Pedagogías del canto : Acercamientos y distancias con el espacio de la práctica
- Autores
- Machuca Téllez, Daniel Ricardo; Pérez, Joaquín Blas; Mónaco, María Gabriela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La práctica y la enseñanza del canto suelen distanciarse tanto en lo conceptual como en los modos de producción que emergen en los diversos estilos musicales. Las concepciones construidas sobre el canto, cantante y docente, han derivado muchas veces en un escenario pedagógico con cierta artificialidad que, en ciertos casos, desdibuja las realidades de la práctica cantada. Cuestiones referidas a la técnica, el cuerpo, la cognición, la salud y la estética, han influenciado el desarrollo de pedagogías alternativas, a veces, un tanto eclécticas para el canto. No obstante, la relación entre estas suele encontrarse en tensión o atender mayormente a un aspecto particular como totalidad. Nos proponemos en este trabajo revisar algunas de las líneas pedagógicas históricas y actuales del canto, algunas de ellas vinculadas a modelos tradicionales o la ciencia, y otras alternativas que buscan de alguna manera acercarse a la diversidad de los escenarios de práctica de diferente manera. En esa vía, presentamos un esquema general que ordena las pedagogías en tres grandes grupos: (i) Pedagogías tradicionales; (ii) pedagogías basadas en la idea de salud vocal; y (iii) pedagogías basadas en la experiencia corporal, emocional y cultural. Este ordenamiento y revisión de las líneas pedagógicas no pretende ser completo, ni definitivo y se enmarca en los trabajos de revisión bibliográfica y construcción de marco teórico para mi tesis doctoral sobre el tema.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Música
Canto
Pedagogía
Técnica
Voz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109994
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1cea208142c9364bbb81e8bf994a4038 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109994 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pedagogías del canto : Acercamientos y distancias con el espacio de la prácticaMachuca Téllez, Daniel RicardoPérez, Joaquín BlasMónaco, María GabrielaMúsicaCantoPedagogíaTécnicaVozLa práctica y la enseñanza del canto suelen distanciarse tanto en lo conceptual como en los modos de producción que emergen en los diversos estilos musicales. Las concepciones construidas sobre el canto, cantante y docente, han derivado muchas veces en un escenario pedagógico con cierta artificialidad que, en ciertos casos, desdibuja las realidades de la práctica cantada. Cuestiones referidas a la técnica, el cuerpo, la cognición, la salud y la estética, han influenciado el desarrollo de pedagogías alternativas, a veces, un tanto eclécticas para el canto. No obstante, la relación entre estas suele encontrarse en tensión o atender mayormente a un aspecto particular como totalidad. Nos proponemos en este trabajo revisar algunas de las líneas pedagógicas históricas y actuales del canto, algunas de ellas vinculadas a modelos tradicionales o la ciencia, y otras alternativas que buscan de alguna manera acercarse a la diversidad de los escenarios de práctica de diferente manera. En esa vía, presentamos un esquema general que ordena las pedagogías en tres grandes grupos: (i) Pedagogías tradicionales; (ii) pedagogías basadas en la idea de salud vocal; y (iii) pedagogías basadas en la experiencia corporal, emocional y cultural. Este ordenamiento y revisión de las líneas pedagógicas no pretende ser completo, ni definitivo y se enmarca en los trabajos de revisión bibliográfica y construcción de marco teórico para mi tesis doctoral sobre el tema.Facultad de Bellas Artes2019-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109994spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jidap/eje1/eje1-12.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:24:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/109994Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:55.324SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pedagogías del canto : Acercamientos y distancias con el espacio de la práctica |
title |
Pedagogías del canto : Acercamientos y distancias con el espacio de la práctica |
spellingShingle |
Pedagogías del canto : Acercamientos y distancias con el espacio de la práctica Machuca Téllez, Daniel Ricardo Música Canto Pedagogía Técnica Voz |
