Determinación de la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los integrantes de un trabajo de investigación
- Autores
- Iriquin, Stella Maris; Mendes, Claudia Andrea; Rancich, Lidia Ester; Rimoldi, Marta Lidia; Mazzeo, Dominga María Asunción; Oviedo Arévalo, Juan José
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como propósito determinar la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los miembros de un grupo de investigación. En el entrenamiento trabajaron 5 examinadores en 20 superficies dentarias de dientes temporarios de niños atendidos en las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal . Correspondiendo el valor 0: superficie sana; valor 1: opacidad, primer cambio visible sólo después del secado con aire blanco - marrón; valor 2: opacidad, distintos cambios visibles sin secado con aire blanco - marrón; valor 3: cavitación de esmalte localizada, pérdida de la integridad superficial; valor 4: sombra oscura superficial, pérdida de la integridad superficial; valor 5: cavidad distinguible, con dentina visible; valor 6: cavidad extensa, con dentina visible. El proceso de calibración incluye: un acuerdo inicial basado en el soporte bibliográfico, una práctica in Vitro o virtual, una fase de entrenamiento preliminar que incluye el ajuste de la logística requerida, la calibración propiamente dicha. El tratamiento estadístico para determinar los valores matemáticos que confirman la calibración alcanzada (valor Kappa linear ponderado) varió entre 0.80 y 0.85; otorgando una confiabilidad muy buena entre los 5 examinadores en el uso del índice ICDAS.
This paper aims to determine the reliability of the records ICDAS among members of the research group. In training examiners worked five children seen in clinics Comprehensive Dentistry Course children. Corresponding value 0: sound surface ; value 1: opacity, first visible change only after air drying white - brown ; value 2: opacity , other changes visible without air drying white - brown ; value 3: cavitations of enamel localized loss of the surface integrity ; value 4: dark shadow surface , loss of surface integrity ; value of 5 : distinct cavity with visible dentin ; Value 6 : Extended cavity with visible dentin. The calibration process includes an initial deal based on bibliographical support, An in vitro or virtual practice, a preliminary phase of training includes adjusting the required logistics, proper calibration Bliss, The statistical treatment to determine the mathematical values he confirmed that achieved calibration (linear weighted Kappa value) varied between 0.80 and 0.85; giving a very good reliability from 5 examiners use ICDAS index.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
confiabilidad
calibración
investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67158
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b508a71dd761a0fc0a6fcf29821abd2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67158 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los integrantes de un trabajo de investigaciónIriquin, Stella MarisMendes, Claudia AndreaRancich, Lidia EsterRimoldi, Marta LidiaMazzeo, Dominga María AsunciónOviedo Arévalo, Juan JoséOdontologíaconfiabilidadcalibracióninvestigaciónEl presente trabajo tiene como propósito determinar la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los miembros de un grupo de investigación. En el entrenamiento trabajaron 5 examinadores en 20 superficies dentarias de dientes temporarios de niños atendidos en las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal . Correspondiendo el valor 0: superficie sana; valor 1: opacidad, primer cambio visible sólo después del secado con aire blanco - marrón; valor 2: opacidad, distintos cambios visibles sin secado con aire blanco - marrón; valor 3: cavitación de esmalte localizada, pérdida de la integridad superficial; valor 4: sombra oscura superficial, pérdida de la integridad superficial; valor 5: cavidad distinguible, con dentina visible; valor 6: cavidad extensa, con dentina visible. El proceso de calibración incluye: un acuerdo inicial basado en el soporte bibliográfico, una práctica in Vitro o virtual, una fase de entrenamiento preliminar que incluye el ajuste de la logística requerida, la calibración propiamente dicha. El tratamiento estadístico para determinar los valores matemáticos que confirman la calibración alcanzada (valor Kappa linear ponderado) varió entre 0.80 y 0.85; otorgando una confiabilidad muy buena entre los 5 examinadores en el uso del índice ICDAS.This paper aims to determine the reliability of the records ICDAS among members of the research group. In training examiners worked five children seen in clinics Comprehensive Dentistry Course children. Corresponding value 0: sound surface ; value 1: opacity, first visible change only after air drying white - brown ; value 2: opacity , other changes visible without air drying white - brown ; value 3: cavitations of enamel localized loss of the surface integrity ; value 4: dark shadow surface , loss of surface integrity ; value of 5 : distinct cavity with visible dentin ; Value 6 : Extended cavity with visible dentin. The calibration process includes an initial deal based on bibliographical support, An in vitro or virtual practice, a preliminary phase of training includes adjusting the required logistics, proper calibration Bliss, The statistical treatment to determine the mathematical values he confirmed that achieved calibration (linear weighted Kappa value) varied between 0.80 and 0.85; giving a very good reliability from 5 examiners use ICDAS index.Facultad de Odontología2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10-13http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67158spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:13.118SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los integrantes de un trabajo de investigación |
