Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formación

Autores
Argudo Serrano, Juanita Catalina; Barboni, Silvana Julieta
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La autora explora el uso de la técnica de escritura expresiva para disminuir el estrés asociado a la inhibición emocional en los contextos académicos. Para su investigación utiliza la población de alumnos del profesorado de inglés de una universidad de Ecuador. El estudio destaca el papel de los profesores en el estrés de los alumnos y las formas en que las cuestiones académicas y los roles sociales impactan en dicho estrés. Sin embargo, este estrés no es una causa sino más bien un resultado de la falta de acceso de los alumnos del profesorado a los recursos que permiten trabajar con él. Su investigación explora cómo el escribir sobre situaciones académicas estresantes ayuda a los alumnos a gestionar su estrés y permite identificar sentimientos más profundos como parte de las vivencias de los alumnos universitarios. Los resultados de su investigación aportan datos interesantes sobre un abordaje didáctico posible desde la clase de inglés para sostener la motivación y mitigar el estrés académico en contextos de educación superior.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
escritura expresiva
profesorado de inglés
inhibición emocional
estrés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174914

id SEDICI_1c046853e8f539e12bcfeae4ffc95f32
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174914
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formaciónArgudo Serrano, Juanita CatalinaBarboni, Silvana JulietaEducaciónescritura expresivaprofesorado de inglésinhibición emocionalestrésLa autora explora el uso de la técnica de escritura expresiva para disminuir el estrés asociado a la inhibición emocional en los contextos académicos. Para su investigación utiliza la población de alumnos del profesorado de inglés de una universidad de Ecuador. El estudio destaca el papel de los profesores en el estrés de los alumnos y las formas en que las cuestiones académicas y los roles sociales impactan en dicho estrés. Sin embargo, este estrés no es una causa sino más bien un resultado de la falta de acceso de los alumnos del profesorado a los recursos que permiten trabajar con él. Su investigación explora cómo el escribir sobre situaciones académicas estresantes ayuda a los alumnos a gestionar su estrés y permite identificar sentimientos más profundos como parte de las vivencias de los alumnos universitarios. Los resultados de su investigación aportan datos interesantes sobre un abordaje didáctico posible desde la clase de inglés para sostener la motivación y mitigar el estrés académico en contextos de educación superior.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf157-177http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174914spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2381-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171232info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:11:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174914Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:11:26.279SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formación
title Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formación
spellingShingle Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formación
Argudo Serrano, Juanita Catalina
Educación
escritura expresiva
profesorado de inglés
inhibición emocional
estrés
title_short Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formación
title_full Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formación
title_fullStr Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formación
title_full_unstemmed Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formación
title_sort Escritura expresiva y estrés: el caso de docentes de inglés en formación
dc.creator.none.fl_str_mv Argudo Serrano, Juanita Catalina
Barboni, Silvana Julieta
author Argudo Serrano, Juanita Catalina
author_facet Argudo Serrano, Juanita Catalina
Barboni, Silvana Julieta
author_role author
author2 Barboni, Silvana Julieta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
escritura expresiva
profesorado de inglés
inhibición emocional
estrés
topic Educación
escritura expresiva
profesorado de inglés
inhibición emocional
estrés
dc.description.none.fl_txt_mv La autora explora el uso de la técnica de escritura expresiva para disminuir el estrés asociado a la inhibición emocional en los contextos académicos. Para su investigación utiliza la población de alumnos del profesorado de inglés de una universidad de Ecuador. El estudio destaca el papel de los profesores en el estrés de los alumnos y las formas en que las cuestiones académicas y los roles sociales impactan en dicho estrés. Sin embargo, este estrés no es una causa sino más bien un resultado de la falta de acceso de los alumnos del profesorado a los recursos que permiten trabajar con él. Su investigación explora cómo el escribir sobre situaciones académicas estresantes ayuda a los alumnos a gestionar su estrés y permite identificar sentimientos más profundos como parte de las vivencias de los alumnos universitarios. Los resultados de su investigación aportan datos interesantes sobre un abordaje didáctico posible desde la clase de inglés para sostener la motivación y mitigar el estrés académico en contextos de educación superior.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La autora explora el uso de la técnica de escritura expresiva para disminuir el estrés asociado a la inhibición emocional en los contextos académicos. Para su investigación utiliza la población de alumnos del profesorado de inglés de una universidad de Ecuador. El estudio destaca el papel de los profesores en el estrés de los alumnos y las formas en que las cuestiones académicas y los roles sociales impactan en dicho estrés. Sin embargo, este estrés no es una causa sino más bien un resultado de la falta de acceso de los alumnos del profesorado a los recursos que permiten trabajar con él. Su investigación explora cómo el escribir sobre situaciones académicas estresantes ayuda a los alumnos a gestionar su estrés y permite identificar sentimientos más profundos como parte de las vivencias de los alumnos universitarios. Los resultados de su investigación aportan datos interesantes sobre un abordaje didáctico posible desde la clase de inglés para sostener la motivación y mitigar el estrés académico en contextos de educación superior.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174914
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2381-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171232
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
157-177
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605825335033856
score 13.051001