Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad

Autores
Fiscarelli, Diego
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Considerando al proyecto arquitectonico como herramienta fundamental en la produccion de conocimiento, y a la Investigacion Proyectual como un marco epistemologico pertinente para una investigacion en arquitectura, el presente articulo propone visibilizar al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IBVA) como condensador de experimentaciones proyectuales, que, en materia de vivienda minima, capitalizo la praxis dedestacados profesionales de la arquitectura en el ambito local. De los aportes de Zalba, como primer director del IBVA, se toma como caso de estudio el prototipo atepam (1958). Los resultados ponderan la vigencia del modelo en relacion con los modos de habitar contemporaneos. En terminos metodologicos, la Plataforma Critica permite la exploracion de estrategias y recursos proyectuales hacia la adaptabilidad, como un parametro de los Estandares Minimos de Calidad para Viviendas de Interes Social (Republica Argentina). Las conclusiones pretenden recuperar las dimensiones proyectuales –teoria, metodologia y tecnica– en la definicion cualitativa de la Vivienda Social en Argentina.
Considering planning as a fundamental tool in the production of knowledge, and Investigación Proyectual as a relevant epistemological framework for research in architecture, this article proposes to make visible the Housing Institute of the Province of Buenos Aires (ibva) as a condenser of experiments projects that, in terms of minimum housing, capitalized on the praxis of prominent architecture professionals at the local level. From the contributions of Zalba as the first Director of the ibva, the atepam prototype (1958) is taken as a case study. The results weigh the validity of the model in relation to contemporary ways of living. In methodological terms, Plataforma Crítica allows the exploration of project strategies and resources towards adaptability, as a parameter of the Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social (Argentina). The conclusions intend to recover planning dimensions –theory, methodology and technique- in the qualitative definition of Social Housing in Argentina.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Adaptabilidad
estrategias proyectuales
proyecto
vivienda social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133937

id SEDICI_60ad6d0f2e56d6f0268a58d613a98de4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133937
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidadHilario Zalba and the Social Housing project: The atepam prototype (1958) and the validity of its strategies towards adaptabilityFiscarelli, DiegoArquitecturaAdaptabilidadestrategias proyectualesproyectovivienda socialConsiderando al proyecto arquitectonico como herramienta fundamental en la produccion de conocimiento, y a la Investigacion Proyectual como un marco epistemologico pertinente para una investigacion en arquitectura, el presente articulo propone visibilizar al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IBVA) como condensador de experimentaciones proyectuales, que, en materia de vivienda minima, capitalizo la praxis dedestacados profesionales de la arquitectura en el ambito local. De los aportes de Zalba, como primer director del IBVA, se toma como caso de estudio el prototipo atepam (1958). Los resultados ponderan la vigencia del modelo en relacion con los modos de habitar contemporaneos. En terminos metodologicos, la Plataforma Critica permite la exploracion de estrategias y recursos proyectuales hacia la adaptabilidad, como un parametro de los Estandares Minimos de Calidad para Viviendas de Interes Social (Republica Argentina). Las conclusiones pretenden recuperar las dimensiones proyectuales –teoria, metodologia y tecnica– en la definicion cualitativa de la Vivienda Social en Argentina.Considering planning as a fundamental tool in the production of knowledge, and Investigación Proyectual as a relevant epistemological framework for research in architecture, this article proposes to make visible the Housing Institute of the Province of Buenos Aires (ibva) as a condenser of experiments projects that, in terms of minimum housing, capitalized on the praxis of prominent architecture professionals at the local level. From the contributions of Zalba as the first Director of the ibva, the atepam prototype (1958) is taken as a case study. The results weigh the validity of the model in relation to contemporary ways of living. In methodological terms, Plataforma Crítica allows the exploration of project strategies and resources towards adaptability, as a parameter of the Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social (Argentina). The conclusions intend to recover planning dimensions –theory, methodology and technique- in the qualitative definition of Social Housing in Argentina.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-06-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf82-89http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133937spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-3615info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-749Xinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36677/legado.v16i29.15230info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133937Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:43.282SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad
