Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica
- Autores
- Perez Ripossio, Ramiro Nicolas
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo discute los modos de aplicar criterios de rigor y calidad en la investigación cualitativa. La precisión metodológica de los estudios cualitativos es un tema de importancia, aunque no suele plantearse como parte de las condiciones necesarias para llevarlos a cabo. En la investigación cuantitativa se emplean los criterios de validez y confiabilidad entendiendo que el primero significa la adecuación semántica entre un concepto (abstracción) y un indicador (referente empírico). Mientras que la confiabilidad o fiabilidad es la consistencia de los resultados obtenidos ante sucesivas mediciones. Para debatir esta cuestión se toma como ejemplo una investigación doctoral sobre la migración de las travestis/trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se indica de qué manera los diferentes criterios de rigor y calidad fueron aplicados teniendo en cuenta lo alcances y limitaciones del estudio en función de estos criterios.
The article discusses the ways to apply criteria of rigor and quality in qualitative research. The methodological precision of qualitative studies is an important issue, although it should not be planted as part of the necessary conditions to carry them out. In quantitative research, validity and reliability criteria are implemented, understanding that the first means the semantic adequacy between a concept (abstraction) and an indicator (empirical reference). While reliability is the consistency of the results obtained from successive measurements. To discuss this question, an example is taken of a doctoral research on the migration of transvestites/trans South Americans residing in the Metropolitan Area of Buenos Aires. It indicates how the different rigor and quality criteria were applied, considering the scope and limitations of the study based on these criteria.
Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
VALIDEZ
CONFIABILIDAD
RIGOR
CALIDAD
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244159
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_f7291c68fc1b36b967d85fa8c965e3a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/244159 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empíricaValidity and reliability in qualitative research: a theoretical-empirical interpretation proposalPerez Ripossio, Ramiro NicolasVALIDEZCONFIABILIDADRIGORCALIDADINVESTIGACIÓN CUALITATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El artículo discute los modos de aplicar criterios de rigor y calidad en la investigación cualitativa. La precisión metodológica de los estudios cualitativos es un tema de importancia, aunque no suele plantearse como parte de las condiciones necesarias para llevarlos a cabo. En la investigación cuantitativa se emplean los criterios de validez y confiabilidad entendiendo que el primero significa la adecuación semántica entre un concepto (abstracción) y un indicador (referente empírico). Mientras que la confiabilidad o fiabilidad es la consistencia de los resultados obtenidos ante sucesivas mediciones. Para debatir esta cuestión se toma como ejemplo una investigación doctoral sobre la migración de las travestis/trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se indica de qué manera los diferentes criterios de rigor y calidad fueron aplicados teniendo en cuenta lo alcances y limitaciones del estudio en función de estos criterios.The article discusses the ways to apply criteria of rigor and quality in qualitative research. The methodological precision of qualitative studies is an important issue, although it should not be planted as part of the necessary conditions to carry them out. In quantitative research, validity and reliability criteria are implemented, understanding that the first means the semantic adequacy between a concept (abstraction) and an indicator (empirical reference). While reliability is the consistency of the results obtained from successive measurements. To discuss this question, an example is taken of a doctoral research on the migration of transvestites/trans South Americans residing in the Metropolitan Area of Buenos Aires. It indicates how the different rigor and quality criteria were applied, considering the scope and limitations of the study based on these criteria.Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/244159Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 78; 9-2024; 1-121668-5687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7784info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/244159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:49.508CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica Validity and reliability in qualitative research: a theoretical-empirical interpretation proposal |
title |
Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica |
spellingShingle |
Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica Perez Ripossio, Ramiro Nicolas VALIDEZ CONFIABILIDAD RIGOR CALIDAD INVESTIGACIÓN CUALITATIVA |
title_short |
Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica |
title_full |
Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica |
title_fullStr |
Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica |
title_full_unstemmed |
Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica |
title_sort |
Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas |
author |
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas |
author_facet |
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VALIDEZ CONFIABILIDAD RIGOR CALIDAD INVESTIGACIÓN CUALITATIVA |
topic |
VALIDEZ CONFIABILIDAD RIGOR CALIDAD INVESTIGACIÓN CUALITATIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo discute los modos de aplicar criterios de rigor y calidad en la investigación cualitativa. La precisión metodológica de los estudios cualitativos es un tema de importancia, aunque no suele plantearse como parte de las condiciones necesarias para llevarlos a cabo. En la investigación cuantitativa se emplean los criterios de validez y confiabilidad entendiendo que el primero significa la adecuación semántica entre un concepto (abstracción) y un indicador (referente empírico). Mientras que la confiabilidad o fiabilidad es la consistencia de los resultados obtenidos ante sucesivas mediciones. Para debatir esta cuestión se toma como ejemplo una investigación doctoral sobre la migración de las travestis/trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se indica de qué manera los diferentes criterios de rigor y calidad fueron aplicados teniendo en cuenta lo alcances y limitaciones del estudio en función de estos criterios. The article discusses the ways to apply criteria of rigor and quality in qualitative research. The methodological precision of qualitative studies is an important issue, although it should not be planted as part of the necessary conditions to carry them out. In quantitative research, validity and reliability criteria are implemented, understanding that the first means the semantic adequacy between a concept (abstraction) and an indicator (empirical reference). While reliability is the consistency of the results obtained from successive measurements. To discuss this question, an example is taken of a doctoral research on the migration of transvestites/trans South Americans residing in the Metropolitan Area of Buenos Aires. It indicates how the different rigor and quality criteria were applied, considering the scope and limitations of the study based on these criteria. Fil: Perez Ripossio, Ramiro Nicolas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El artículo discute los modos de aplicar criterios de rigor y calidad en la investigación cualitativa. La precisión metodológica de los estudios cualitativos es un tema de importancia, aunque no suele plantearse como parte de las condiciones necesarias para llevarlos a cabo. En la investigación cuantitativa se emplean los criterios de validez y confiabilidad entendiendo que el primero significa la adecuación semántica entre un concepto (abstracción) y un indicador (referente empírico). Mientras que la confiabilidad o fiabilidad es la consistencia de los resultados obtenidos ante sucesivas mediciones. Para debatir esta cuestión se toma como ejemplo una investigación doctoral sobre la migración de las travestis/trans sudamericanas que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Se indica de qué manera los diferentes criterios de rigor y calidad fueron aplicados teniendo en cuenta lo alcances y limitaciones del estudio en función de estos criterios. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/244159 Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 78; 9-2024; 1-12 1668-5687 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/244159 |
identifier_str_mv |
Perez Ripossio, Ramiro Nicolas; Validez y confiabilidad en la investigación cualitativa: una propuesta de interpretación teórica-empírica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 78; 9-2024; 1-12 1668-5687 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7784 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268625691475968 |
score |
13.13397 |