Conservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC : Aplicación de los criterios (v) y (vi) de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por el municip...

Autores
Ramírez López, Mónica Patricia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ravella, Olga Rosa
Descripción
La tesis se orienta a estudiar la aplicación de los criterios por los que el territorio del Paisaje Cultural Cafetero, Colombia, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y a verificar si los atributos que expresan su valor universal excepcional han sido tenidos en cuenta en la elaboración o implementación de instrumentos de planeación territorial y urbana del municipio de Filandia, Quindío, Colombia, tomado en calidad de caso de estudio.
Especialista en Ciencias del Territorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Planificación
Territorio
Paisaje
Patrimonio natural
Colombia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123785

id SEDICI_1b18ee4538c943ab6a94b7eb895d136a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123785
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC : Aplicación de los criterios (v) y (vi) de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por el municipio de Filandia, Quindío, ColombiaRamírez López, Mónica PatriciaArquitecturaPlanificaciónTerritorioPaisajePatrimonio naturalColombiaLa tesis se orienta a estudiar la aplicación de los criterios por los que el territorio del Paisaje Cultural Cafetero, Colombia, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y a verificar si los atributos que expresan su valor universal excepcional han sido tenidos en cuenta en la elaboración o implementación de instrumentos de planeación territorial y urbana del municipio de Filandia, Quindío, Colombia, tomado en calidad de caso de estudio.Especialista en Ciencias del TerritorioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Arquitectura y UrbanismoRavella, Olga Rosa2021-04-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123785spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123785Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:44.89SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC : Aplicación de los criterios (v) y (vi) de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por el municipio de Filandia, Quindío, Colombia
title Conservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC : Aplicación de los criterios (v) y (vi) de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por el municipio de Filandia, Quindío, Colombia
spellingShingle Conservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC : Aplicación de los criterios (v) y (vi) de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por el municipio de Filandia, Quindío, Colombia
Ramírez López, Mónica Patricia
Arquitectura
Planificación
Territorio
Paisaje
Patrimonio natural
Colombia
title_short Conservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC : Aplicación de los criterios (v) y (vi) de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por el municipio de Filandia, Quindío, Colombia
title_full Conservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC : Aplicación de los criterios (v) y (vi) de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por el municipio de Filandia, Quindío, Colombia
title_fullStr Conservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC : Aplicación de los criterios (v) y (vi) de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por el municipio de Filandia, Quindío, Colombia
title_full_unstemmed Conservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC : Aplicación de los criterios (v) y (vi) de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por el municipio de Filandia, Quindío, Colombia
title_sort Conservación del Paisaje Cultural Cafetero PCC : Aplicación de los criterios (v) y (vi) de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural por el municipio de Filandia, Quindío, Colombia
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez López, Mónica Patricia
author Ramírez López, Mónica Patricia
author_facet Ramírez López, Mónica Patricia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ravella, Olga Rosa
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Planificación
Territorio
Paisaje
Patrimonio natural
Colombia
topic Arquitectura
Planificación
Territorio
Paisaje
Patrimonio natural
Colombia
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis se orienta a estudiar la aplicación de los criterios por los que el territorio del Paisaje Cultural Cafetero, Colombia, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y a verificar si los atributos que expresan su valor universal excepcional han sido tenidos en cuenta en la elaboración o implementación de instrumentos de planeación territorial y urbana del municipio de Filandia, Quindío, Colombia, tomado en calidad de caso de estudio.
Especialista en Ciencias del Territorio
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La tesis se orienta a estudiar la aplicación de los criterios por los que el territorio del Paisaje Cultural Cafetero, Colombia, fue inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y a verificar si los atributos que expresan su valor universal excepcional han sido tenidos en cuenta en la elaboración o implementación de instrumentos de planeación territorial y urbana del municipio de Filandia, Quindío, Colombia, tomado en calidad de caso de estudio.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123785
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123785
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260514914172928
score 13.13397