Implementación de dispositivo de alfabetización dialógica para desarrollo de argumentación académica: una perspectiva vigotskyana
- Autores
- Colombo, María Elena; Gutiérrez Vargas, Andrea; Lombardo Enrico
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta la experiencia pedagógica de diseño e implementación de un dispositivo innovador de alfabetización dialógica para la promoción de habilidades de escritura argumentativa académica y actitud epistémica del conocimiento disciplinar en estudiantes de Psicología desde una perspectiva vigotskyana. Este trabajo corresponde a un Proyecto UBACyT 2018-2021 que culmina veinte años de desarrollo con el objetivo general de transformar las prácticas de enseñar y aprender en los sistemas áulicos de la asignatura Psicología del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Este dispositivo es innovador porque busca el descentramiento de los modos tradicionales de actividad áulica enfocados en la reproducción memorística de los textos, y funciona como Zona de Desarrollo Próximo donde el docente es moderador de la actividad dialógica, los textos son instrumentos para la actividad y no un fin en sí mismo. Además, el modo en que fue diseñado y continúa siendo repensado responde a una metodología de trabajo horizontal y colectiva denominada Laboratorio de Cambios. De esta manera, la transformación no es solamente áulica, sino que trasciende este ámbito y genera un aprendizaje cultural colaborativo y en expansión en el ámbito de educación superior. En este trabajo se presenta el dispositivo implementado en el segundo cuatrimestre de 2019, mientras que en otra presentación en este evento que nos convoca, se resume el proceso de diseño, implementación, revisión y ajuste del diseño y sucesiva nueva implementación del dispositivo. La evaluación del dispositivo se realiza a partir del análisis de los protocolos que se soliciten a los estudiantes, que permite correlacionar su desempeño en materia de las variables definidas. Un análisis de la situación actual permitiría sostener la hipótesis del proyecto marco, que anticipa la diferencia en la calidad de las producciones textuales de los estudiantes según su participación o no en el dispositivo, y mostraría un efecto de inclusión universitaria en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en términos de desarrollo básico de habilidades de escritura argumentativa académica y actitud epistémica del conocimiento disciplinar. De este modo, se espera contribuir al debate actual acerca del problema del diseño, la implementación y la evaluación de estrategias para la promoción de alfabetización académica.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Alfabetización dialógica
Escritura argumentativa académica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105725
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b136d85a81ee6a01eef0b4fa32b2b5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105725 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Implementación de dispositivo de alfabetización dialógica para desarrollo de argumentación académica: una perspectiva vigotskyanaColombo, María ElenaGutiérrez Vargas, AndreaLombardo EnricoEducaciónAlfabetización dialógicaEscritura argumentativa académicaSe presenta la experiencia pedagógica de diseño e implementación de un dispositivo innovador de alfabetización dialógica para la promoción de habilidades de escritura argumentativa académica y actitud epistémica del conocimiento disciplinar en estudiantes de Psicología desde una perspectiva vigotskyana. Este trabajo corresponde a un Proyecto UBACyT 2018-2021 que culmina veinte años de desarrollo con el objetivo general de transformar las prácticas de enseñar y aprender en los sistemas áulicos de la asignatura Psicología del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Este dispositivo es innovador porque busca el descentramiento de los modos tradicionales de actividad áulica enfocados en la reproducción memorística de los textos, y funciona como Zona de Desarrollo Próximo donde el docente es moderador de la actividad dialógica, los textos son instrumentos para la actividad y no un fin en sí mismo. Además, el modo en que fue diseñado y continúa siendo repensado responde a una metodología de trabajo horizontal y colectiva denominada Laboratorio de Cambios. De esta manera, la transformación no es solamente áulica, sino que trasciende este ámbito y genera un aprendizaje cultural colaborativo y en expansión en el ámbito de educación superior. En este trabajo se presenta el dispositivo implementado en el segundo cuatrimestre de 2019, mientras que en otra presentación en este evento que nos convoca, se resume el proceso de diseño, implementación, revisión y ajuste del diseño y sucesiva nueva implementación del dispositivo. La evaluación del dispositivo se realiza a partir del análisis de los protocolos que se soliciten a los estudiantes, que permite correlacionar su desempeño en materia de las variables definidas. Un análisis de la situación actual permitiría sostener la hipótesis del proyecto marco, que anticipa la diferencia en la calidad de las producciones textuales de los estudiantes según su participación o no en el dispositivo, y mostraría un efecto de inclusión universitaria en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en términos de desarrollo básico de habilidades de escritura argumentativa académica y actitud epistémica del conocimiento disciplinar. De este modo, se espera contribuir al debate actual acerca del problema del diseño, la implementación y la evaluación de estrategias para la promoción de alfabetización académica.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105725spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105725Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:32.336SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de dispositivo de alfabetización dialógica para desarrollo de argumentación académica: una perspectiva vigotskyana |
title |
Implementación de dispositivo de alfabetización dialógica para desarrollo de argumentación académica: una perspectiva vigotskyana |
spellingShingle |
Implementación de dispositivo de alfabetización dialógica para desarrollo de argumentación académica: una perspectiva vigotskyana Colombo, María Elena Educación Alfabetización dialógica Escritura argumentativa académica |
