Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba
- Autores
- Díaz, Laura Cecilia; Bartó, Carlos; Las Heras, José María; Algorry, Aldo; Marangunic, Rodolfo; Azpilicueta, Jorge; Galoppo, José; Sandin, Daniel L.; Vignoli, Adolfo; Martino, Agustín; Laluf, Andrea; Saavedra, Leandro; Morales, Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este proyecto abarca dos grandes líneas aplicadas en asignaturas masivas de la Universidad Nacional de Córdoba. La primera implementa procesos de Inteligencia Computacional con el objetivo de mejorar el conocimiento que se tiene del estudiante, protagonista principal del escenario de la Educación Superior. Tanto la detección de patrones de comportamientos cognitivos como el descubrimiento de relaciones entre las características socioeconómicas y el desempeño académico, resultan de suma utilidad para facilitar la apropiación del conocimiento. En esta propuesta se desarrollan procesos de Descubrimiento de Conocimiento basado en Datos (KDD) en dos Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La segunda se aboca a incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y evaluación de estudiantes de carreras de Ingeniería, que a continuación se enumeran: 1° Para asignaturas de Programación, desarrollo y mejora de los procesos de evaluación mediante la realimentación semántica en plataforma Moodle y puesta en funcionamientos de Test Adaptativos Informatizados (TAI) que aplican la Teoría de Respuesta al Item en el Sistema Tutor Inteligente (SIETTE). 2° Para la enseñanza de la Matemática, desarrollo de un modelo educativo, centrado en competencias bajo la plataforma Moodle. 3°Formación de Docentes, Investigadores y Estudiantes.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
enseñanza superior
tecnologías de la información y la comunicación
TICs
inteligencia computacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46279
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1cb2f4f944456ca5d069a222433e46de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46279 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de CórdobaDíaz, Laura CeciliaBartó, CarlosLas Heras, José MaríaAlgorry, AldoMarangunic, RodolfoAzpilicueta, JorgeGaloppo, JoséSandin, Daniel L.Vignoli, AdolfoMartino, AgustínLaluf, AndreaSaavedra, LeandroMorales, PabloCiencias Informáticasenseñanza superiortecnologías de la información y la comunicaciónTICsinteligencia computacionalEste proyecto abarca dos grandes líneas aplicadas en asignaturas masivas de la Universidad Nacional de Córdoba. La primera implementa procesos de Inteligencia Computacional con el objetivo de mejorar el conocimiento que se tiene del estudiante, protagonista principal del escenario de la Educación Superior. Tanto la detección de patrones de comportamientos cognitivos como el descubrimiento de relaciones entre las características socioeconómicas y el desempeño académico, resultan de suma utilidad para facilitar la apropiación del conocimiento. En esta propuesta se desarrollan procesos de Descubrimiento de Conocimiento basado en Datos (KDD) en dos Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La segunda se aboca a incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y evaluación de estudiantes de carreras de Ingeniería, que a continuación se enumeran: 1° Para asignaturas de Programación, desarrollo y mejora de los procesos de evaluación mediante la realimentación semántica en plataforma Moodle y puesta en funcionamientos de Test Adaptativos Informatizados (TAI) que aplican la Teoría de Respuesta al Item en el Sistema Tutor Inteligente (SIETTE). 2° Para la enseñanza de la Matemática, desarrollo de un modelo educativo, centrado en competencias bajo la plataforma Moodle. 3°Formación de Docentes, Investigadores y Estudiantes.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46279spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46279Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:36.364SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
title |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba Díaz, Laura Cecilia Ciencias Informáticas enseñanza superior tecnologías de la información y la comunicación TICs inteligencia computacional |
title_short |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_fullStr |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_sort |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Laura Cecilia Bartó, Carlos Las Heras, José María Algorry, Aldo Marangunic, Rodolfo Azpilicueta, Jorge Galoppo, José Sandin, Daniel L. Vignoli, Adolfo Martino, Agustín Laluf, Andrea Saavedra, Leandro Morales, Pablo |
author |
Díaz, Laura Cecilia |
author_facet |
Díaz, Laura Cecilia Bartó, Carlos Las Heras, José María Algorry, Aldo Marangunic, Rodolfo Azpilicueta, Jorge Galoppo, José Sandin, Daniel L. Vignoli, Adolfo Martino, Agustín Laluf, Andrea Saavedra, Leandro Morales, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Bartó, Carlos Las Heras, José María Algorry, Aldo Marangunic, Rodolfo Azpilicueta, Jorge Galoppo, José Sandin, Daniel L. Vignoli, Adolfo Martino, Agustín Laluf, Andrea Saavedra, Leandro Morales, Pablo |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas enseñanza superior tecnologías de la información y la comunicación TICs inteligencia computacional |
topic |
Ciencias Informáticas enseñanza superior tecnologías de la información y la comunicación TICs inteligencia computacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto abarca dos grandes líneas aplicadas en asignaturas masivas de la Universidad Nacional de Córdoba. La primera implementa procesos de Inteligencia Computacional con el objetivo de mejorar el conocimiento que se tiene del estudiante, protagonista principal del escenario de la Educación Superior. Tanto la detección de patrones de comportamientos cognitivos como el descubrimiento de relaciones entre las características socioeconómicas y el desempeño académico, resultan de suma utilidad para facilitar la apropiación del conocimiento. En esta propuesta se desarrollan procesos de Descubrimiento de Conocimiento basado en Datos (KDD) en dos Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La segunda se aboca a incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y evaluación de estudiantes de carreras de Ingeniería, que a continuación se enumeran: 1° Para asignaturas de Programación, desarrollo y mejora de los procesos de evaluación mediante la realimentación semántica en plataforma Moodle y puesta en funcionamientos de Test Adaptativos Informatizados (TAI) que aplican la Teoría de Respuesta al Item en el Sistema Tutor Inteligente (SIETTE). 2° Para la enseñanza de la Matemática, desarrollo de un modelo educativo, centrado en competencias bajo la plataforma Moodle. 3°Formación de Docentes, Investigadores y Estudiantes. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Este proyecto abarca dos grandes líneas aplicadas en asignaturas masivas de la Universidad Nacional de Córdoba. La primera implementa procesos de Inteligencia Computacional con el objetivo de mejorar el conocimiento que se tiene del estudiante, protagonista principal del escenario de la Educación Superior. Tanto la detección de patrones de comportamientos cognitivos como el descubrimiento de relaciones entre las características socioeconómicas y el desempeño académico, resultan de suma utilidad para facilitar la apropiación del conocimiento. En esta propuesta se desarrollan procesos de Descubrimiento de Conocimiento basado en Datos (KDD) en dos Unidades Académicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La segunda se aboca a incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y evaluación de estudiantes de carreras de Ingeniería, que a continuación se enumeran: 1° Para asignaturas de Programación, desarrollo y mejora de los procesos de evaluación mediante la realimentación semántica en plataforma Moodle y puesta en funcionamientos de Test Adaptativos Informatizados (TAI) que aplican la Teoría de Respuesta al Item en el Sistema Tutor Inteligente (SIETTE). 2° Para la enseñanza de la Matemática, desarrollo de un modelo educativo, centrado en competencias bajo la plataforma Moodle. 3°Formación de Docentes, Investigadores y Estudiantes. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46279 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615893679603712 |
score |
13.070432 |