Uso de rocas sedimentarias en el valle de Hualfín prehispánico

Autores
Flores, Marina Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los materiales líticos, que por sus características intrínsecas superviven a lo largo del tiempo, constituyen una importante evidencia acerca de las actividades, movilidad y relaciones sociales de los grupos humanos del pasado. Es por ello, que desde hace varios años, se vienen desarrollando investigaciones sobre la procedencia y uso de distintos recursos líticos en el valle de Hualfín (Departamento de Belén, Catamarca). En esta nota se presentan las rocas sedimentarias identificadas en diferentes sitios del área de estudio con evidencias de ocupación durante el Período de Desarrollos Regionales/ Inka (ca.1000-1535 AD), con la intención de abordar el origen de estos recursos y su tratamiento y uso en diferentes actividades.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Arqueología
Rocas sedimentarias
Materiales líticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111264

id SEDICI_9f110d66c56e45eab740b58f66b6fab3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111264
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de rocas sedimentarias en el valle de Hualfín prehispánicoUse of sedimentary rocks in the prehispanic Hualfín ValleyFlores, Marina CeciliaArqueologíaRocas sedimentariasMateriales líticosLos materiales líticos, que por sus características intrínsecas superviven a lo largo del tiempo, constituyen una importante evidencia acerca de las actividades, movilidad y relaciones sociales de los grupos humanos del pasado. Es por ello, que desde hace varios años, se vienen desarrollando investigaciones sobre la procedencia y uso de distintos recursos líticos en el valle de Hualfín (Departamento de Belén, Catamarca). En esta nota se presentan las rocas sedimentarias identificadas en diferentes sitios del área de estudio con evidencias de ocupación durante el Período de Desarrollos Regionales/ Inka (ca.1000-1535 AD), con la intención de abordar el origen de estos recursos y su tratamiento y uso en diferentes actividades.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf263-271http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111264spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7911info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v18.n2.18164info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111264Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:40.355SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de rocas sedimentarias en el valle de Hualfín prehispánico
Use of sedimentary rocks in the prehispanic Hualfín Valley
title Uso de rocas sedimentarias en el valle de Hualfín prehispánico
spellingShingle Uso de rocas sedimentarias en el valle de Hualfín prehispánico
Flores, Marina Cecilia
Arqueología
Rocas sedimentarias
Materiales líticos
title_short Uso de rocas sedimentarias en el valle de Hualfín prehispánico
title_full Uso de rocas sedimentarias en el valle de Hualfín prehispánico
title_fullStr Uso de rocas sedimentarias en el valle de Hualfín prehispánico
title_full_unstemmed Uso de rocas sedimentarias en el valle de Hualfín prehispánico
title_sort Uso de rocas sedimentarias en el valle de Hualfín prehispánico
dc.creator.none.fl_str_mv Flores, Marina Cecilia
author Flores, Marina Cecilia
author_facet Flores, Marina Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arqueología
Rocas sedimentarias
Materiales líticos
topic Arqueología
Rocas sedimentarias
Materiales líticos
dc.description.none.fl_txt_mv Los materiales líticos, que por sus características intrínsecas superviven a lo largo del tiempo, constituyen una importante evidencia acerca de las actividades, movilidad y relaciones sociales de los grupos humanos del pasado. Es por ello, que desde hace varios años, se vienen desarrollando investigaciones sobre la procedencia y uso de distintos recursos líticos en el valle de Hualfín (Departamento de Belén, Catamarca). En esta nota se presentan las rocas sedimentarias identificadas en diferentes sitios del área de estudio con evidencias de ocupación durante el Período de Desarrollos Regionales/ Inka (ca.1000-1535 AD), con la intención de abordar el origen de estos recursos y su tratamiento y uso en diferentes actividades.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Los materiales líticos, que por sus características intrínsecas superviven a lo largo del tiempo, constituyen una importante evidencia acerca de las actividades, movilidad y relaciones sociales de los grupos humanos del pasado. Es por ello, que desde hace varios años, se vienen desarrollando investigaciones sobre la procedencia y uso de distintos recursos líticos en el valle de Hualfín (Departamento de Belén, Catamarca). En esta nota se presentan las rocas sedimentarias identificadas en diferentes sitios del área de estudio con evidencias de ocupación durante el Período de Desarrollos Regionales/ Inka (ca.1000-1535 AD), con la intención de abordar el origen de estos recursos y su tratamiento y uso en diferentes actividades.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111264
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111264
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-7911
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37603/2250.7728.v18.n2.18164
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
263-271
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616134376030208
score 13.070432