title_short |
Pedagogías del canto : Acercamientos y distancias con el espacio de la práctica |
title_full |
Pedagogías del canto : Acercamientos y distancias con el espacio de la práctica |
title_fullStr |
Pedagogías del canto : Acercamientos y distancias con el espacio de la práctica |
title_full_unstemmed |
Pedagogías del canto : Acercamientos y distancias con el espacio de la práctica |
title_sort |
Pedagogías del canto : Acercamientos y distancias con el espacio de la práctica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Machuca Téllez, Daniel Ricardo Pérez, Joaquín Blas Mónaco, María Gabriela |
author |
Machuca Téllez, Daniel Ricardo |
author_facet |
Machuca Téllez, Daniel Ricardo Pérez, Joaquín Blas Mónaco, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Joaquín Blas Mónaco, María Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Música Canto Pedagogía Técnica Voz |
topic |
Música Canto Pedagogía Técnica Voz |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La práctica y la enseñanza del canto suelen distanciarse tanto en lo conceptual como en los modos de producción que emergen en los diversos estilos musicales. Las concepciones construidas sobre el canto, cantante y docente, han derivado muchas veces en un escenario pedagógico con cierta artificialidad que, en ciertos casos, desdibuja las realidades de la práctica cantada. Cuestiones referidas a la técnica, el cuerpo, la cognición, la salud y la estética, han influenciado el desarrollo de pedagogías alternativas, a veces, un tanto eclécticas para el canto. No obstante, la relación entre estas suele encontrarse en tensión o atender mayormente a un aspecto particular como totalidad. Nos proponemos en este trabajo revisar algunas de las líneas pedagógicas históricas y actuales del canto, algunas de ellas vinculadas a modelos tradicionales o la ciencia, y otras alternativas que buscan de alguna manera acercarse a la diversidad de los escenarios de práctica de diferente manera. En esa vía, presentamos un esquema general que ordena las pedagogías en tres grandes grupos: (i) Pedagogías tradicionales; (ii) pedagogías basadas en la idea de salud vocal; y (iii) pedagogías basadas en la experiencia corporal, emocional y cultural. Este ordenamiento y revisión de las líneas pedagógicas no pretende ser completo, ni definitivo y se enmarca en los trabajos de revisión bibliográfica y construcción de marco teórico para mi tesis doctoral sobre el tema. Facultad de Bellas Artes |
description |
La práctica y la enseñanza del canto suelen distanciarse tanto en lo conceptual como en los modos de producción que emergen en los diversos estilos musicales. Las concepciones construidas sobre el canto, cantante y docente, han derivado muchas veces en un escenario pedagógico con cierta artificialidad que, en ciertos casos, desdibuja las realidades de la práctica cantada. Cuestiones referidas a la técnica, el cuerpo, la cognición, la salud y la estética, han influenciado el desarrollo de pedagogías alternativas, a veces, un tanto eclécticas para el canto. No obstante, la relación entre estas suele encontrarse en tensión o atender mayormente a un aspecto particular como totalidad. Nos proponemos en este trabajo revisar algunas de las líneas pedagógicas históricas y actuales del canto, algunas de ellas vinculadas a modelos tradicionales o la ciencia, y otras alternativas que buscan de alguna manera acercarse a la diversidad de los escenarios de práctica de diferente manera. En esa vía, presentamos un esquema general que ordena las pedagogías en tres grandes grupos: (i) Pedagogías tradicionales; (ii) pedagogías basadas en la idea de salud vocal; y (iii) pedagogías basadas en la experiencia corporal, emocional y cultural. Este ordenamiento y revisión de las líneas pedagógicas no pretende ser completo, ni definitivo y se enmarca en los trabajos de revisión bibliográfica y construcción de marco teórico para mi tesis doctoral sobre el tema. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109994 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/109994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1791-1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/JornadasSecyt/JIDAP2019/jidap/eje1/eje1-12.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616126596644864 |
score |
13.070432 |