Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de Córdoba

Autores
Cabanillas, Carmen; Tablada, Margot; Ferreyra, Luis Alberto; Ramos, Érica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la provincia de Córdoba, Argentina, se desarrolla la Feria Agroecológica que reúne a pequeños productores de hortalizas, aromáticas, cereales, oleaginosas, flores, frutales y andinos, en transición agroecológica. El objetivo de este trabajo fue caracterizar a los agroecosistemas en relación a las estrategias sustentables de manejo que implementan los productores de la Feria Agroecológica de Córdoba en la dimensión ambiental. Mediante una encuesta se evaluaron: la diversificación de la producción, los insumos agroecológicos, el aprovechamiento de recursos renovables y las prácticas de protección para el suelo y para el manejo de enfermedades y plagas. Alto porcentaje de los productores practican la mayoría de las estrategias pero se identificaron deficiencias en la diversificación de la producción y el uso de recursos renovables, lo que muestra la necesidad de una mejor comprensión de la capacidad productiva y de autorregulación de los agro-ecosistemas.
In the province of Córdoba, Argentina, it develops the Agro-ecological Fair bringing together small producers of vegetables, aromatic, grains and oilseeds, flowers, fruit and andeans, in agroecological transition. The objective of this study was to characterize the agroecological systems, with respect to sustainable management strategies that the producers of Cordoba Agro-ecological Fair implement in regard to the environmental dimension. Through a survey the diversification of production, agroecological inputs, the use of renewable resources and practices for soil protection and management of diseases and pests, were evaluated. High percentage of producers practice most strategies but deficiencies were identified in the diversification of the production and use of renewable resources, which shows the need for better understanding of the productive capacity and self-regulation of agro - ecosystems.
Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
Córdoba (Argentina)
agroecología
feriantes
prácticas agroecológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53268

id SEDICI_1b4694de75efe43f1d692bfed42722a8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53268
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de CórdobaCabanillas, CarmenTablada, MargotFerreyra, Luis AlbertoRamos, ÉricaCiencias AgrariasAgricultura SostenibleCórdoba (Argentina)agroecologíaferiantesprácticas agroecológicasEn la provincia de Córdoba, Argentina, se desarrolla la Feria Agroecológica que reúne a pequeños productores de hortalizas, aromáticas, cereales, oleaginosas, flores, frutales y andinos, en transición agroecológica. El objetivo de este trabajo fue caracterizar a los agroecosistemas en relación a las estrategias sustentables de manejo que implementan los productores de la Feria Agroecológica de Córdoba en la dimensión ambiental. Mediante una encuesta se evaluaron: la diversificación de la producción, los insumos agroecológicos, el aprovechamiento de recursos renovables y las prácticas de protección para el suelo y para el manejo de enfermedades y plagas. Alto porcentaje de los productores practican la mayoría de las estrategias pero se identificaron deficiencias en la diversificación de la producción y el uso de recursos renovables, lo que muestra la necesidad de una mejor comprensión de la capacidad productiva y de autorregulación de los agro-ecosistemas.In the province of Córdoba, Argentina, it develops the Agro-ecological Fair bringing together small producers of vegetables, aromatic, grains and oilseeds, flowers, fruit and andeans, in agroecological transition. The objective of this study was to characterize the agroecological systems, with respect to sustainable management strategies that the producers of Cordoba Agro-ecological Fair implement in regard to the environmental dimension. Through a survey the diversification of production, agroecological inputs, the use of renewable resources and practices for soil protection and management of diseases and pests, were evaluated. High percentage of producers practice most strategies but deficiencies were identified in the diversification of the production and use of renewable resources, which shows the need for better understanding of the productive capacity and self-regulation of agro - ecosystems.Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53268spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53268Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:30.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de Córdoba
title Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de Córdoba
spellingShingle Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de Córdoba
Cabanillas, Carmen
Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
Córdoba (Argentina)
agroecología
feriantes
prácticas agroecológicas
title_short Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de Córdoba
title_full Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de Córdoba
title_fullStr Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de Córdoba
title_full_unstemmed Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de Córdoba
title_sort Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Cabanillas, Carmen
Tablada, Margot
Ferreyra, Luis Alberto
Ramos, Érica
author Cabanillas, Carmen
author_facet Cabanillas, Carmen
Tablada, Margot
Ferreyra, Luis Alberto
Ramos, Érica
author_role author
author2 Tablada, Margot
Ferreyra, Luis Alberto
Ramos, Érica
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
Córdoba (Argentina)
agroecología
feriantes
prácticas agroecológicas
topic Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
Córdoba (Argentina)
agroecología
feriantes
prácticas agroecológicas
dc.description.none.fl_txt_mv En la provincia de Córdoba, Argentina, se desarrolla la Feria Agroecológica que reúne a pequeños productores de hortalizas, aromáticas, cereales, oleaginosas, flores, frutales y andinos, en transición agroecológica. El objetivo de este trabajo fue caracterizar a los agroecosistemas en relación a las estrategias sustentables de manejo que implementan los productores de la Feria Agroecológica de Córdoba en la dimensión ambiental. Mediante una encuesta se evaluaron: la diversificación de la producción, los insumos agroecológicos, el aprovechamiento de recursos renovables y las prácticas de protección para el suelo y para el manejo de enfermedades y plagas. Alto porcentaje de los productores practican la mayoría de las estrategias pero se identificaron deficiencias en la diversificación de la producción y el uso de recursos renovables, lo que muestra la necesidad de una mejor comprensión de la capacidad productiva y de autorregulación de los agro-ecosistemas.
In the province of Córdoba, Argentina, it develops the Agro-ecological Fair bringing together small producers of vegetables, aromatic, grains and oilseeds, flowers, fruit and andeans, in agroecological transition. The objective of this study was to characterize the agroecological systems, with respect to sustainable management strategies that the producers of Cordoba Agro-ecological Fair implement in regard to the environmental dimension. Through a survey the diversification of production, agroecological inputs, the use of renewable resources and practices for soil protection and management of diseases and pests, were evaluated. High percentage of producers practice most strategies but deficiencies were identified in the diversification of the production and use of renewable resources, which shows the need for better understanding of the productive capacity and self-regulation of agro - ecosystems.
Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En la provincia de Córdoba, Argentina, se desarrolla la Feria Agroecológica que reúne a pequeños productores de hortalizas, aromáticas, cereales, oleaginosas, flores, frutales y andinos, en transición agroecológica. El objetivo de este trabajo fue caracterizar a los agroecosistemas en relación a las estrategias sustentables de manejo que implementan los productores de la Feria Agroecológica de Córdoba en la dimensión ambiental. Mediante una encuesta se evaluaron: la diversificación de la producción, los insumos agroecológicos, el aprovechamiento de recursos renovables y las prácticas de protección para el suelo y para el manejo de enfermedades y plagas. Alto porcentaje de los productores practican la mayoría de las estrategias pero se identificaron deficiencias en la diversificación de la producción y el uso de recursos renovables, lo que muestra la necesidad de una mejor comprensión de la capacidad productiva y de autorregulación de los agro-ecosistemas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53268
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53268
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064020564475904
score 13.221938