Saber para evaluar: los efectos del conocimiento previo en las evaluaciones de confiabilidad

Autores
Londra, Franco Germán; Saux, Gastón Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Gran parte de lo que creemos acerca del mundo viene de lo que escuchamos o leemos de otras personas. Al leer información nueva los lectores pueden evaluar si esta información es válida en función de dos criterios básicos: los conocimientos y creencias previas o la confianza en la fuente de la información (quién produce el contenido). Por eso, la validación es considerada parte de la comprensión extendida del texto y la fuente de información suele ser crucial en dicho proceso. En la actualidad, con la masificación del uso de Internet, el acceso a múltiples fuentes de información es más sencillo, aumentando la diversidad de los contenidos a los que se puede acceder así como la calidad de los mismos. Entre la multiplicidad de temas que son consultados en Internet existen algunos, tales como los de índole médica, que pueden llevar a tomar decisiones a partir de información que no concuerda con lo recomendado por especialistas (véase por ejemplo: Somerson y otros, 2018; Gunasekera y otros, 2008; Mathur y otros, 2005). Se ha observado que las personas, al realizar búsquedas sobre temas médicos o científicos en general, tienden a seleccionar qué leer a partir de claves superficiales de las fuentes, como su orden de aparición en los resultados de una búsqueda (Kammerer & Gerjets, 2014) o indicadores de popularidad, como un índice de citaciones (Rouet y otros, 2018). La presente investigación se centró en determinar el rol que cumplen dos características distintas de las fuentes sobre los juicios de credibilidad que los lectores producen acerca de las fuentes  al buscar información sobre temas médicos en Internet. Las características abordadas fueron: la posición de autoridad de las fuentes (por ejemplo, médico especialista o maestra inicial) y la presencia o no de un filtro editorial del documento fuente previo a su publicación (por ejemplo, revista científica de medicina o blog personal). Asimismo, se tuvo en cuenta el conocimiento previo de los participantes acerca del tema (Bråten y otros, 2011).
Most of what we believe about the world comes from what we hear or read from others. When reading new information, readers assess whether that information is valid based on different criteria: by assessing if it is consistent with prior knowledge or by checking if the source of the information (who produces the content) is trustworthy. Validation is considered part of text comprehension and information sources are usually crucial in this process. With the generalized use of Internet, access to multiple sources of information is easier, increasing the diversity of the contents that can be accessed as well as their quality. Among the multiplicity of topics that are consulted on the Internet there are some, such as those related to health, that can lead to decisions based on information that does not match what is recommended by specialists (e.g., Somerson et al., 2018; Gunasekera et al., 2008; Mathur et al., 2005). It has been shown that people, when conducting searches on medical or scientific topics in general, tend to select what to read based on superficial cues of sources, such as order of presentation in the results of a search engine (Kammerer & Gerjets, 2014) or popularity cues, such as citation indexes (Rouet et al., 2018). This research focused on examining the role of two different source’s characteristics on the credibility assessments of the sources when looking out for information on health topics on the Internet. The sources’ characteristics were: the author’s qualified position (e.g., specialist physician or initial education teacher) and the presence or absence of an editorial filter for the source document prior to its publication (e.g., medical journal or personal blog). Participants’ prior knowledge was taken into account due to its possible effect on the assessments (Bråten et al., 2011).
