Lineamientos y acciones para el desarrollo turístico rural: la experiencia del centro de transferencia de turismo rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad N...
- Autores
- Pasquali, María Marcela; Fortuzzi, Leonardo Emilio; Farías, Edith Noemí; Bino Raya, Rosanna Elizabeth
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, comenzó a trabajar en Turismo Rural en el año 2002, con la creación del Área de Agroturismo Educativo y posteriormente, planteando una mirada más integradora, el productor pluriactivo, la neoruralidad y las demandas puntuales de los actores en los territorios, en 2016 creó el Centro de Transferencia de Turismo Rural (CTTR), (RHCD 572/16). Los objetivos se centraron en poner en valor la producción agropecuaria a los fines agroturísticos, brindar asesoramiento y abordar al Turismo Rural Sustentable como instrumentos para proyectos de desarrollo territorial. Desde sus inicios se trabajó con productores rurales y otras instituciones; acuerdos y vinculación con el sector público y privado, promoción de actividades de turismo rural, la elaboración de proyectos colaborativos, con énfasis en la participación de los agentes locales centraron las acciones. Entre los resultados alcanzados se mencionan: capacitaciones académicas con alcance territorial y jornadas en entornos virtuales, trabajos de investigación y extensión, jornadas en el interior provincial, publicaciones en congresos nacionales e internacionales, dentro de lo nombrado se destaca la propuesta y dictado de la Diplomatura Diseño y Gestión de Emprendimientos de Turismo Rural: estrategias de agregado de valor a la producción agropecuaria en el interior de la provincia de Córdoba.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Ruralidad
Territorio
Alianzas
Sustentabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151934
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1b4d00a10bbae0f56f53b21609d3f574 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151934 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Lineamientos y acciones para el desarrollo turístico rural: la experiencia del centro de transferencia de turismo rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional CórdobaPasquali, María MarcelaFortuzzi, Leonardo EmilioFarías, Edith NoemíBino Raya, Rosanna ElizabethTurismoRuralidadTerritorioAlianzasSustentabilidadLa Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, comenzó a trabajar en Turismo Rural en el año 2002, con la creación del Área de Agroturismo Educativo y posteriormente, planteando una mirada más integradora, el productor pluriactivo, la neoruralidad y las demandas puntuales de los actores en los territorios, en 2016 creó el Centro de Transferencia de Turismo Rural (CTTR), (RHCD 572/16). Los objetivos se centraron en poner en valor la producción agropecuaria a los fines agroturísticos, brindar asesoramiento y abordar al Turismo Rural Sustentable como instrumentos para proyectos de desarrollo territorial. Desde sus inicios se trabajó con productores rurales y otras instituciones; acuerdos y vinculación con el sector público y privado, promoción de actividades de turismo rural, la elaboración de proyectos colaborativos, con énfasis en la participación de los agentes locales centraron las acciones. Entre los resultados alcanzados se mencionan: capacitaciones académicas con alcance territorial y jornadas en entornos virtuales, trabajos de investigación y extensión, jornadas en el interior provincial, publicaciones en congresos nacionales e internacionales, dentro de lo nombrado se destaca la propuesta y dictado de la Diplomatura Diseño y Gestión de Emprendimientos de Turismo Rural: estrategias de agregado de valor a la producción agropecuaria en el interior de la provincia de Córdoba.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf193-210http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151934spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151934Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:07.232SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Lineamientos y acciones para el desarrollo turístico rural: la experiencia del centro de transferencia de turismo rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Córdoba |
| title |
Lineamientos y acciones para el desarrollo turístico rural: la experiencia del centro de transferencia de turismo rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Córdoba |
| spellingShingle |
Lineamientos y acciones para el desarrollo turístico rural: la experiencia del centro de transferencia de turismo rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Córdoba Pasquali, María Marcela Turismo Ruralidad Territorio Alianzas Sustentabilidad |
