La construcción de la historia cultural prehispánica del valle de Hualfín
- Autores
- Sempé de Gómez Llanes, María Carlota; Dulout, Luis; Baldini, Marta Inés; Baldini, Lidia Nélida; Valle Rodríguez, Rita del
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La construcción de la historia cultural del Hualfín abarcó sesenta años de trabajos de campo. Con la introducción del método radiocarbónico, se estableció la profundidad temporal para la ocupación humana posibilitando visibilizar los procesos de cambio ideológico. La aplicación del concepto de contexto cultural, que al considerar la totalidad de las actividades del grupo humano en un ambiente, permitió cambiar el modo previo de considerar que el tipo cerámico era igual a cultura y considerar a la construcción de la cultura como parte de los colectivos (o grupos humanos) que se configuraron como diferentes Formaciones Sociales en el tiempo.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Arqueología
Historia cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82234
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1ce60c2baa7606dd8c8ddb400cd73d29 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82234 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La construcción de la historia cultural prehispánica del valle de HualfínSempé de Gómez Llanes, María CarlotaDulout, LuisBaldini, Marta InésBaldini, Lidia NélidaValle Rodríguez, Rita delCiencias NaturalesArqueologíaHistoria culturalLa construcción de la historia cultural del Hualfín abarcó sesenta años de trabajos de campo. Con la introducción del método radiocarbónico, se estableció la profundidad temporal para la ocupación humana posibilitando visibilizar los procesos de cambio ideológico. La aplicación del concepto de contexto cultural, que al considerar la totalidad de las actividades del grupo humano en un ambiente, permitió cambiar el modo previo de considerar que el tipo cerámico era igual a cultura y considerar a la construcción de la cultura como parte de los colectivos (o grupos humanos) que se configuraron como diferentes Formaciones Sociales en el tiempo.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFundación de Historia Natural "Félix de Azara"2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf41-52http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82234spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3781-14-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:15:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/82234Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:26.349SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de la historia cultural prehispánica del valle de Hualfín |
title |
La construcción de la historia cultural prehispánica del valle de Hualfín |
spellingShingle |
La construcción de la historia cultural prehispánica del valle de Hualfín Sempé de Gómez Llanes, María Carlota Ciencias Naturales Arqueología Historia cultural |
title_short |
La construcción de la historia cultural prehispánica del valle de Hualfín |
title_full |
La construcción de la historia cultural prehispánica del valle de Hualfín |
title_fullStr |
La construcción de la historia cultural prehispánica del valle de Hualfín |
title_full_unstemmed |
La construcción de la historia cultural prehispánica del valle de Hualfín |
title_sort |
La construcción de la historia cultural prehispánica del valle de Hualfín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sempé de Gómez Llanes, María Carlota Dulout, Luis Baldini, Marta Inés Baldini, Lidia Nélida Valle Rodríguez, Rita del |
author |
Sempé de Gómez Llanes, María Carlota |
author_facet |
Sempé de Gómez Llanes, María Carlota Dulout, Luis Baldini, Marta Inés Baldini, Lidia Nélida Valle Rodríguez, Rita del |
author_role |
author |
author2 |
Dulout, Luis Baldini, Marta Inés Baldini, Lidia Nélida Valle Rodríguez, Rita del |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Arqueología Historia cultural |
topic |
Ciencias Naturales Arqueología Historia cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La construcción de la historia cultural del Hualfín abarcó sesenta años de trabajos de campo. Con la introducción del método radiocarbónico, se estableció la profundidad temporal para la ocupación humana posibilitando visibilizar los procesos de cambio ideológico. La aplicación del concepto de contexto cultural, que al considerar la totalidad de las actividades del grupo humano en un ambiente, permitió cambiar el modo previo de considerar que el tipo cerámico era igual a cultura y considerar a la construcción de la cultura como parte de los colectivos (o grupos humanos) que se configuraron como diferentes Formaciones Sociales en el tiempo. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
La construcción de la historia cultural del Hualfín abarcó sesenta años de trabajos de campo. Con la introducción del método radiocarbónico, se estableció la profundidad temporal para la ocupación humana posibilitando visibilizar los procesos de cambio ideológico. La aplicación del concepto de contexto cultural, que al considerar la totalidad de las actividades del grupo humano en un ambiente, permitió cambiar el modo previo de considerar que el tipo cerámico era igual a cultura y considerar a la construcción de la cultura como parte de los colectivos (o grupos humanos) que se configuraron como diferentes Formaciones Sociales en el tiempo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82234 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/82234 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3781-14-8 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-52 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616026145161216 |
score |
13.070432 |