Hilario Zalba and the Social Housing project: The atepam prototype (1958) and the validity of its strategies towards adaptability
title Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad
spellingShingle Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad
Fiscarelli, Diego
Arquitectura
Adaptabilidad
estrategias proyectuales
proyecto
vivienda social
title_short Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad
title_full Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad
title_fullStr Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad
title_full_unstemmed Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad
title_sort Hilario Zalba y el proyecto de la Vivienda Social: El prototipo ATEPAM (1958) y la vigencia de sus estrategias hacia la adaptabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Fiscarelli, Diego
author Fiscarelli, Diego
author_facet Fiscarelli, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Adaptabilidad
estrategias proyectuales
proyecto
vivienda social
topic Arquitectura
Adaptabilidad
estrategias proyectuales
proyecto
vivienda social
dc.description.none.fl_txt_mv Considerando al proyecto arquitectonico como herramienta fundamental en la produccion de conocimiento, y a la Investigacion Proyectual como un marco epistemologico pertinente para una investigacion en arquitectura, el presente articulo propone visibilizar al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IBVA) como condensador de experimentaciones proyectuales, que, en materia de vivienda minima, capitalizo la praxis dedestacados profesionales de la arquitectura en el ambito local. De los aportes de Zalba, como primer director del IBVA, se toma como caso de estudio el prototipo atepam (1958). Los resultados ponderan la vigencia del modelo en relacion con los modos de habitar contemporaneos. En terminos metodologicos, la Plataforma Critica permite la exploracion de estrategias y recursos proyectuales hacia la adaptabilidad, como un parametro de los Estandares Minimos de Calidad para Viviendas de Interes Social (Republica Argentina). Las conclusiones pretenden recuperar las dimensiones proyectuales –teoria, metodologia y tecnica– en la definicion cualitativa de la Vivienda Social en Argentina.
Considering planning as a fundamental tool in the production of knowledge, and Investigación Proyectual as a relevant epistemological framework for research in architecture, this article proposes to make visible the Housing Institute of the Province of Buenos Aires (ibva) as a condenser of experiments projects that, in terms of minimum housing, capitalized on the praxis of prominent architecture professionals at the local level. From the contributions of Zalba as the first Director of the ibva, the atepam prototype (1958) is taken as a case study. The results weigh the validity of the model in relation to contemporary ways of living. In methodological terms, Plataforma Crítica allows the exploration of project strategies and resources towards adaptability, as a parameter of the Estándares Mínimos de Calidad para Viviendas de Interés Social (Argentina). The conclusions intend to recover planning dimensions –theory, methodology and technique- in the qualitative definition of Social Housing in Argentina.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Considerando al proyecto arquitectonico como herramienta fundamental en la produccion de conocimiento, y a la Investigacion Proyectual como un marco epistemologico pertinente para una investigacion en arquitectura, el presente articulo propone visibilizar al Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires (IBVA) como condensador de experimentaciones proyectuales, que, en materia de vivienda minima, capitalizo la praxis dedestacados profesionales de la arquitectura en el ambito local. De los aportes de Zalba, como primer director del IBVA, se toma como caso de estudio el prototipo atepam (1958). Los resultados ponderan la vigencia del modelo en relacion con los modos de habitar contemporaneos. En terminos metodologicos, la Plataforma Critica permite la exploracion de estrategias y recursos proyectuales hacia la adaptabilidad, como un parametro de los Estandares Minimos de Calidad para Viviendas de Interes Social (Republica Argentina). Las conclusiones pretenden recuperar las dimensiones proyectuales –teoria, metodologia y tecnica– en la definicion cualitativa de la Vivienda Social en Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133937
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133937
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-3615
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-749X
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36677/legado.v16i29.15230
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
82-89
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260546692317184
score 13.13397