Tramas latinoamericanas para una educación musical plural
- Autores
- Carabetta, Silvia; Duarte Núñez, Darío
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los capítulos que componen este libro dan a conocer algunas de las educaciones musicales de Latinoamérica. Como hilos que se entrelazan en una trama compleja, cada texto parte de la necesidad de desfamiliarizar lo habitual de nuestras aulas. El objetivo es revisitar, reflexionar y resignificar distintas temáticas del campo de la educación musical para expandir las posibilidades y para potenciar aprendizajes a la luz de nuestros contextos complejos y diversos. En este sentido, el cuestionamiento epistémico y pedagógico de los modelos tradicionales de enseñanza de la música en los distintos niveles del sistema educativo, lo experiencial y el giro corporal, la inclusión, la interculturalidad, la globalización, lo decolonial, las prácticas heterogéneas, la ética y la política de nuestras prácticas educativas son algunos de los tópicos que se entrelazan y que invitan a la sistematización rigurosa de experiencias y de conocimientos, en pos de construir colectivamente una educación musical significativa y de calidad para nuestra región.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
Educación musical
Enseñanza
Latinoamérica
Decolonial
Giro corporal
Experiencial
Inclusión
Interculturalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96274
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d1cde0ae4bc65415a8343725a189b79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96274 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tramas latinoamericanas para una educación musical pluralCarabetta, SilviaDuarte Núñez, DaríoMúsicaEducación musicalEnseñanzaLatinoaméricaDecolonialGiro corporalExperiencialInclusiónInterculturalidadLos capítulos que componen este libro dan a conocer algunas de las educaciones musicales de Latinoamérica. Como hilos que se entrelazan en una trama compleja, cada texto parte de la necesidad de desfamiliarizar lo habitual de nuestras aulas. El objetivo es revisitar, reflexionar y resignificar distintas temáticas del campo de la educación musical para expandir las posibilidades y para potenciar aprendizajes a la luz de nuestros contextos complejos y diversos. En este sentido, el cuestionamiento epistémico y pedagógico de los modelos tradicionales de enseñanza de la música en los distintos niveles del sistema educativo, lo experiencial y el giro corporal, la inclusión, la interculturalidad, la globalización, lo decolonial, las prácticas heterogéneas, la ética y la política de nuestras prácticas educativas son algunos de los tópicos que se entrelazan y que invitan a la sistematización rigurosa de experiencias y de conocimientos, en pos de construir colectivamente una educación musical significativa y de calidad para nuestra región.Facultad de Bellas ArtesPapel Cosido2020-05info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96274https://doi.org/10.35537/10915/96274spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1884-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/libros/Libro-Tramas-latinoamericanas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:52:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96274Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:52:56.915SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tramas latinoamericanas para una educación musical plural |
title |
Tramas latinoamericanas para una educación musical plural |
spellingShingle |
Tramas latinoamericanas para una educación musical plural Carabetta, Silvia Música Educación musical Enseñanza Latinoamérica Decolonial Giro corporal Experiencial Inclusión Interculturalidad |
title_short |
Tramas latinoamericanas para una educación musical plural |
title_full |
Tramas latinoamericanas para una educación musical plural |
title_fullStr |
Tramas latinoamericanas para una educación musical plural |
title_full_unstemmed |
Tramas latinoamericanas para una educación musical plural |
title_sort |
Tramas latinoamericanas para una educación musical plural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carabetta, Silvia Duarte Núñez, Darío |
author |
Carabetta, Silvia |
author_facet |
Carabetta, Silvia Duarte Núñez, Darío |
author_role |
author |
author2 |
Duarte Núñez, Darío |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Educación musical Enseñanza Latinoamérica Decolonial Giro corporal Experiencial Inclusión Interculturalidad |
topic |
Música Educación musical Enseñanza Latinoamérica Decolonial Giro corporal Experiencial Inclusión Interculturalidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los capítulos que componen este libro dan a conocer algunas de las educaciones musicales de Latinoamérica. Como hilos que se entrelazan en una trama compleja, cada texto parte de la necesidad de desfamiliarizar lo habitual de nuestras aulas. El objetivo es revisitar, reflexionar y resignificar distintas temáticas del campo de la educación musical para expandir las posibilidades y para potenciar aprendizajes a la luz de nuestros contextos complejos y diversos. En este sentido, el cuestionamiento epistémico y pedagógico de los modelos tradicionales de enseñanza de la música en los distintos niveles del sistema educativo, lo experiencial y el giro corporal, la inclusión, la interculturalidad, la globalización, lo decolonial, las prácticas heterogéneas, la ética y la política de nuestras prácticas educativas son algunos de los tópicos que se entrelazan y que invitan a la sistematización rigurosa de experiencias y de conocimientos, en pos de construir colectivamente una educación musical significativa y de calidad para nuestra región. Facultad de Bellas Artes |
description |
Los capítulos que componen este libro dan a conocer algunas de las educaciones musicales de Latinoamérica. Como hilos que se entrelazan en una trama compleja, cada texto parte de la necesidad de desfamiliarizar lo habitual de nuestras aulas. El objetivo es revisitar, reflexionar y resignificar distintas temáticas del campo de la educación musical para expandir las posibilidades y para potenciar aprendizajes a la luz de nuestros contextos complejos y diversos. En este sentido, el cuestionamiento epistémico y pedagógico de los modelos tradicionales de enseñanza de la música en los distintos niveles del sistema educativo, lo experiencial y el giro corporal, la inclusión, la interculturalidad, la globalización, lo decolonial, las prácticas heterogéneas, la ética y la política de nuestras prácticas educativas son algunos de los tópicos que se entrelazan y que invitan a la sistematización rigurosa de experiencias y de conocimientos, en pos de construir colectivamente una educación musical significativa y de calidad para nuestra región. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96274 https://doi.org/10.35537/10915/96274 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96274 https://doi.org/10.35537/10915/96274 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1884-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/libros/Libro-Tramas-latinoamericanas.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Papel Cosido |
publisher.none.fl_str_mv |
Papel Cosido |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260412083470337 |
score |
13.13397 |