Análisis, diagnóstico y planeamiento del proceso de gestión de la Administración Agraria aplicado a un establecimiento ganadero de cría de la Cuenca del Salado: Diseño de una propu...

Autores
Tremari, Eugenia; Arcuri, Joaquín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lazzaro, Héctor Martín
Wainer, Alberto
Descripción
La presente intervención profesional es una propuesta de mejora económica y productiva en un establecimiento dedicado a la producción de carne bovina ubicado en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena. Partiendo de la información recopilada en los registros para el período 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022 y actualizada para el período siguiente 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023, se realiza en primer lugar una descripción zonal (clima, suelo, flora, fauna, productiva, económico, financiera, social y cultural) con el fin de situar al establecimiento dentro del contexto en el que se encuentra. Seguidamente se presenta la descripción del establecimiento, a partir de los registros y su correspondiente análisis, a partir de la elaboración de los indicadores técnicos y de los indicadores económicos, patrimoniales y financieros. A continuación, se elabora un diagnóstico de la situación, fundamental para identificar tanto los problemas (debilidades y amenazas) como las soluciones (fortalezas y oportunidades) presentes. Posteriormente se desarrolla el planeamiento, con sus fases de planificación y de programación. La planificación es la fase donde se formulan los objetivos y las metas a alcanzar, con el planteo y el tratamiento de propuestas superadoras que atiendan a los problemas detectados en el diagnóstico. En tal sentido, cabe destacar que debido al gran impacto de la sequía que persistió hasta el año 2023, en la planificación se presenta un plan transicional para el ciclo productivo del 1 de julio de 2023 al 30 de junio del 2024 y luego se presenta una nueva versión para este mismo plan para el período que va desde el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025. Por lo tanto, la fase de la programación de la propuesta es para el ciclo que desde el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, en la cual se desarrolla la viabilidad para implementar el plan elegido. También se analizan las modificaciones propuestas para la intervención profesional. Esto nos permite concluir que eligiendo nuestra propuesta la empresa podría mejorar el resultado global y la rentabilidad.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Cría de ganado
Bovinos
Administración agraria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174546

id SEDICI_77837bea0b83f804127b9da5f06e7e29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174546
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis, diagnóstico y planeamiento del proceso de gestión de la Administración Agraria aplicado a un establecimiento ganadero de cría de la Cuenca del Salado: Diseño de una propuesta de intervención profesionalTremari, EugeniaArcuri, JoaquínCiencias AgrariasCría de ganadoBovinosAdministración agrariaLa presente intervención profesional es una propuesta de mejora económica y productiva en un establecimiento dedicado a la producción de carne bovina ubicado en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena. Partiendo de la información recopilada en los registros para el período 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022 y actualizada para el período siguiente 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023, se realiza en primer lugar una descripción zonal (clima, suelo, flora, fauna, productiva, económico, financiera, social y cultural) con el fin de situar al establecimiento dentro del contexto en el que se encuentra. Seguidamente se presenta la descripción del establecimiento, a partir de los registros y su correspondiente análisis, a partir de la elaboración de los indicadores técnicos y de los indicadores económicos, patrimoniales y financieros. A continuación, se elabora un diagnóstico de la situación, fundamental para identificar tanto los problemas (debilidades y amenazas) como las soluciones (fortalezas y oportunidades) presentes. Posteriormente se desarrolla el planeamiento, con sus fases de planificación y de programación. La planificación es la fase donde se formulan los objetivos y las metas a alcanzar, con el planteo y el tratamiento de propuestas superadoras que atiendan a los problemas detectados en el diagnóstico. En tal sentido, cabe destacar que debido al gran impacto de la sequía que persistió hasta el año 2023, en la planificación se presenta un plan transicional para el ciclo productivo del 1 de julio de 2023 al 30 de junio del 2024 y luego se presenta una nueva versión para este mismo plan para el período que va desde el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025. Por lo tanto, la fase de la programación de la propuesta es para el ciclo que desde el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, en la cual se desarrolla la viabilidad para implementar el plan elegido. También se analizan las modificaciones propuestas para la intervención profesional. Esto nos permite concluir que eligiendo nuestra propuesta la empresa podría mejorar el resultado global y la rentabilidad.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesLazzaro, Héctor MartínWainer, Alberto2024-12-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174546spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174546Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:54.087SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis, diagnóstico y planeamiento del proceso de gestión de la Administración Agraria aplicado a un establecimiento ganadero de cría de la Cuenca del Salado: Diseño de una propuesta de intervención profesional
title Análisis, diagnóstico y planeamiento del proceso de gestión de la Administración Agraria aplicado a un establecimiento ganadero de cría de la Cuenca del Salado: Diseño de una propuesta de intervención profesional
spellingShingle Análisis, diagnóstico y planeamiento del proceso de gestión de la Administración Agraria aplicado a un establecimiento ganadero de cría de la Cuenca del Salado: Diseño de una propuesta de intervención profesional
