Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización

Autores
Silveira, Maria Laura
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este texto se busca discutir la relación entre territorio y ciudadanía en la contemporaneidad. En primer lugar, se desarrolla de un modo general la idea de territorio usado, comprendida como sinónimo de espacio geográfico, en permanente transformación a lo largo de la historia. En segundo lugar, se aborda una perspectiva constitucional de análisis del espacio, es decir, la posibilidad de estudiarlo como un sistema de objetos, acciones y normas. En tercer lugar, se analiza una perspectiva relacional del espacio geográfico que considera sus diferentes escalas de manifestación: mundo, formación socioespacial y lugar. En cuarto lugar, se discuten las divisiones territoriales del trabajo que surgen en el período de la globalización, conformadas por nuevos objetos, acciones y normas que redefinen los lugares y la nación y, en consecuencia, la capacidad de acción de los actores, los alcances y limitaciones de la ciudadanía. En quinto y último lugar, se retoma la noción de territorio usado como agregado de todas las formas de trabajar y de vivir, esto es, como ámbito de realización del cotidiano, que puede señalar nuevos caminos para la política.
This paper discusses the relation between territory and citizenship in the period of globalization. First, we develop of a general way the idea of used territory, comprised like synonymous of geographical space, in permanent transformation along the history. Second, we argue a constitutional perspective of analysis of space or the possibility to understand it as a system of objects, actions and norms. In the third moment, we analyse a relational perspective of geographical space that considers the different scales of reality: world, socio-spatial formation and place. Fourth, we consider the territorial divisions of labour in the period of the globalization, conformed by new objects, actions and norms that redefine the places and the nation and, in consequence, the capacity of action of the actors, the scopes and limitations of the citizenship. Finally, we restart the notion of used territory as an aggregated of all the forms of labour and life, in other words, as a field of realisation of the daily, that can show new political ways.
Fil: Silveira, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Territorio usado
Espacio geográfico
Ciudadanía
Globalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193639

id CONICETDig_7525e9a7ab314f2666c6fe4e4b20dd8d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193639
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalizaciónTerritory and citizenship: reflections in time of globalisationSilveira, Maria LauraTerritorio usadoEspacio geográficoCiudadaníaGlobalizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En este texto se busca discutir la relación entre territorio y ciudadanía en la contemporaneidad. En primer lugar, se desarrolla de un modo general la idea de territorio usado, comprendida como sinónimo de espacio geográfico, en permanente transformación a lo largo de la historia. En segundo lugar, se aborda una perspectiva constitucional de análisis del espacio, es decir, la posibilidad de estudiarlo como un sistema de objetos, acciones y normas. En tercer lugar, se analiza una perspectiva relacional del espacio geográfico que considera sus diferentes escalas de manifestación: mundo, formación socioespacial y lugar. En cuarto lugar, se discuten las divisiones territoriales del trabajo que surgen en el período de la globalización, conformadas por nuevos objetos, acciones y normas que redefinen los lugares y la nación y, en consecuencia, la capacidad de acción de los actores, los alcances y limitaciones de la ciudadanía. En quinto y último lugar, se retoma la noción de territorio usado como agregado de todas las formas de trabajar y de vivir, esto es, como ámbito de realización del cotidiano, que puede señalar nuevos caminos para la política.This paper discusses the relation between territory and citizenship in the period of globalization. First, we develop of a general way the idea of used territory, comprised like synonymous of geographical space, in permanent transformation along the history. Second, we argue a constitutional perspective of analysis of space or the possibility to understand it as a system of objects, actions and norms. In the third moment, we analyse a relational perspective of geographical space that considers the different scales of reality: world, socio-spatial formation and place. Fourth, we consider the territorial divisions of labour in the period of the globalization, conformed by new objects, actions and norms that redefine the places and the nation and, in consequence, the capacity of action of the actors, the scopes and limitations of the citizenship. Finally, we restart the notion of used territory as an aggregated of all the forms of labour and life, in other words, as a field of realisation of the daily, that can show new political ways.Fil: Silveira, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Antioquia. Facultad de Educación2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193639Silveira, Maria Laura; Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización; Universidad de Antioquia. Facultad de Educación; Uni-pluriversidad; 11; 3; 12-2011; 15-341657-4249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/11833info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193639instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:22.043CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización
