Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino

Autores
Almaraz, Karen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Nasello, Walter
Teruel, Miriam
Castro, Alejandra
Descripción
La tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita compleja, dado que involucra la coexistencia de cuatro defectos anatómicos congénitos: la comunicación interventricular, la estenosis pulmonar, la dextraposición de la arteria aorta y la hipertrofia ventricular derecha,secundaria a la sobrecarga de presión. En algunas ocasiones puede presentarse junto a otros defectos congénitos. Esta malformación cardíaca es diagnosticada con baja frecuencia en caninos. Sin embargo, el bajo número de casos reportados podría obedecer, en parte, a que los pacientes fallecen antes de que puedan ser examinados por un veterinario, o bien a una auscultación y un examen físico poco exhaustivo por parte de los profesionales. Es fundamental realizar un correcto diagnóstico y determinar la mejor alternativa para el tratamiento dado que sin cirugía paliativa, en general, el pronóstico de esta patología es malo ya que la mayoría de los pacientes mueren dentro del primer año de vida. En el servicio de cardiología de un hospital veterinario ubicado en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, se diagnosticó un caso de la enfermedad. El objetivo de esta tesina es realizar una descripción de la tetralogía de Fallot, indicando causas, implicancias fisiológicas y clínicas y reportar el camino diagnóstico desarrollado y los hallazgos obtenidos en un paciente canino hembra que presentó dicha cardiopatía.
Fil: Almaraz, Karen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teruel, Miriam. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Materia
Pequeños animales
Perros
Patología animal
Medicina veterinaria
Enfermedades del corazón
Tetralogía de Fallot
Cardiopatías congénitas
Cianosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNICEN)
Institución
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2773

id RIDUNICEN_a3ca631f9872d97cf91fd88c408c8e7c
oai_identifier_str oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2773
network_acronym_str RIDUNICEN
repository_id_str a
network_name_str RIDAA (UNICEN)
spelling Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un caninoAlmaraz, KarenPequeños animalesPerrosPatología animalMedicina veterinariaEnfermedades del corazónTetralogía de FallotCardiopatías congénitasCianosisLa tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita compleja, dado que involucra la coexistencia de cuatro defectos anatómicos congénitos: la comunicación interventricular, la estenosis pulmonar, la dextraposición de la arteria aorta y la hipertrofia ventricular derecha,secundaria a la sobrecarga de presión. En algunas ocasiones puede presentarse junto a otros defectos congénitos. Esta malformación cardíaca es diagnosticada con baja frecuencia en caninos. Sin embargo, el bajo número de casos reportados podría obedecer, en parte, a que los pacientes fallecen antes de que puedan ser examinados por un veterinario, o bien a una auscultación y un examen físico poco exhaustivo por parte de los profesionales. Es fundamental realizar un correcto diagnóstico y determinar la mejor alternativa para el tratamiento dado que sin cirugía paliativa, en general, el pronóstico de esta patología es malo ya que la mayoría de los pacientes mueren dentro del primer año de vida. En el servicio de cardiología de un hospital veterinario ubicado en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, se diagnosticó un caso de la enfermedad. El objetivo de esta tesina es realizar una descripción de la tetralogía de Fallot, indicando causas, implicancias fisiológicas y clínicas y reportar el camino diagnóstico desarrollado y los hallazgos obtenidos en un paciente canino hembra que presentó dicha cardiopatía.Fil: Almaraz, Karen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Teruel, Miriam. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias VeterinariasNasello, WalterTeruel, MiriamCastro, Alejandra2020-112021-09-01T17:12:06Z2021-09-01T17:12:06Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfAlmaraz, K. (2020). Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2773spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-29T13:41:13Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/2773instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:13.955RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino
title Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino
spellingShingle Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino
Almaraz, Karen
Pequeños animales
Perros
Patología animal
Medicina veterinaria
Enfermedades del corazón
Tetralogía de Fallot
Cardiopatías congénitas