title_short |
Implementación de dispositivo de alfabetización dialógica para desarrollo de argumentación académica: una perspectiva vigotskyana |
title_full |
Implementación de dispositivo de alfabetización dialógica para desarrollo de argumentación académica: una perspectiva vigotskyana |
title_fullStr |
Implementación de dispositivo de alfabetización dialógica para desarrollo de argumentación académica: una perspectiva vigotskyana |
title_full_unstemmed |
Implementación de dispositivo de alfabetización dialógica para desarrollo de argumentación académica: una perspectiva vigotskyana |
title_sort |
Implementación de dispositivo de alfabetización dialógica para desarrollo de argumentación académica: una perspectiva vigotskyana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colombo, María Elena Gutiérrez Vargas, Andrea Lombardo Enrico |
author |
Colombo, María Elena |
author_facet |
Colombo, María Elena Gutiérrez Vargas, Andrea Lombardo Enrico |
author_role |
author |
author2 |
Gutiérrez Vargas, Andrea Lombardo Enrico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Alfabetización dialógica Escritura argumentativa académica |
topic |
Educación Alfabetización dialógica Escritura argumentativa académica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta la experiencia pedagógica de diseño e implementación de un dispositivo innovador de alfabetización dialógica para la promoción de habilidades de escritura argumentativa académica y actitud epistémica del conocimiento disciplinar en estudiantes de Psicología desde una perspectiva vigotskyana. Este trabajo corresponde a un Proyecto UBACyT 2018-2021 que culmina veinte años de desarrollo con el objetivo general de transformar las prácticas de enseñar y aprender en los sistemas áulicos de la asignatura Psicología del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Este dispositivo es innovador porque busca el descentramiento de los modos tradicionales de actividad áulica enfocados en la reproducción memorística de los textos, y funciona como Zona de Desarrollo Próximo donde el docente es moderador de la actividad dialógica, los textos son instrumentos para la actividad y no un fin en sí mismo. Además, el modo en que fue diseñado y continúa siendo repensado responde a una metodología de trabajo horizontal y colectiva denominada Laboratorio de Cambios. De esta manera, la transformación no es solamente áulica, sino que trasciende este ámbito y genera un aprendizaje cultural colaborativo y en expansión en el ámbito de educación superior. En este trabajo se presenta el dispositivo implementado en el segundo cuatrimestre de 2019, mientras que en otra presentación en este evento que nos convoca, se resume el proceso de diseño, implementación, revisión y ajuste del diseño y sucesiva nueva implementación del dispositivo. La evaluación del dispositivo se realiza a partir del análisis de los protocolos que se soliciten a los estudiantes, que permite correlacionar su desempeño en materia de las variables definidas. Un análisis de la situación actual permitiría sostener la hipótesis del proyecto marco, que anticipa la diferencia en la calidad de las producciones textuales de los estudiantes según su participación o no en el dispositivo, y mostraría un efecto de inclusión universitaria en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en términos de desarrollo básico de habilidades de escritura argumentativa académica y actitud epistémica del conocimiento disciplinar. De este modo, se espera contribuir al debate actual acerca del problema del diseño, la implementación y la evaluación de estrategias para la promoción de alfabetización académica. Secretaría de Asuntos Académicos |
description |
Se presenta la experiencia pedagógica de diseño e implementación de un dispositivo innovador de alfabetización dialógica para la promoción de habilidades de escritura argumentativa académica y actitud epistémica del conocimiento disciplinar en estudiantes de Psicología desde una perspectiva vigotskyana. Este trabajo corresponde a un Proyecto UBACyT 2018-2021 que culmina veinte años de desarrollo con el objetivo general de transformar las prácticas de enseñar y aprender en los sistemas áulicos de la asignatura Psicología del Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires. Este dispositivo es innovador porque busca el descentramiento de los modos tradicionales de actividad áulica enfocados en la reproducción memorística de los textos, y funciona como Zona de Desarrollo Próximo donde el docente es moderador de la actividad dialógica, los textos son instrumentos para la actividad y no un fin en sí mismo. Además, el modo en que fue diseñado y continúa siendo repensado responde a una metodología de trabajo horizontal y colectiva denominada Laboratorio de Cambios. De esta manera, la transformación no es solamente áulica, sino que trasciende este ámbito y genera un aprendizaje cultural colaborativo y en expansión en el ámbito de educación superior. En este trabajo se presenta el dispositivo implementado en el segundo cuatrimestre de 2019, mientras que en otra presentación en este evento que nos convoca, se resume el proceso de diseño, implementación, revisión y ajuste del diseño y sucesiva nueva implementación del dispositivo. La evaluación del dispositivo se realiza a partir del análisis de los protocolos que se soliciten a los estudiantes, que permite correlacionar su desempeño en materia de las variables definidas. Un análisis de la situación actual permitiría sostener la hipótesis del proyecto marco, que anticipa la diferencia en la calidad de las producciones textuales de los estudiantes según su participación o no en el dispositivo, y mostraría un efecto de inclusión universitaria en el Ciclo Básico Común de la Universidad de Buenos Aires en términos de desarrollo básico de habilidades de escritura argumentativa académica y actitud epistémica del conocimiento disciplinar. De este modo, se espera contribuir al debate actual acerca del problema del diseño, la implementación y la evaluación de estrategias para la promoción de alfabetización académica. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105725 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105725 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616111607250944 |
score |
13.070432 |