Nuevas perspectivas en el diagnóstico genético de la cardiomiopatía dilatada en doberman pinscher
- Autores
- Arizmendi, Analía; Batista, Pablo Rodrigo; Arias, Daniel Osvaldo; Vercellini, María del Rosario; Crespi, Julián Alejandro; Barrientos, Laura Soledad; Giovambattista, Guillermo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Cardiomiopatía Dilatada (CMD) es una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes en caninos. Se presenta principalmente en perros de razas grandes y gigantes, siendo el Doberman Pinscher (DP) una de las más afectadas. Esta enfermedad tiene alta prevalencia en este grupo racial, oscilando la misma entre 45% y 63%. La CMD se caracteriza por desarrollar una dilatación de las cámaras cardíacas con pérdida progresiva de la capacidad de contracción del miocardio. Esto genera una disminución del volumen minuto, pudiendo derivar en una falla cardíaca congestiva y/o muerte súbita debido a la aparición de arritmias. Durante la progresión de la misma se identifica una fase oculta, en la cual el animal no presenta signos clínicos, pero aparecen cambios morfológicos y/o eléctricos, diagnosticables mediante ecocardiografía y electrocardiografía. Se ha demostrado que la CMD es una enfermedad de base hereditaria, por lo cual en los últimos años las investigaciones se orientaron a definir las bases genéticas de la misma. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica acerca de los avances en estudios relacionados con el diagnóstico genético de la CMD en DP.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Instituto de Genética Veterinaria - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Perros
Enfermedades de los Perros
Cardiopatías Congénitas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94504
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1bfd4e6c2d8e5e5e205aab7e7821eb85 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94504 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevas perspectivas en el diagnóstico genético de la cardiomiopatía dilatada en doberman pinscherArizmendi, AnalíaBatista, Pablo RodrigoArias, Daniel OsvaldoVercellini, María del RosarioCrespi, Julián AlejandroBarrientos, Laura SoledadGiovambattista, GuillermoCiencias VeterinariasPerrosEnfermedades de los PerrosCardiopatías CongénitasLa Cardiomiopatía Dilatada (CMD) es una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes en caninos. Se presenta principalmente en perros de razas grandes y gigantes, siendo el Doberman Pinscher (DP) una de las más afectadas. Esta enfermedad tiene alta prevalencia en este grupo racial, oscilando la misma entre 45% y 63%. La CMD se caracteriza por desarrollar una dilatación de las cámaras cardíacas con pérdida progresiva de la capacidad de contracción del miocardio. Esto genera una disminución del volumen minuto, pudiendo derivar en una falla cardíaca congestiva y/o muerte súbita debido a la aparición de arritmias. Durante la progresión de la misma se identifica una fase oculta, en la cual el animal no presenta signos clínicos, pero aparecen cambios morfológicos y/o eléctricos, diagnosticables mediante ecocardiografía y electrocardiografía. Se ha demostrado que la CMD es una enfermedad de base hereditaria, por lo cual en los últimos años las investigaciones se orientaron a definir las bases genéticas de la misma. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica acerca de los avances en estudios relacionados con el diagnóstico genético de la CMD en DP.Facultad de Ciencias VeterinariasInstituto de Genética Veterinaria2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94504spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94504Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:57.446SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevas perspectivas en el diagnóstico genético de la cardiomiopatía dilatada en doberman pinscher |
title |
Nuevas perspectivas en el diagnóstico genético de la cardiomiopatía dilatada en doberman pinscher |
spellingShingle |
Nuevas perspectivas en el diagnóstico genético de la cardiomiopatía dilatada en doberman pinscher Arizmendi, Analía Ciencias Veterinarias Perros Enfermedades de los Perros Cardiopatías Congénitas |
title_short |
Nuevas perspectivas en el diagnóstico genético de la cardiomiopatía dilatada en doberman pinscher |
title_full |
Nuevas perspectivas en el diagnóstico genético de la cardiomiopatía dilatada en doberman pinscher |
title_fullStr |
Nuevas perspectivas en el diagnóstico genético de la cardiomiopatía dilatada en doberman pinscher |
title_full_unstemmed |
Nuevas perspectivas en el diagnóstico genético de la cardiomiopatía dilatada en doberman pinscher |
title_sort |
Nuevas perspectivas en el diagnóstico genético de la cardiomiopatía dilatada en doberman pinscher |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arizmendi, Analía Batista, Pablo Rodrigo Arias, Daniel Osvaldo Vercellini, María del Rosario Crespi, Julián Alejandro Barrientos, Laura Soledad Giovambattista, Guillermo |
author |
Arizmendi, Analía |
author_facet |
Arizmendi, Analía Batista, Pablo Rodrigo Arias, Daniel Osvaldo Vercellini, María del Rosario Crespi, Julián Alejandro Barrientos, Laura Soledad Giovambattista, Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Batista, Pablo Rodrigo Arias, Daniel Osvaldo Vercellini, María del Rosario Crespi, Julián Alejandro Barrientos, Laura Soledad Giovambattista, Guillermo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Perros Enfermedades de los Perros Cardiopatías Congénitas |
topic |
Ciencias Veterinarias Perros Enfermedades de los Perros Cardiopatías Congénitas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Cardiomiopatía Dilatada (CMD) es una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes en caninos. Se presenta principalmente en perros de razas grandes y gigantes, siendo el Doberman Pinscher (DP) una de las más afectadas. Esta enfermedad tiene alta prevalencia en este grupo racial, oscilando la misma entre 45% y 63%. La CMD se caracteriza por desarrollar una dilatación de las cámaras cardíacas con pérdida progresiva de la capacidad de contracción del miocardio. Esto genera una disminución del volumen minuto, pudiendo derivar en una falla cardíaca congestiva y/o muerte súbita debido a la aparición de arritmias. Durante la progresión de la misma se identifica una fase oculta, en la cual el animal no presenta signos clínicos, pero aparecen cambios morfológicos y/o eléctricos, diagnosticables mediante ecocardiografía y electrocardiografía. Se ha demostrado que la CMD es una enfermedad de base hereditaria, por lo cual en los últimos años las investigaciones se orientaron a definir las bases genéticas de la misma. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica acerca de los avances en estudios relacionados con el diagnóstico genético de la CMD en DP. Facultad de Ciencias Veterinarias Instituto de Genética Veterinaria |
description |
La Cardiomiopatía Dilatada (CMD) es una de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes en caninos. Se presenta principalmente en perros de razas grandes y gigantes, siendo el Doberman Pinscher (DP) una de las más afectadas. Esta enfermedad tiene alta prevalencia en este grupo racial, oscilando la misma entre 45% y 63%. La CMD se caracteriza por desarrollar una dilatación de las cámaras cardíacas con pérdida progresiva de la capacidad de contracción del miocardio. Esto genera una disminución del volumen minuto, pudiendo derivar en una falla cardíaca congestiva y/o muerte súbita debido a la aparición de arritmias. Durante la progresión de la misma se identifica una fase oculta, en la cual el animal no presenta signos clínicos, pero aparecen cambios morfológicos y/o eléctricos, diagnosticables mediante ecocardiografía y electrocardiografía. Se ha demostrado que la CMD es una enfermedad de base hereditaria, por lo cual en los últimos años las investigaciones se orientaron a definir las bases genéticas de la misma. El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica acerca de los avances en estudios relacionados con el diagnóstico genético de la CMD en DP. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94504 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94504 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260401059790848 |
score |
13.13397 |