title |
Determinación de la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los integrantes de un trabajo de investigación |
spellingShingle |
Determinación de la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los integrantes de un trabajo de investigación Iriquin, Stella Maris Odontología confiabilidad calibración investigación |
title_short |
Determinación de la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los integrantes de un trabajo de investigación |
title_full |
Determinación de la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los integrantes de un trabajo de investigación |
title_fullStr |
Determinación de la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los integrantes de un trabajo de investigación |
title_full_unstemmed |
Determinación de la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los integrantes de un trabajo de investigación |
title_sort |
Determinación de la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los integrantes de un trabajo de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iriquin, Stella Maris Mendes, Claudia Andrea Rancich, Lidia Ester Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Oviedo Arévalo, Juan José |
author |
Iriquin, Stella Maris |
author_facet |
Iriquin, Stella Maris Mendes, Claudia Andrea Rancich, Lidia Ester Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Oviedo Arévalo, Juan José |
author_role |
author |
author2 |
Mendes, Claudia Andrea Rancich, Lidia Ester Rimoldi, Marta Lidia Mazzeo, Dominga María Asunción Oviedo Arévalo, Juan José |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología confiabilidad calibración investigación |
topic |
Odontología confiabilidad calibración investigación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como propósito determinar la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los miembros de un grupo de investigación. En el entrenamiento trabajaron 5 examinadores en 20 superficies dentarias de dientes temporarios de niños atendidos en las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal . Correspondiendo el valor 0: superficie sana; valor 1: opacidad, primer cambio visible sólo después del secado con aire blanco - marrón; valor 2: opacidad, distintos cambios visibles sin secado con aire blanco - marrón; valor 3: cavitación de esmalte localizada, pérdida de la integridad superficial; valor 4: sombra oscura superficial, pérdida de la integridad superficial; valor 5: cavidad distinguible, con dentina visible; valor 6: cavidad extensa, con dentina visible. El proceso de calibración incluye: un acuerdo inicial basado en el soporte bibliográfico, una práctica in Vitro o virtual, una fase de entrenamiento preliminar que incluye el ajuste de la logística requerida, la calibración propiamente dicha. El tratamiento estadístico para determinar los valores matemáticos que confirman la calibración alcanzada (valor Kappa linear ponderado) varió entre 0.80 y 0.85; otorgando una confiabilidad muy buena entre los 5 examinadores en el uso del índice ICDAS. This paper aims to determine the reliability of the records ICDAS among members of the research group. In training examiners worked five children seen in clinics Comprehensive Dentistry Course children. Corresponding value 0: sound surface ; value 1: opacity, first visible change only after air drying white - brown ; value 2: opacity , other changes visible without air drying white - brown ; value 3: cavitations of enamel localized loss of the surface integrity ; value 4: dark shadow surface , loss of surface integrity ; value of 5 : distinct cavity with visible dentin ; Value 6 : Extended cavity with visible dentin. The calibration process includes an initial deal based on bibliographical support, An in vitro or virtual practice, a preliminary phase of training includes adjusting the required logistics, proper calibration Bliss, The statistical treatment to determine the mathematical values he confirmed that achieved calibration (linear weighted Kappa value) varied between 0.80 and 0.85; giving a very good reliability from 5 examiners use ICDAS index. Facultad de Odontología |
description |
El presente trabajo tiene como propósito determinar la confiabilidad de los registros ICDAS II entre los miembros de un grupo de investigación. En el entrenamiento trabajaron 5 examinadores en 20 superficies dentarias de dientes temporarios de niños atendidos en las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal . Correspondiendo el valor 0: superficie sana; valor 1: opacidad, primer cambio visible sólo después del secado con aire blanco - marrón; valor 2: opacidad, distintos cambios visibles sin secado con aire blanco - marrón; valor 3: cavitación de esmalte localizada, pérdida de la integridad superficial; valor 4: sombra oscura superficial, pérdida de la integridad superficial; valor 5: cavidad distinguible, con dentina visible; valor 6: cavidad extensa, con dentina visible. El proceso de calibración incluye: un acuerdo inicial basado en el soporte bibliográfico, una práctica in Vitro o virtual, una fase de entrenamiento preliminar que incluye el ajuste de la logística requerida, la calibración propiamente dicha. El tratamiento estadístico para determinar los valores matemáticos que confirman la calibración alcanzada (valor Kappa linear ponderado) varió entre 0.80 y 0.85; otorgando una confiabilidad muy buena entre los 5 examinadores en el uso del índice ICDAS. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67158 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67158 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 10-13 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064073315188736 |
score |
13.22299 |