meses; b) Adelantándose un año la vida reproductiva disminuye el intervalo generacional, aumentando el progreso genético y la presión de selección, c) Disminuye la edad de pubertad en vaquillonas por sus correlaciones genéticas. El objetivo de este trabajo fue evaluar al perímetro escrotal comopredictor del inicio de la pubertad en toritos Angus recriados extensivamente.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Empleando toritos de 15 meses en servicio natural los índices de preñez obtenidos son similares a los alcanzados con reproductores adultos. La utilización de toros jóvenes implica: a) Para el criador menores costos por kg/ternero producido por los menores valores de comercialización respecto a toros adultos y al alargamiento de la vida útil. Para el cabañero menores costos alacortarse la recría en 12 meses; b) Adelantándose un año la vida reproductiva disminuye el intervalo generacional, aumentando el progreso genético y la presión de selección, c) Disminuye la edad de pubertad en vaquillonas por sus correlaciones genéticas. El objetivo de este trabajo fue evaluar al perímetro escrotal comopredictor del inicio de la pubertad en toritos Angus recriados extensivamente.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126779
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126779
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616185909346304
score 13.070432