Cianosis
title_short Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino
title_full Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino
title_fullStr Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino
title_full_unstemmed Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino
title_sort Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino
dc.creator.none.fl_str_mv Almaraz, Karen
author Almaraz, Karen
author_facet Almaraz, Karen
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Nasello, Walter
Teruel, Miriam
Castro, Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Pequeños animales
Perros
Patología animal
Medicina veterinaria
Enfermedades del corazón
Tetralogía de Fallot
Cardiopatías congénitas
Cianosis
topic Pequeños animales
Perros
Patología animal
Medicina veterinaria
Enfermedades del corazón
Tetralogía de Fallot
Cardiopatías congénitas
Cianosis
dc.description.none.fl_txt_mv La tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita compleja, dado que involucra la coexistencia de cuatro defectos anatómicos congénitos: la comunicación interventricular, la estenosis pulmonar, la dextraposición de la arteria aorta y la hipertrofia ventricular derecha,secundaria a la sobrecarga de presión. En algunas ocasiones puede presentarse junto a otros defectos congénitos. Esta malformación cardíaca es diagnosticada con baja frecuencia en caninos. Sin embargo, el bajo número de casos reportados podría obedecer, en parte, a que los pacientes fallecen antes de que puedan ser examinados por un veterinario, o bien a una auscultación y un examen físico poco exhaustivo por parte de los profesionales. Es fundamental realizar un correcto diagnóstico y determinar la mejor alternativa para el tratamiento dado que sin cirugía paliativa, en general, el pronóstico de esta patología es malo ya que la mayoría de los pacientes mueren dentro del primer año de vida. En el servicio de cardiología de un hospital veterinario ubicado en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, se diagnosticó un caso de la enfermedad. El objetivo de esta tesina es realizar una descripción de la tetralogía de Fallot, indicando causas, implicancias fisiológicas y clínicas y reportar el camino diagnóstico desarrollado y los hallazgos obtenidos en un paciente canino hembra que presentó dicha cardiopatía.
Fil: Almaraz, Karen. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Nasello, Walter. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Castro, Alejandra. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Teruel, Miriam. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
description La tetralogía de Fallot es una cardiopatía congénita compleja, dado que involucra la coexistencia de cuatro defectos anatómicos congénitos: la comunicación interventricular, la estenosis pulmonar, la dextraposición de la arteria aorta y la hipertrofia ventricular derecha,secundaria a la sobrecarga de presión. En algunas ocasiones puede presentarse junto a otros defectos congénitos. Esta malformación cardíaca es diagnosticada con baja frecuencia en caninos. Sin embargo, el bajo número de casos reportados podría obedecer, en parte, a que los pacientes fallecen antes de que puedan ser examinados por un veterinario, o bien a una auscultación y un examen físico poco exhaustivo por parte de los profesionales. Es fundamental realizar un correcto diagnóstico y determinar la mejor alternativa para el tratamiento dado que sin cirugía paliativa, en general, el pronóstico de esta patología es malo ya que la mayoría de los pacientes mueren dentro del primer año de vida. En el servicio de cardiología de un hospital veterinario ubicado en la ciudad de Tandil, provincia de Buenos Aires, se diagnosticó un caso de la enfermedad. El objetivo de esta tesina es realizar una descripción de la tetralogía de Fallot, indicando causas, implicancias fisiológicas y clínicas y reportar el camino diagnóstico desarrollado y los hallazgos obtenidos en un paciente canino hembra que presentó dicha cardiopatía.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
2021-09-01T17:12:06Z
2021-09-01T17:12:06Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Almaraz, K. (2020). Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2773
identifier_str_mv Almaraz, K. (2020). Diagnóstico de una cardiopatía congénita compleja : tetralogía de Fallot en un canino [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.
url https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/2773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNICEN)
instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
reponame_str RIDAA (UNICEN)
collection RIDAA (UNICEN)
instname_str Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;
_version_ 1844619020753436672
score 12.558318