Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba
- Autores
- Díaz, Laura Cecilia; Las Heras, José María; Bartó, Carlos A.; Marangunic, Rodolfo; Martino, Agustín; Galoppo, José; Algorry, Aldo; Vignoli, Adolfo; Laluf, Andrea; Saavedra, Leandro; Sandín, Daniel; Morales, Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Las Heras, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Marangunic, Rodolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Galoppo, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Algorry, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Laluf, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saavedra, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sandín, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Morales, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El objetivo de esta presentación es socializar los avances del proyecto de investigación "Inteligencia computacional y TIC: Estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba" que abarca dos grandes líneas aplicadas en asignaturas masivas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) y de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), ambas pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La primera línea implementa procesos de Inteligencia Artificial con dos objetivos: mejorar el conocimiento que se tiene del estudiante, protagonista principal del escenario de la Educación Superior y, construir modelos de redes conceptuales y ontologías para este tipo de asignaturas. Ambos objetivos están orientados a facilitar la apropiación del conocimiento. La segunda, se aboca a incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y evaluación de estudiantes de carreras de Ingeniería. Las acciones previstas incluyen, además, estudios desde la metodología cualitativa de las ciencias sociales con el fin de indagar alrededor de las intervenciones y hallazgos de los trabajos realizados como así también la formación de docentes, investigadores y estudiantes en las temáticas abordadas a través del desarrollo de seminarios y talleres. En apretada síntesis, se muestran los resultados publicados, las dificultades encontradas en el desarrollo y las líneas de acción a futuro. Este proyecto es sucesor del denominado "Sistemas Inteligentes Aplicados a la Enseñanza de Programación en Ingeniería", desarrollado durante el bienio 2012-2013.
Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Las Heras, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Marangunic, Rodolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Galoppo, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Algorry, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Laluf, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Saavedra, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sandín, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Morales, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Administración Pública - Materia
-
Educación Superior
Estudiantes
Aspectos socioeconómicos
Rendimiento académico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22981
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_94f194b2c05d5903066d1bb90e35197a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22981 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de CórdobaDíaz, Laura CeciliaLas Heras, José MaríaBartó, Carlos A.Marangunic, RodolfoMartino, AgustínGaloppo, JoséAlgorry, AldoVignoli, AdolfoLaluf, AndreaSaavedra, LeandroSandín, DanielMorales, PabloEducación SuperiorEstudiantesAspectos socioeconómicosRendimiento académicoFil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Las Heras, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Marangunic, Rodolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Galoppo, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Algorry, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Laluf, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Saavedra, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Sandín, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Morales, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El objetivo de esta presentación es socializar los avances del proyecto de investigación "Inteligencia computacional y TIC: Estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba" que abarca dos grandes líneas aplicadas en asignaturas masivas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) y de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), ambas pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La primera línea implementa procesos de Inteligencia Artificial con dos objetivos: mejorar el conocimiento que se tiene del estudiante, protagonista principal del escenario de la Educación Superior y, construir modelos de redes conceptuales y ontologías para este tipo de asignaturas. Ambos objetivos están orientados a facilitar la apropiación del conocimiento. La segunda, se aboca a incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y evaluación de estudiantes de carreras de Ingeniería. Las acciones previstas incluyen, además, estudios desde la metodología cualitativa de las ciencias sociales con el fin de indagar alrededor de las intervenciones y hallazgos de los trabajos realizados como así también la formación de docentes, investigadores y estudiantes en las temáticas abordadas a través del desarrollo de seminarios y talleres. En apretada síntesis, se muestran los resultados publicados, las dificultades encontradas en el desarrollo y las líneas de acción a futuro. Este proyecto es sucesor del denominado "Sistemas Inteligentes Aplicados a la Enseñanza de Programación en Ingeniería", desarrollado durante el bienio 2012-2013.Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Las Heras, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Marangunic, Rodolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Galoppo, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Algorry, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Laluf, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Saavedra, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Sandín, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Morales, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Administración Pública2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22981spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22981Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:33.791Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
title |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
spellingShingle |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba Díaz, Laura Cecilia Educación Superior Estudiantes Aspectos socioeconómicos Rendimiento académico |
title_short |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_fullStr |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
title_sort |
Inteligencia computacional y TIC: estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Laura Cecilia Las Heras, José María Bartó, Carlos A. Marangunic, Rodolfo Martino, Agustín Galoppo, José Algorry, Aldo Vignoli, Adolfo Laluf, Andrea Saavedra, Leandro Sandín, Daniel Morales, Pablo |
author |
Díaz, Laura Cecilia |
author_facet |
Díaz, Laura Cecilia Las Heras, José María Bartó, Carlos A. Marangunic, Rodolfo Martino, Agustín Galoppo, José Algorry, Aldo Vignoli, Adolfo Laluf, Andrea Saavedra, Leandro Sandín, Daniel Morales, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Las Heras, José María Bartó, Carlos A. Marangunic, Rodolfo Martino, Agustín Galoppo, José Algorry, Aldo Vignoli, Adolfo Laluf, Andrea Saavedra, Leandro Sandín, Daniel Morales, Pablo |
author2_role |
author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Superior Estudiantes Aspectos socioeconómicos Rendimiento académico |
topic |
Educación Superior Estudiantes Aspectos socioeconómicos Rendimiento académico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Las Heras, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Marangunic, Rodolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Galoppo, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Algorry, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Laluf, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Saavedra, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Sandín, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Morales, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El objetivo de esta presentación es socializar los avances del proyecto de investigación "Inteligencia computacional y TIC: Estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba" que abarca dos grandes líneas aplicadas en asignaturas masivas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) y de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), ambas pertenecientes a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). La primera línea implementa procesos de Inteligencia Artificial con dos objetivos: mejorar el conocimiento que se tiene del estudiante, protagonista principal del escenario de la Educación Superior y, construir modelos de redes conceptuales y ontologías para este tipo de asignaturas. Ambos objetivos están orientados a facilitar la apropiación del conocimiento. La segunda, se aboca a incorporar Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de aprendizaje y evaluación de estudiantes de carreras de Ingeniería. Las acciones previstas incluyen, además, estudios desde la metodología cualitativa de las ciencias sociales con el fin de indagar alrededor de las intervenciones y hallazgos de los trabajos realizados como así también la formación de docentes, investigadores y estudiantes en las temáticas abordadas a través del desarrollo de seminarios y talleres. En apretada síntesis, se muestran los resultados publicados, las dificultades encontradas en el desarrollo y las líneas de acción a futuro. Este proyecto es sucesor del denominado "Sistemas Inteligentes Aplicados a la Enseñanza de Programación en Ingeniería", desarrollado durante el bienio 2012-2013. Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Las Heras, José María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Bartó, Carlos A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Marangunic, Rodolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Galoppo, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Algorry, Aldo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Laluf, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Saavedra, Leandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Sandín, Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Morales, Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Administración Pública |
description |
Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22981 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618985738338304 |
score |
13.070432 |