Tremari, Eugenia
Ciencias Agrarias
Cría de ganado
Bovinos
Administración agraria
title_short Análisis, diagnóstico y planeamiento del proceso de gestión de la Administración Agraria aplicado a un establecimiento ganadero de cría de la Cuenca del Salado: Diseño de una propuesta de intervención profesional
title_full Análisis, diagnóstico y planeamiento del proceso de gestión de la Administración Agraria aplicado a un establecimiento ganadero de cría de la Cuenca del Salado: Diseño de una propuesta de intervención profesional
title_fullStr Análisis, diagnóstico y planeamiento del proceso de gestión de la Administración Agraria aplicado a un establecimiento ganadero de cría de la Cuenca del Salado: Diseño de una propuesta de intervención profesional
title_full_unstemmed Análisis, diagnóstico y planeamiento del proceso de gestión de la Administración Agraria aplicado a un establecimiento ganadero de cría de la Cuenca del Salado: Diseño de una propuesta de intervención profesional
title_sort Análisis, diagnóstico y planeamiento del proceso de gestión de la Administración Agraria aplicado a un establecimiento ganadero de cría de la Cuenca del Salado: Diseño de una propuesta de intervención profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Tremari, Eugenia
Arcuri, Joaquín
author Tremari, Eugenia
author_facet Tremari, Eugenia
Arcuri, Joaquín
author_role author
author2 Arcuri, Joaquín
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lazzaro, Héctor Martín
Wainer, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Cría de ganado
Bovinos
Administración agraria
topic Ciencias Agrarias
Cría de ganado
Bovinos
Administración agraria
dc.description.none.fl_txt_mv La presente intervención profesional es una propuesta de mejora económica y productiva en un establecimiento dedicado a la producción de carne bovina ubicado en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena. Partiendo de la información recopilada en los registros para el período 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022 y actualizada para el período siguiente 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023, se realiza en primer lugar una descripción zonal (clima, suelo, flora, fauna, productiva, económico, financiera, social y cultural) con el fin de situar al establecimiento dentro del contexto en el que se encuentra. Seguidamente se presenta la descripción del establecimiento, a partir de los registros y su correspondiente análisis, a partir de la elaboración de los indicadores técnicos y de los indicadores económicos, patrimoniales y financieros. A continuación, se elabora un diagnóstico de la situación, fundamental para identificar tanto los problemas (debilidades y amenazas) como las soluciones (fortalezas y oportunidades) presentes. Posteriormente se desarrolla el planeamiento, con sus fases de planificación y de programación. La planificación es la fase donde se formulan los objetivos y las metas a alcanzar, con el planteo y el tratamiento de propuestas superadoras que atiendan a los problemas detectados en el diagnóstico. En tal sentido, cabe destacar que debido al gran impacto de la sequía que persistió hasta el año 2023, en la planificación se presenta un plan transicional para el ciclo productivo del 1 de julio de 2023 al 30 de junio del 2024 y luego se presenta una nueva versión para este mismo plan para el período que va desde el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025. Por lo tanto, la fase de la programación de la propuesta es para el ciclo que desde el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, en la cual se desarrolla la viabilidad para implementar el plan elegido. También se analizan las modificaciones propuestas para la intervención profesional. Esto nos permite concluir que eligiendo nuestra propuesta la empresa podría mejorar el resultado global y la rentabilidad.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La presente intervención profesional es una propuesta de mejora económica y productiva en un establecimiento dedicado a la producción de carne bovina ubicado en la localidad de Vieytes, partido de Magdalena. Partiendo de la información recopilada en los registros para el período 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022 y actualizada para el período siguiente 1 de julio de 2022 al 30 de junio de 2023, se realiza en primer lugar una descripción zonal (clima, suelo, flora, fauna, productiva, económico, financiera, social y cultural) con el fin de situar al establecimiento dentro del contexto en el que se encuentra. Seguidamente se presenta la descripción del establecimiento, a partir de los registros y su correspondiente análisis, a partir de la elaboración de los indicadores técnicos y de los indicadores económicos, patrimoniales y financieros. A continuación, se elabora un diagnóstico de la situación, fundamental para identificar tanto los problemas (debilidades y amenazas) como las soluciones (fortalezas y oportunidades) presentes. Posteriormente se desarrolla el planeamiento, con sus fases de planificación y de programación. La planificación es la fase donde se formulan los objetivos y las metas a alcanzar, con el planteo y el tratamiento de propuestas superadoras que atiendan a los problemas detectados en el diagnóstico. En tal sentido, cabe destacar que debido al gran impacto de la sequía que persistió hasta el año 2023, en la planificación se presenta un plan transicional para el ciclo productivo del 1 de julio de 2023 al 30 de junio del 2024 y luego se presenta una nueva versión para este mismo plan para el período que va desde el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025. Por lo tanto, la fase de la programación de la propuesta es para el ciclo que desde el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025, en la cual se desarrolla la viabilidad para implementar el plan elegido. También se analizan las modificaciones propuestas para la intervención profesional. Esto nos permite concluir que eligiendo nuestra propuesta la empresa podría mejorar el resultado global y la rentabilidad.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174546
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616333381074944
score 13.070432