La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes
- Autores
- Barrera, Analé
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo se propone socializar los principales resultados que arrojó una encuesta a trabajadorxs de la Feria de Economía Social y Solidaria de Tandil realizada en 2015 en el marco de un Proyecto de Investigación Aplicada en la UNICEN. Los mismos fueron retomados para su sistematización y análisis en una tesis de maestría de la misma casa de estudios, la cual permitió reconocer perfiles sociodemográficos entre feriantes así como caracterizar posibilidades y limitaciones en el desarrollo de sus emprendimientos. Centralmente se destacaron la composición fuertemente feminizada del conjunto de feriantes, con una gran mayoría de emprendimientos de tipo individual o asociativo de hecho de dos integrantes y atravesados de forma generalizada por la precariedad en las condiciones de trabajo, entre otros aspectos. Estas características hacen a limitaciones objetivas que configuran la experiencia de la Feria. Sin embargo, se entiende que su significado social no se reduce por dichos condicionamientos: las mismas se definen también por las prácticas y subjetividades que movilizan.
Fil: Barrera, Analé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
ECONOMÍA SOCIAL
FERIANTES
INVESTIGACIÓN SOCIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119566
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_cb2fdc38907b6183963eead8ed5d1826 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119566 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantesBarrera, AnaléECONOMÍA SOCIALFERIANTESINVESTIGACIÓN SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo se propone socializar los principales resultados que arrojó una encuesta a trabajadorxs de la Feria de Economía Social y Solidaria de Tandil realizada en 2015 en el marco de un Proyecto de Investigación Aplicada en la UNICEN. Los mismos fueron retomados para su sistematización y análisis en una tesis de maestría de la misma casa de estudios, la cual permitió reconocer perfiles sociodemográficos entre feriantes así como caracterizar posibilidades y limitaciones en el desarrollo de sus emprendimientos. Centralmente se destacaron la composición fuertemente feminizada del conjunto de feriantes, con una gran mayoría de emprendimientos de tipo individual o asociativo de hecho de dos integrantes y atravesados de forma generalizada por la precariedad en las condiciones de trabajo, entre otros aspectos. Estas características hacen a limitaciones objetivas que configuran la experiencia de la Feria. Sin embargo, se entiende que su significado social no se reduce por dichos condicionamientos: las mismas se definen también por las prácticas y subjetividades que movilizan.Fil: Barrera, Analé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119566Barrera, Analé; La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión; Masquedós; 4; 3-2019; 1-102469-214X2469-2158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/38info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119566instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:26.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes |
title |
La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes |
spellingShingle |
La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes Barrera, Analé ECONOMÍA SOCIAL FERIANTES INVESTIGACIÓN SOCIAL |
title_short |
La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes |
title_full |
La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes |
title_fullStr |
La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes |
title_full_unstemmed |
La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes |
title_sort |
La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrera, Analé |
author |
Barrera, Analé |
author_facet |
Barrera, Analé |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMÍA SOCIAL FERIANTES INVESTIGACIÓN SOCIAL |
topic |
ECONOMÍA SOCIAL FERIANTES INVESTIGACIÓN SOCIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo se propone socializar los principales resultados que arrojó una encuesta a trabajadorxs de la Feria de Economía Social y Solidaria de Tandil realizada en 2015 en el marco de un Proyecto de Investigación Aplicada en la UNICEN. Los mismos fueron retomados para su sistematización y análisis en una tesis de maestría de la misma casa de estudios, la cual permitió reconocer perfiles sociodemográficos entre feriantes así como caracterizar posibilidades y limitaciones en el desarrollo de sus emprendimientos. Centralmente se destacaron la composición fuertemente feminizada del conjunto de feriantes, con una gran mayoría de emprendimientos de tipo individual o asociativo de hecho de dos integrantes y atravesados de forma generalizada por la precariedad en las condiciones de trabajo, entre otros aspectos. Estas características hacen a limitaciones objetivas que configuran la experiencia de la Feria. Sin embargo, se entiende que su significado social no se reduce por dichos condicionamientos: las mismas se definen también por las prácticas y subjetividades que movilizan. Fil: Barrera, Analé. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Investigación y Estudios Sobre Politica y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
description |
El artículo se propone socializar los principales resultados que arrojó una encuesta a trabajadorxs de la Feria de Economía Social y Solidaria de Tandil realizada en 2015 en el marco de un Proyecto de Investigación Aplicada en la UNICEN. Los mismos fueron retomados para su sistematización y análisis en una tesis de maestría de la misma casa de estudios, la cual permitió reconocer perfiles sociodemográficos entre feriantes así como caracterizar posibilidades y limitaciones en el desarrollo de sus emprendimientos. Centralmente se destacaron la composición fuertemente feminizada del conjunto de feriantes, con una gran mayoría de emprendimientos de tipo individual o asociativo de hecho de dos integrantes y atravesados de forma generalizada por la precariedad en las condiciones de trabajo, entre otros aspectos. Estas características hacen a limitaciones objetivas que configuran la experiencia de la Feria. Sin embargo, se entiende que su significado social no se reduce por dichos condicionamientos: las mismas se definen también por las prácticas y subjetividades que movilizan. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/119566 Barrera, Analé; La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión; Masquedós; 4; 3-2019; 1-10 2469-214X 2469-2158 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/119566 |
identifier_str_mv |
Barrera, Analé; La Feria de Economía Social y Solidaria en Tandil: Aportes a la construcción de un diagnóstico sobre la situación de sus feriantes; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión; Masquedós; 4; 3-2019; 1-10 2469-214X 2469-2158 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/article/view/38 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Secretaría de Extensión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613951541739520 |
score |
13.070432 |