Historia prehispánica de Entre Ríos
- Autores
- Bonomo, Mariano
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los distintos trabajos arqueológicos desarrollados hasta el momento sobre el pasado de Entre Ríos han buscado rearmar la historia no occidental de la provincia y el país. A la vez, han reforzado los vínculos con los pueblos originarios que vivieron y viven en el territorio provincial. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en el año 2001 más de seiscientas personas en Entre Ríos se consideran a sí mismos descendientes de indígenas. En el marco del reclamo todavía vigente de los pueblos preexistentes, la arqueología conforma una herramienta útil para la comprensión del pasado, y las interpretaciones que de él se hicieron, así como para su transformación. Todo ello servirá para construir una historia multicultural en la que participen distintas visiones del mundo. En este libro veremos de qué manera la evidencia arqueológica permite reconstruir el pasado silenciado de los primeros habitantes del territorio entrerriano. Repasaremos los rasgos más importantes del ambiente y la historia de los estudios arqueológicos sobre la zona. Analizaremos la información brindada por los restos materiales hallados en los ríos Paraná, Uruguay y el interior de la provincia y seguiremos las huellas de la llegada de los guaraníes a la región. Con los documentos disponibles (cartas, relaciones, diarios de los conquistadores) abordaremos a las poblaciones indígenas del contacto inicial. Por último, mostraremos brevemente cómo ese pasado aún emerge en el presente y conforma nuestra memoria social.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Arqueología
Historia prehispánica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134338
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_673b21eab70078a20756665bc8a1aac1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134338 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Historia prehispánica de Entre RíosBonomo, MarianoCiencias NaturalesArqueologíaHistoria prehispánicaLos distintos trabajos arqueológicos desarrollados hasta el momento sobre el pasado de Entre Ríos han buscado rearmar la historia no occidental de la provincia y el país. A la vez, han reforzado los vínculos con los pueblos originarios que vivieron y viven en el territorio provincial. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en el año 2001 más de seiscientas personas en Entre Ríos se consideran a sí mismos descendientes de indígenas. En el marco del reclamo todavía vigente de los pueblos preexistentes, la arqueología conforma una herramienta útil para la comprensión del pasado, y las interpretaciones que de él se hicieron, así como para su transformación. Todo ello servirá para construir una historia multicultural en la que participen distintas visiones del mundo. En este libro veremos de qué manera la evidencia arqueológica permite reconstruir el pasado silenciado de los primeros habitantes del territorio entrerriano. Repasaremos los rasgos más importantes del ambiente y la historia de los estudios arqueológicos sobre la zona. Analizaremos la información brindada por los restos materiales hallados en los ríos Paraná, Uruguay y el interior de la provincia y seguiremos las huellas de la llegada de los guaraníes a la región. Con los documentos disponibles (cartas, relaciones, diarios de los conquistadores) abordaremos a las poblaciones indígenas del contacto inicial. Por último, mostraremos brevemente cómo ese pasado aún emerge en el presente y conforma nuestra memoria social.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFundación de Historia Natural "Félix de Azara"2012info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134338spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27785-4-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/historia-prehispanica-de-entre-rios.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:14:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134338Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:14:48.033SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Historia prehispánica de Entre Ríos |
| title |
Historia prehispánica de Entre Ríos |
| spellingShingle |
Historia prehispánica de Entre Ríos Bonomo, Mariano Ciencias Naturales Arqueología Historia prehispánica |
| title_short |
Historia prehispánica de Entre Ríos |
| title_full |
Historia prehispánica de Entre Ríos |
| title_fullStr |
Historia prehispánica de Entre Ríos |
| title_full_unstemmed |
Historia prehispánica de Entre Ríos |
| title_sort |
Historia prehispánica de Entre Ríos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonomo, Mariano |
| author |
Bonomo, Mariano |
| author_facet |
Bonomo, Mariano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Arqueología Historia prehispánica |
| topic |
Ciencias Naturales Arqueología Historia prehispánica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los distintos trabajos arqueológicos desarrollados hasta el momento sobre el pasado de Entre Ríos han buscado rearmar la historia no occidental de la provincia y el país. A la vez, han reforzado los vínculos con los pueblos originarios que vivieron y viven en el territorio provincial. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en el año 2001 más de seiscientas personas en Entre Ríos se consideran a sí mismos descendientes de indígenas. En el marco del reclamo todavía vigente de los pueblos preexistentes, la arqueología conforma una herramienta útil para la comprensión del pasado, y las interpretaciones que de él se hicieron, así como para su transformación. Todo ello servirá para construir una historia multicultural en la que participen distintas visiones del mundo. En este libro veremos de qué manera la evidencia arqueológica permite reconstruir el pasado silenciado de los primeros habitantes del territorio entrerriano. Repasaremos los rasgos más importantes del ambiente y la historia de los estudios arqueológicos sobre la zona. Analizaremos la información brindada por los restos materiales hallados en los ríos Paraná, Uruguay y el interior de la provincia y seguiremos las huellas de la llegada de los guaraníes a la región. Con los documentos disponibles (cartas, relaciones, diarios de los conquistadores) abordaremos a las poblaciones indígenas del contacto inicial. Por último, mostraremos brevemente cómo ese pasado aún emerge en el presente y conforma nuestra memoria social. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
Los distintos trabajos arqueológicos desarrollados hasta el momento sobre el pasado de Entre Ríos han buscado rearmar la historia no occidental de la provincia y el país. A la vez, han reforzado los vínculos con los pueblos originarios que vivieron y viven en el territorio provincial. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, en el año 2001 más de seiscientas personas en Entre Ríos se consideran a sí mismos descendientes de indígenas. En el marco del reclamo todavía vigente de los pueblos preexistentes, la arqueología conforma una herramienta útil para la comprensión del pasado, y las interpretaciones que de él se hicieron, así como para su transformación. Todo ello servirá para construir una historia multicultural en la que participen distintas visiones del mundo. En este libro veremos de qué manera la evidencia arqueológica permite reconstruir el pasado silenciado de los primeros habitantes del territorio entrerriano. Repasaremos los rasgos más importantes del ambiente y la historia de los estudios arqueológicos sobre la zona. Analizaremos la información brindada por los restos materiales hallados en los ríos Paraná, Uruguay y el interior de la provincia y seguiremos las huellas de la llegada de los guaraníes a la región. Con los documentos disponibles (cartas, relaciones, diarios de los conquistadores) abordaremos a las poblaciones indígenas del contacto inicial. Por último, mostraremos brevemente cómo ese pasado aún emerge en el presente y conforma nuestra memoria social. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
| format |
book |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134338 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134338 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27785-4-5 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/historia-prehispanica-de-entre-rios.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural "Félix de Azara" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783532493438976 |
| score |
12.982451 |