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Lectura
fuentes
confiabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139108

id SEDICI_a6ec10445fe9ce09124925145e0b1c8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139108
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Saber para evaluar: los efectos del conocimiento previo en las evaluaciones de confiabilidadKnowing for judging: effects of prior knowledge on trustworthiness’ assessmentLondra, Franco GermánSaux, Gastón IgnacioPsicologíaLecturafuentesconfiabilidadGran parte de lo que creemos acerca del mundo viene de lo que escuchamos o leemos de otras personas. Al leer información nueva los lectores pueden evaluar si esta información es válida en función de dos criterios básicos: los conocimientos y creencias previas o la confianza en la fuente de la información (quién produce el contenido). Por eso, la validación es considerada parte de la comprensión extendida del texto y la fuente de información suele ser crucial en dicho proceso. En la actualidad, con la masificación del uso de Internet, el acceso a múltiples fuentes de información es más sencillo, aumentando la diversidad de los contenidos a los que se puede acceder así como la calidad de los mismos. Entre la multiplicidad de temas que son consultados en Internet existen algunos, tales como los de índole médica, que pueden llevar a tomar decisiones a partir de información que no concuerda con lo recomendado por especialistas (véase por ejemplo: Somerson y otros, 2018; Gunasekera y otros, 2008; Mathur y otros, 2005). Se ha observado que las personas, al realizar búsquedas sobre temas médicos o científicos en general, tienden a seleccionar qué leer a partir de claves superficiales de las fuentes, como su orden de aparición en los resultados de una búsqueda (Kammerer & Gerjets, 2014) o indicadores de popularidad, como un índice de citaciones (Rouet y otros, 2018). La presente investigación se centró en determinar el rol que cumplen dos características distintas de las fuentes sobre los juicios de credibilidad que los lectores producen acerca de las fuentes  al buscar información sobre temas médicos en Internet. Las características abordadas fueron: la posición de autoridad de las fuentes (por ejemplo, médico especialista o maestra inicial) y la presencia o no de un filtro editorial del documento fuente previo a su publicación (por ejemplo, revista científica de medicina o blog personal). Asimismo, se tuvo en cuenta el conocimiento previo de los participantes acerca del tema (Bråten y otros, 2011).Most of what we believe about the world comes from what we hear or read from others. When reading new information, readers assess whether that information is valid based on different criteria: by assessing if it is consistent with prior knowledge or by checking if the source of the information (who produces the content) is trustworthy. Validation is considered part of text comprehension and information sources are usually crucial in this process. With the generalized use of Internet, access to multiple sources of information is easier, increasing the diversity of the contents that can be accessed as well as their quality. Among the multiplicity of topics that are consulted on the Internet there are some, such as those related to health, that can lead to decisions based on information that does not match what is recommended by specialists (e.g., Somerson et al., 2018; Gunasekera et al., 2008; Mathur et al., 2005). It has been shown that people, when conducting searches on medical or scientific topics in general, tend to select what to read based on superficial cues of sources, such as order of presentation in the results of a search engine (Kammerer & Gerjets, 2014) or popularity cues, such as citation indexes (Rouet et al., 2018). This research focused on examining the role of two different source’s characteristics on the credibility assessments of the sources when looking out for information on health topics on the Internet. The sources’ characteristics were: the author’s qualified position (e.g., specialist physician or initial education teacher) and the presence or absence of an editorial filter for the source document prior to its publication (e.g., medical journal or personal blog). Participants’ prior knowledge was taken into account due to its possible effect on the assessments (Bråten et al., 2011).Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139108spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/125info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139108Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:47.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Saber para evaluar: los efectos del conocimiento previo en las evaluaciones de confiabilidad
Knowing for judging: effects of prior knowledge on trustworthiness’ assessment
title Saber para evaluar: los efectos del conocimiento previo en las evaluaciones de confiabilidad
spellingShingle Saber para evaluar: los efectos del conocimiento previo en las evaluaciones de confiabilidad
Londra, Franco Germán
Psicología
Lectura
fuentes
confiabilidad
title_short Saber para evaluar: los efectos del conocimiento previo en las evaluaciones de confiabilidad
title_full Saber para evaluar: los efectos del conocimiento previo en las evaluaciones de confiabilidad
title_fullStr Saber para evaluar: los efectos del conocimiento previo en las evaluaciones de confiabilidad
title_full_unstemmed Saber para evaluar: los efectos del conocimiento previo en las evaluaciones de confiabilidad
title_sort Saber para evaluar: los efectos del conocimiento previo en las evaluaciones de confiabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Londra, Franco Germán
Saux, Gastón Ignacio
author Londra, Franco Germán
author_facet Londra, Franco Germán
Saux, Gastón Ignacio
author_role author
author2 Saux, Gastón Ignacio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Lectura
fuentes
confiabilidad
topic Psicología
Lectura
fuentes
confiabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Gran parte de lo que creemos acerca del mundo viene de lo que escuchamos o leemos de otras personas. Al leer información nueva los lectores pueden evaluar si esta información es válida en función de dos criterios básicos: los conocimientos y creencias previas o la confianza en la fuente de la información (quién produce el contenido). Por eso, la validación es considerada parte de la comprensión extendida del texto y la fuente de información suele ser crucial en dicho proceso. En la actualidad, con la masificación del uso de Internet, el acceso a múltiples fuentes de información es más sencillo, aumentando la diversidad de los contenidos a los que se puede acceder así como la calidad de los mismos. Entre la multiplicidad de temas que son consultados en Internet existen algunos, tales como los de índole médica, que pueden llevar a tomar decisiones a partir de información que no concuerda con lo recomendado por especialistas (véase por ejemplo: Somerson y otros, 2018; Gunasekera y otros, 2008; Mathur y otros, 2005). Se ha observado que las personas, al realizar búsquedas sobre temas médicos o científicos en general, tienden a seleccionar qué leer a partir de claves superficiales de las fuentes, como su orden de aparición en los resultados de una búsqueda (Kammerer & Gerjets, 2014) o indicadores de popularidad, como un índice de citaciones (Rouet y otros, 2018). La presente investigación se centró en determinar el rol que cumplen dos características distintas de las fuentes sobre los juicios de credibilidad que los lectores producen acerca de las fuentes  al buscar información sobre temas médicos en Internet. Las características abordadas fueron: la posición de autoridad de las fuentes (por ejemplo, médico especialista o maestra inicial) y la presencia o no de un filtro editorial del documento fuente previo a su publicación (por ejemplo, revista científica de medicina o blog personal). Asimismo, se tuvo en cuenta el conocimiento previo de los participantes acerca del tema (Bråten y otros, 2011).
