De la ciudadanía nacionalizada a la ciudadanía globalizada: el reto de la formación intercultural

Autores
Ríos Sánchez, Alfonso
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las manifestaciones sociales de inconformismos en América Latina y en otros lugares del mundo tienen como factor común las expresiones de colectividades no representadas en los canales de la política partidista, y recurren al germen del pacto social, la movilización y participación (y en algunas ocasiones llegando a las vías de hecho), como forma de representatividad política. La ciudadanía amplía gradualmente su representatividad normatizada en el ámbito legislativo nacional para abordar nuevos cuestionamientos a partir de referentes transnacionales. Pero a su vez esta expansión referencial sirve de fondo para el fortalecimiento de prácticas políticas contextuales que se concretizan en la acción local. Para proponernos caracterizar dichas ampliaciones tomando como punto central las muy diversas nuevas ciudadanías se requiere aplicar metodologías integradoras que favorezcan despliegues e implicación de sentidos. Ampliar las conceptualizaciones de las ciudadanías implica poner límites a la noción tradicional comprendiendo sus exclusiones. Este ejercicio asume el reconocimiento de las consideraciones históricas que nos lleva a desplegar imposiciones transculturalizadas, por ejemplo, formas de sociabilidad a las que llamamos modelos de ciudadanía. Po ello, el reto que asumimos de forma reflexiva implica ampliar las referencias como también deconstruir las conocidas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Ciudadanía
Globalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172026

id SEDICI_1bf4bf81739fc3fe6c73d885182adbc5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172026
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De la ciudadanía nacionalizada a la ciudadanía globalizada: el reto de la formación interculturalRíos Sánchez, AlfonsoCiencias SocialesCiudadaníaGlobalizaciónLas manifestaciones sociales de inconformismos en América Latina y en otros lugares del mundo tienen como factor común las expresiones de colectividades no representadas en los canales de la política partidista, y recurren al germen del pacto social, la movilización y participación (y en algunas ocasiones llegando a las vías de hecho), como forma de representatividad política. La ciudadanía amplía gradualmente su representatividad normatizada en el ámbito legislativo nacional para abordar nuevos cuestionamientos a partir de referentes transnacionales. Pero a su vez esta expansión referencial sirve de fondo para el fortalecimiento de prácticas políticas contextuales que se concretizan en la acción local. Para proponernos caracterizar dichas ampliaciones tomando como punto central las muy diversas nuevas ciudadanías se requiere aplicar metodologías integradoras que favorezcan despliegues e implicación de sentidos. Ampliar las conceptualizaciones de las ciudadanías implica poner límites a la noción tradicional comprendiendo sus exclusiones. Este ejercicio asume el reconocimiento de las consideraciones históricas que nos lleva a desplegar imposiciones transculturalizadas, por ejemplo, formas de sociabilidad a las que llamamos modelos de ciudadanía. Po ello, el reto que asumimos de forma reflexiva implica ampliar las referencias como también deconstruir las conocidas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905120948516370/@@display-file/file/rios_sanchezPONmesa06_02.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:05.399SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De la ciudadanía nacionalizada a la ciudadanía globalizada: el reto de la formación intercultural
title De la ciudadanía nacionalizada a la ciudadanía globalizada: el reto de la formación intercultural
spellingShingle De la ciudadanía nacionalizada a la ciudadanía globalizada: el reto de la formación intercultural
Ríos Sánchez, Alfonso
Ciencias Sociales
Ciudadanía
Globalización
title_short De la ciudadanía nacionalizada a la ciudadanía globalizada: el reto de la formación intercultural
title_full De la ciudadanía nacionalizada a la ciudadanía globalizada: el reto de la formación intercultural
title_fullStr De la ciudadanía nacionalizada a la ciudadanía globalizada: el reto de la formación intercultural
title_full_unstemmed De la ciudadanía nacionalizada a la ciudadanía globalizada: el reto de la formación intercultural
title_sort De la ciudadanía nacionalizada a la ciudadanía globalizada: el reto de la formación intercultural
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Sánchez, Alfonso
author Ríos Sánchez, Alfonso
author_facet Ríos Sánchez, Alfonso
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Ciudadanía
Globalización
topic Ciencias Sociales
Ciudadanía
Globalización
dc.description.none.fl_txt_mv Las manifestaciones sociales de inconformismos en América Latina y en otros lugares del mundo tienen como factor común las expresiones de colectividades no representadas en los canales de la política partidista, y recurren al germen del pacto social, la movilización y participación (y en algunas ocasiones llegando a las vías de hecho), como forma de representatividad política. La ciudadanía amplía gradualmente su representatividad normatizada en el ámbito legislativo nacional para abordar nuevos cuestionamientos a partir de referentes transnacionales. Pero a su vez esta expansión referencial sirve de fondo para el fortalecimiento de prácticas políticas contextuales que se concretizan en la acción local. Para proponernos caracterizar dichas ampliaciones tomando como punto central las muy diversas nuevas ciudadanías se requiere aplicar metodologías integradoras que favorezcan despliegues e implicación de sentidos. Ampliar las conceptualizaciones de las ciudadanías implica poner límites a la noción tradicional comprendiendo sus exclusiones. Este ejercicio asume el reconocimiento de las consideraciones históricas que nos lleva a desplegar imposiciones transculturalizadas, por ejemplo, formas de sociabilidad a las que llamamos modelos de ciudadanía. Po ello, el reto que asumimos de forma reflexiva implica ampliar las referencias como también deconstruir las conocidas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las manifestaciones sociales de inconformismos en América Latina y en otros lugares del mundo tienen como factor común las expresiones de colectividades no representadas en los canales de la política partidista, y recurren al germen del pacto social, la movilización y participación (y en algunas ocasiones llegando a las vías de hecho), como forma de representatividad política. La ciudadanía amplía gradualmente su representatividad normatizada en el ámbito legislativo nacional para abordar nuevos cuestionamientos a partir de referentes transnacionales. Pero a su vez esta expansión referencial sirve de fondo para el fortalecimiento de prácticas políticas contextuales que se concretizan en la acción local. Para proponernos caracterizar dichas ampliaciones tomando como punto central las muy diversas nuevas ciudadanías se requiere aplicar metodologías integradoras que favorezcan despliegues e implicación de sentidos. Ampliar las conceptualizaciones de las ciudadanías implica poner límites a la noción tradicional comprendiendo sus exclusiones. Este ejercicio asume el reconocimiento de las consideraciones históricas que nos lleva a desplegar imposiciones transculturalizadas, por ejemplo, formas de sociabilidad a las que llamamos modelos de ciudadanía. Po ello, el reto que asumimos de forma reflexiva implica ampliar las referencias como también deconstruir las conocidas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172026
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172026
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905120948516370/@@display-file/file/rios_sanchezPONmesa06_02.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616326586302464
score 13.070432