Territory and citizenship: reflections in time of globalisation
title Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización
spellingShingle Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización
Silveira, Maria Laura
Territorio usado
Espacio geográfico
Ciudadanía
Globalización
title_short Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización
title_full Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización
title_fullStr Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización
title_full_unstemmed Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización
title_sort Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización
dc.creator.none.fl_str_mv Silveira, Maria Laura
author Silveira, Maria Laura
author_facet Silveira, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Territorio usado
Espacio geográfico
Ciudadanía
Globalización
topic Territorio usado
Espacio geográfico
Ciudadanía
Globalización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este texto se busca discutir la relación entre territorio y ciudadanía en la contemporaneidad. En primer lugar, se desarrolla de un modo general la idea de territorio usado, comprendida como sinónimo de espacio geográfico, en permanente transformación a lo largo de la historia. En segundo lugar, se aborda una perspectiva constitucional de análisis del espacio, es decir, la posibilidad de estudiarlo como un sistema de objetos, acciones y normas. En tercer lugar, se analiza una perspectiva relacional del espacio geográfico que considera sus diferentes escalas de manifestación: mundo, formación socioespacial y lugar. En cuarto lugar, se discuten las divisiones territoriales del trabajo que surgen en el período de la globalización, conformadas por nuevos objetos, acciones y normas que redefinen los lugares y la nación y, en consecuencia, la capacidad de acción de los actores, los alcances y limitaciones de la ciudadanía. En quinto y último lugar, se retoma la noción de territorio usado como agregado de todas las formas de trabajar y de vivir, esto es, como ámbito de realización del cotidiano, que puede señalar nuevos caminos para la política.
This paper discusses the relation between territory and citizenship in the period of globalization. First, we develop of a general way the idea of used territory, comprised like synonymous of geographical space, in permanent transformation along the history. Second, we argue a constitutional perspective of analysis of space or the possibility to understand it as a system of objects, actions and norms. In the third moment, we analyse a relational perspective of geographical space that considers the different scales of reality: world, socio-spatial formation and place. Fourth, we consider the territorial divisions of labour in the period of the globalization, conformed by new objects, actions and norms that redefine the places and the nation and, in consequence, the capacity of action of the actors, the scopes and limitations of the citizenship. Finally, we restart the notion of used territory as an aggregated of all the forms of labour and life, in other words, as a field of realisation of the daily, that can show new political ways.
Fil: Silveira, Maria Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este texto se busca discutir la relación entre territorio y ciudadanía en la contemporaneidad. En primer lugar, se desarrolla de un modo general la idea de territorio usado, comprendida como sinónimo de espacio geográfico, en permanente transformación a lo largo de la historia. En segundo lugar, se aborda una perspectiva constitucional de análisis del espacio, es decir, la posibilidad de estudiarlo como un sistema de objetos, acciones y normas. En tercer lugar, se analiza una perspectiva relacional del espacio geográfico que considera sus diferentes escalas de manifestación: mundo, formación socioespacial y lugar. En cuarto lugar, se discuten las divisiones territoriales del trabajo que surgen en el período de la globalización, conformadas por nuevos objetos, acciones y normas que redefinen los lugares y la nación y, en consecuencia, la capacidad de acción de los actores, los alcances y limitaciones de la ciudadanía. En quinto y último lugar, se retoma la noción de territorio usado como agregado de todas las formas de trabajar y de vivir, esto es, como ámbito de realización del cotidiano, que puede señalar nuevos caminos para la política.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193639
Silveira, Maria Laura; Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización; Universidad de Antioquia. Facultad de Educación; Uni-pluriversidad; 11; 3; 12-2011; 15-34
1657-4249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193639
identifier_str_mv Silveira, Maria Laura; Territorio y ciudadanía: reflexiones en tiempos de globalización; Universidad de Antioquia. Facultad de Educación; Uni-pluriversidad; 11; 3; 12-2011; 15-34
1657-4249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/11833
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614201500237824
score 13.070432