Most of what we believe about the world comes from what we hear or read from others. When reading new information, readers assess whether that information is valid based on different criteria: by assessing if it is consistent with prior knowledge or by checking if the source of the information (who produces the content) is trustworthy. Validation is considered part of text comprehension and information sources are usually crucial in this process. With the generalized use of Internet, access to multiple sources of information is easier, increasing the diversity of the contents that can be accessed as well as their quality. Among the multiplicity of topics that are consulted on the Internet there are some, such as those related to health, that can lead to decisions based on information that does not match what is recommended by specialists (e.g., Somerson et al., 2018; Gunasekera et al., 2008; Mathur et al., 2005). It has been shown that people, when conducting searches on medical or scientific topics in general, tend to select what to read based on superficial cues of sources, such as order of presentation in the results of a search engine (Kammerer & Gerjets, 2014) or popularity cues, such as citation indexes (Rouet et al., 2018). This research focused on examining the role of two different source’s characteristics on the credibility assessments of the sources when looking out for information on health topics on the Internet. The sources’ characteristics were: the author’s qualified position (e.g., specialist physician or initial education teacher) and the presence or absence of an editorial filter for the source document prior to its publication (e.g., medical journal or personal blog). Participants’ prior knowledge was taken into account due to its possible effect on the assessments (Bråten et al., 2011).
Facultad de Psicología
description Gran parte de lo que creemos acerca del mundo viene de lo que escuchamos o leemos de otras personas. Al leer información nueva los lectores pueden evaluar si esta información es válida en función de dos criterios básicos: los conocimientos y creencias previas o la confianza en la fuente de la información (quién produce el contenido). Por eso, la validación es considerada parte de la comprensión extendida del texto y la fuente de información suele ser crucial en dicho proceso. En la actualidad, con la masificación del uso de Internet, el acceso a múltiples fuentes de información es más sencillo, aumentando la diversidad de los contenidos a los que se puede acceder así como la calidad de los mismos. Entre la multiplicidad de temas que son consultados en Internet existen algunos, tales como los de índole médica, que pueden llevar a tomar decisiones a partir de información que no concuerda con lo recomendado por especialistas (véase por ejemplo: Somerson y otros, 2018; Gunasekera y otros, 2008; Mathur y otros, 2005). Se ha observado que las personas, al realizar búsquedas sobre temas médicos o científicos en general, tienden a seleccionar qué leer a partir de claves superficiales de las fuentes, como su orden de aparición en los resultados de una búsqueda (Kammerer & Gerjets, 2014) o indicadores de popularidad, como un índice de citaciones (Rouet y otros, 2018). La presente investigación se centró en determinar el rol que cumplen dos características distintas de las fuentes sobre los juicios de credibilidad que los lectores producen acerca de las fuentes  al buscar información sobre temas médicos en Internet. Las características abordadas fueron: la posición de autoridad de las fuentes (por ejemplo, médico especialista o maestra inicial) y la presencia o no de un filtro editorial del documento fuente previo a su publicación (por ejemplo, revista científica de medicina o blog personal). Asimismo, se tuvo en cuenta el conocimiento previo de los participantes acerca del tema (Bråten y otros, 2011).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139108
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139108
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/125
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064315672559616
score 13.22299