| title_short |
Lineamientos y acciones para el desarrollo turístico rural: la experiencia del centro de transferencia de turismo rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Córdoba |
| title_full |
Lineamientos y acciones para el desarrollo turístico rural: la experiencia del centro de transferencia de turismo rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Córdoba |
| title_fullStr |
Lineamientos y acciones para el desarrollo turístico rural: la experiencia del centro de transferencia de turismo rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Córdoba |
| title_full_unstemmed |
Lineamientos y acciones para el desarrollo turístico rural: la experiencia del centro de transferencia de turismo rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Córdoba |
| title_sort |
Lineamientos y acciones para el desarrollo turístico rural: la experiencia del centro de transferencia de turismo rural de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional Córdoba |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pasquali, María Marcela Fortuzzi, Leonardo Emilio Farías, Edith Noemí Bino Raya, Rosanna Elizabeth |
| author |
Pasquali, María Marcela |
| author_facet |
Pasquali, María Marcela Fortuzzi, Leonardo Emilio Farías, Edith Noemí Bino Raya, Rosanna Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Fortuzzi, Leonardo Emilio Farías, Edith Noemí Bino Raya, Rosanna Elizabeth |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Ruralidad Territorio Alianzas Sustentabilidad |
| topic |
Turismo Ruralidad Territorio Alianzas Sustentabilidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, comenzó a trabajar en Turismo Rural en el año 2002, con la creación del Área de Agroturismo Educativo y posteriormente, planteando una mirada más integradora, el productor pluriactivo, la neoruralidad y las demandas puntuales de los actores en los territorios, en 2016 creó el Centro de Transferencia de Turismo Rural (CTTR), (RHCD 572/16). Los objetivos se centraron en poner en valor la producción agropecuaria a los fines agroturísticos, brindar asesoramiento y abordar al Turismo Rural Sustentable como instrumentos para proyectos de desarrollo territorial. Desde sus inicios se trabajó con productores rurales y otras instituciones; acuerdos y vinculación con el sector público y privado, promoción de actividades de turismo rural, la elaboración de proyectos colaborativos, con énfasis en la participación de los agentes locales centraron las acciones. Entre los resultados alcanzados se mencionan: capacitaciones académicas con alcance territorial y jornadas en entornos virtuales, trabajos de investigación y extensión, jornadas en el interior provincial, publicaciones en congresos nacionales e internacionales, dentro de lo nombrado se destaca la propuesta y dictado de la Diplomatura Diseño y Gestión de Emprendimientos de Turismo Rural: estrategias de agregado de valor a la producción agropecuaria en el interior de la provincia de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas |
| description |
La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, comenzó a trabajar en Turismo Rural en el año 2002, con la creación del Área de Agroturismo Educativo y posteriormente, planteando una mirada más integradora, el productor pluriactivo, la neoruralidad y las demandas puntuales de los actores en los territorios, en 2016 creó el Centro de Transferencia de Turismo Rural (CTTR), (RHCD 572/16). Los objetivos se centraron en poner en valor la producción agropecuaria a los fines agroturísticos, brindar asesoramiento y abordar al Turismo Rural Sustentable como instrumentos para proyectos de desarrollo territorial. Desde sus inicios se trabajó con productores rurales y otras instituciones; acuerdos y vinculación con el sector público y privado, promoción de actividades de turismo rural, la elaboración de proyectos colaborativos, con énfasis en la participación de los agentes locales centraron las acciones. Entre los resultados alcanzados se mencionan: capacitaciones académicas con alcance territorial y jornadas en entornos virtuales, trabajos de investigación y extensión, jornadas en el interior provincial, publicaciones en congresos nacionales e internacionales, dentro de lo nombrado se destaca la propuesta y dictado de la Diplomatura Diseño y Gestión de Emprendimientos de Turismo Rural: estrategias de agregado de valor a la producción agropecuaria en el interior de la provincia de Córdoba. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151934 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151934 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 193-210 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783623345209344 |
| score |
12.982451 |