La adaptabilidad como variable de la calidad de la vivienda

Autores
Fiscarelli, Diego
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Argentina se utilizan dos indicadores asociados para caracterizar el déficit de vivienda: "calidad de la vivienda" y "calidad de ocupación de la vivienda". Sin embargo, éste último a pesar de aproximarse a la idea de valor de uso, refiere exclusivamente al “número de habitantes y su relación con la superficie habitable y el uso exclusivo del baño”. ¿Debería medirse, como variable de calidad de ocupación de la vivienda, la flexibilidad que ofrece su organización espacial para adaptarse a diversas situaciones de ocupación? El objetivo principal del trabajo es definir a la adaptabilidad como un nuevo parámetro de calidad para la vivienda actual. La habitabilidad de la vivienda debería ser el principal factor de evaluación para determinar la calidad de la vivienda, en tanto se entiende que ésta depende de la correcta interacción entre el soporte físico y el social de una construcción. Entre ambas esferas de estos componentes se encuentra la “adaptabilidad” como herramienta para asegurar que los factores físicos y sociales acompañen los procesos del habitar de los usuarios.
Publicación digital en CD del congreso.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
vivienda
calidad
adaptabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36604

id SEDICI_1b528580f22c1967835f691bf314af88
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36604
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La adaptabilidad como variable de la calidad de la viviendaFiscarelli, DiegoArquitecturaUrbanismoviviendacalidadadaptabilidadEn la Argentina se utilizan dos indicadores asociados para caracterizar el déficit de vivienda: "calidad de la vivienda" y "calidad de ocupación de la vivienda". Sin embargo, éste último a pesar de aproximarse a la idea de valor de uso, refiere exclusivamente al “número de habitantes y su relación con la superficie habitable y el uso exclusivo del baño”. ¿Debería medirse, como variable de calidad de ocupación de la vivienda, la flexibilidad que ofrece su organización espacial para adaptarse a diversas situaciones de ocupación? El objetivo principal del trabajo es definir a la adaptabilidad como un nuevo parámetro de calidad para la vivienda actual. La habitabilidad de la vivienda debería ser el principal factor de evaluación para determinar la calidad de la vivienda, en tanto se entiende que ésta depende de la correcta interacción entre el soporte físico y el social de una construcción. Entre ambas esferas de estos componentes se encuentra la “adaptabilidad” como herramienta para asegurar que los factores físicos y sociales acompañen los procesos del habitar de los usuarios.Publicación digital en CD del congreso.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2013-05-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36604spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0148-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36604Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:24.9SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La adaptabilidad como variable de la calidad de la vivienda
title La adaptabilidad como variable de la calidad de la vivienda
spellingShingle La adaptabilidad como variable de la calidad de la vivienda
Fiscarelli, Diego
Arquitectura
Urbanismo
vivienda
calidad
adaptabilidad
title_short La adaptabilidad como variable de la calidad de la vivienda
title_full La adaptabilidad como variable de la calidad de la vivienda
title_fullStr La adaptabilidad como variable de la calidad de la vivienda
title_full_unstemmed La adaptabilidad como variable de la calidad de la vivienda
title_sort La adaptabilidad como variable de la calidad de la vivienda
dc.creator.none.fl_str_mv Fiscarelli, Diego
author Fiscarelli, Diego
author_facet Fiscarelli, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
vivienda
calidad
adaptabilidad
topic Arquitectura
Urbanismo
vivienda
calidad
adaptabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv En la Argentina se utilizan dos indicadores asociados para caracterizar el déficit de vivienda: "calidad de la vivienda" y "calidad de ocupación de la vivienda". Sin embargo, éste último a pesar de aproximarse a la idea de valor de uso, refiere exclusivamente al “número de habitantes y su relación con la superficie habitable y el uso exclusivo del baño”. ¿Debería medirse, como variable de calidad de ocupación de la vivienda, la flexibilidad que ofrece su organización espacial para adaptarse a diversas situaciones de ocupación? El objetivo principal del trabajo es definir a la adaptabilidad como un nuevo parámetro de calidad para la vivienda actual. La habitabilidad de la vivienda debería ser el principal factor de evaluación para determinar la calidad de la vivienda, en tanto se entiende que ésta depende de la correcta interacción entre el soporte físico y el social de una construcción. Entre ambas esferas de estos componentes se encuentra la “adaptabilidad” como herramienta para asegurar que los factores físicos y sociales acompañen los procesos del habitar de los usuarios.
Publicación digital en CD del congreso.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En la Argentina se utilizan dos indicadores asociados para caracterizar el déficit de vivienda: "calidad de la vivienda" y "calidad de ocupación de la vivienda". Sin embargo, éste último a pesar de aproximarse a la idea de valor de uso, refiere exclusivamente al “número de habitantes y su relación con la superficie habitable y el uso exclusivo del baño”. ¿Debería medirse, como variable de calidad de ocupación de la vivienda, la flexibilidad que ofrece su organización espacial para adaptarse a diversas situaciones de ocupación? El objetivo principal del trabajo es definir a la adaptabilidad como un nuevo parámetro de calidad para la vivienda actual. La habitabilidad de la vivienda debería ser el principal factor de evaluación para determinar la calidad de la vivienda, en tanto se entiende que ésta depende de la correcta interacción entre el soporte físico y el social de una construcción. Entre ambas esferas de estos componentes se encuentra la “adaptabilidad” como herramienta para asegurar que los factores físicos y sociales acompañen los procesos del habitar de los usuarios.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36604
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36604
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0148-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260171209834496
score 13.13397