Producción y circulación de ideas: el <i>saludo</i> de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesenta
- Autores
- Celentano, Adrián
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Corría el año 2009 y preparando un trabajo sobre intelectuales latinoamericanos dimos con una curiosa cinta grabada por Radio Nacional del Perú (RNP) para ser retransmitida en la Argentina por la Radio Universidad Nacional de La Plata (RULP), primera emisora universitaria latinoamericana. La cinta registraba las voces de locutoras, artistas, historiadores, filósofos, escritores, etnólogos, dramaturgos y actrices, figuras que se dirigían desde tierra inca al auditorio argentino. Dejando correr la cinta, nos convencimos de que ese saludo, pronunciado en 1961 por los intelectuales peruanos, nos ofrecía la posibilidad tanto de revisar las representaciones de lo popular, de la cultura y del pasado peruano vigentes hace medio siglo, como de reconstruir sus argumentos y reactivar sus sentidos.
Dossier: Perú
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
radio
Perú
intelectuales
cultura
cultura popular
ideas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31573
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1c14003243af94cb20f05f4f0e2685fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31573 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Producción y circulación de ideas: el <i>saludo</i> de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesentaCelentano, AdriánTrabajo SocialradioPerúintelectualesculturacultura popularideasCorría el año 2009 y preparando un trabajo sobre intelectuales latinoamericanos dimos con una curiosa cinta grabada por Radio Nacional del Perú (RNP) para ser retransmitida en la Argentina por la Radio Universidad Nacional de La Plata (RULP), primera emisora universitaria latinoamericana. La cinta registraba las voces de locutoras, artistas, historiadores, filósofos, escritores, etnólogos, dramaturgos y actrices, figuras que se dirigían desde tierra inca al auditorio argentino. Dejando correr la cinta, nos convencimos de que ese saludo, pronunciado en 1961 por los intelectuales peruanos, nos ofrecía la posibilidad tanto de revisar las representaciones de lo popular, de la cultura y del pasado peruano vigentes hace medio siglo, como de reconstruir sus argumentos y reactivar sus sentidos.Dossier: PerúFacultad de Trabajo Social2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf170-195http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31573spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7280info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31573Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:01.775SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción y circulación de ideas: el <i>saludo</i> de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesenta |
title |
Producción y circulación de ideas: el <i>saludo</i> de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesenta |
spellingShingle |
Producción y circulación de ideas: el <i>saludo</i> de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesenta Celentano, Adrián Trabajo Social radio Perú intelectuales cultura cultura popular ideas |
title_short |
Producción y circulación de ideas: el <i>saludo</i> de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesenta |
title_full |
Producción y circulación de ideas: el <i>saludo</i> de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesenta |
title_fullStr |
Producción y circulación de ideas: el <i>saludo</i> de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesenta |
title_full_unstemmed |
Producción y circulación de ideas: el <i>saludo</i> de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesenta |
title_sort |
Producción y circulación de ideas: el <i>saludo</i> de los intelectuales peruanos a los argentinos en los tempranos sesenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Celentano, Adrián |
author |
Celentano, Adrián |
author_facet |
Celentano, Adrián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social radio Perú intelectuales cultura cultura popular ideas |
topic |
Trabajo Social radio Perú intelectuales cultura cultura popular ideas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Corría el año 2009 y preparando un trabajo sobre intelectuales latinoamericanos dimos con una curiosa cinta grabada por Radio Nacional del Perú (RNP) para ser retransmitida en la Argentina por la Radio Universidad Nacional de La Plata (RULP), primera emisora universitaria latinoamericana. La cinta registraba las voces de locutoras, artistas, historiadores, filósofos, escritores, etnólogos, dramaturgos y actrices, figuras que se dirigían desde tierra inca al auditorio argentino. Dejando correr la cinta, nos convencimos de que ese saludo, pronunciado en 1961 por los intelectuales peruanos, nos ofrecía la posibilidad tanto de revisar las representaciones de lo popular, de la cultura y del pasado peruano vigentes hace medio siglo, como de reconstruir sus argumentos y reactivar sus sentidos. Dossier: Perú Facultad de Trabajo Social |
description |
Corría el año 2009 y preparando un trabajo sobre intelectuales latinoamericanos dimos con una curiosa cinta grabada por Radio Nacional del Perú (RNP) para ser retransmitida en la Argentina por la Radio Universidad Nacional de La Plata (RULP), primera emisora universitaria latinoamericana. La cinta registraba las voces de locutoras, artistas, historiadores, filósofos, escritores, etnólogos, dramaturgos y actrices, figuras que se dirigían desde tierra inca al auditorio argentino. Dejando correr la cinta, nos convencimos de que ese saludo, pronunciado en 1961 por los intelectuales peruanos, nos ofrecía la posibilidad tanto de revisar las representaciones de lo popular, de la cultura y del pasado peruano vigentes hace medio siglo, como de reconstruir sus argumentos y reactivar sus sentidos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31573 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31573 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-7280 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 170-195 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615842357051392 |
score |
13.069144 |