Leer y escribir en las clases de Sociología General : propuesta de innovación en torno a prácticas de alfabetización académica en la universidad

Autores
Morris, María Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Stagno, Leandro
Lugones, Mariana
Piatti, Guillermina
Valdés, Roberta
Fernández Pais, Mónica
Descripción
El presente Trabajo Final Integrador (TFI) se orienta a hacer de la lectura y la escritura académicas un contenido factible de ser enseñado en las clases. El interés por este asunto dialoga con una serie de problemáticas pedagógico-didácticas del sistema universitario que remiten a transformaciones sociales, culturales e institucionales. La propuesta de innovación se fundamenta sobre tres principios revisitados por la bibliografía referida a estos temas apunta. En primer lugar, la alfabetización académica es un asunto que concierne a los y las docentes que buscamos hacer de la universidad un espacio más inclusivo. En segundo lugar, las prácticas de lectura y de escritura en la universidad y en una disciplina específica difieren significativamente del despliegue de estas habilidades en otros ámbitos e, incluso, en otras áreas del conocimiento. En tercer lugar, y recuperando los dos puntos anteriores, es tarea de los/as docentes que pertenecemos a esas disciplinas hacernos cargo de la enseñanza de la lectura y de la escritura en nuestras asignaturas. Esto no implica una tarea en soledad, sino un trabajo que involucra un desafío a nivel institucional. En ese marco, proponemos una innovación en la metodología de enseñanza que refiere al abordaje y la enseñanza de estas habilidades en la materia de Sociología General de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata). A lo largo de este TFI desarrollamos una secuencia didáctica para el trabajo en las clases prácticas inscriptas en una unidad temática del programa y buscamos incluir en esa instancia la enseñanza de la lectura y de la escritura en el marco de la disciplina sociológica.
Fil: Morris, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Escritura académica
Lectura académica
Alfabetización académica
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3041

id MemAca_ef30f9b021bdf82cc8226ba1481f68d3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3041
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Leer y escribir en las clases de Sociología General : propuesta de innovación en torno a prácticas de alfabetización académica en la universidadMorris, María BelénEducaciónEscritura académicaLectura académicaAlfabetización académicaSociologíaEl presente Trabajo Final Integrador (TFI) se orienta a hacer de la lectura y la escritura académicas un contenido factible de ser enseñado en las clases. El interés por este asunto dialoga con una serie de problemáticas pedagógico-didácticas del sistema universitario que remiten a transformaciones sociales, culturales e institucionales. La propuesta de innovación se fundamenta sobre tres principios revisitados por la bibliografía referida a estos temas apunta. En primer lugar, la alfabetización académica es un asunto que concierne a los y las docentes que buscamos hacer de la universidad un espacio más inclusivo. En segundo lugar, las prácticas de lectura y de escritura en la universidad y en una disciplina específica difieren significativamente del despliegue de estas habilidades en otros ámbitos e, incluso, en otras áreas del conocimiento. En tercer lugar, y recuperando los dos puntos anteriores, es tarea de los/as docentes que pertenecemos a esas disciplinas hacernos cargo de la enseñanza de la lectura y de la escritura en nuestras asignaturas. Esto no implica una tarea en soledad, sino un trabajo que involucra un desafío a nivel institucional. En ese marco, proponemos una innovación en la metodología de enseñanza que refiere al abordaje y la enseñanza de estas habilidades en la materia de Sociología General de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata). A lo largo de este TFI desarrollamos una secuencia didáctica para el trabajo en las clases prácticas inscriptas en una unidad temática del programa y buscamos incluir en esa instancia la enseñanza de la lectura y de la escritura en el marco de la disciplina sociológica.Fil: Morris, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Stagno, LeandroLugones, MarianaPiatti, GuillerminaValdés, RobertaFernández Pais, Mónica2023-10-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3041/te.3041.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/159928info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-10T11:49:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3041Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:49:11.539Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Leer y escribir en las clases de Sociología General : propuesta de innovación en torno a prácticas de alfabetización académica en la universidad
title Leer y escribir en las clases de Sociología General : propuesta de innovación en torno a prácticas de alfabetización académica en la universidad
spellingShingle Leer y escribir en las clases de Sociología General : propuesta de innovación en torno a prácticas de alfabetización académica en la universidad
Morris, María Belén
Educación
Escritura académica
Lectura académica
Alfabetización académica
Sociología
title_short Leer y escribir en las clases de Sociología General : propuesta de innovación en torno a prácticas de alfabetización académica en la universidad
title_full Leer y escribir en las clases de Sociología General : propuesta de innovación en torno a prácticas de alfabetización académica en la universidad
title_fullStr Leer y escribir en las clases de Sociología General : propuesta de innovación en torno a prácticas de alfabetización académica en la universidad
title_full_unstemmed Leer y escribir en las clases de Sociología General : propuesta de innovación en torno a prácticas de alfabetización académica en la universidad
title_sort Leer y escribir en las clases de Sociología General : propuesta de innovación en torno a prácticas de alfabetización académica en la universidad
dc.creator.none.fl_str_mv Morris, María Belén
author Morris, María Belén
author_facet Morris, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Stagno, Leandro
Lugones, Mariana
Piatti, Guillermina
Valdés, Roberta
Fernández Pais, Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Escritura académica
Lectura académica
Alfabetización académica
Sociología
topic Educación
Escritura académica
Lectura académica
Alfabetización académica
Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final Integrador (TFI) se orienta a hacer de la lectura y la escritura académicas un contenido factible de ser enseñado en las clases. El interés por este asunto dialoga con una serie de problemáticas pedagógico-didácticas del sistema universitario que remiten a transformaciones sociales, culturales e institucionales. La propuesta de innovación se fundamenta sobre tres principios revisitados por la bibliografía referida a estos temas apunta. En primer lugar, la alfabetización académica es un asunto que concierne a los y las docentes que buscamos hacer de la universidad un espacio más inclusivo. En segundo lugar, las prácticas de lectura y de escritura en la universidad y en una disciplina específica difieren significativamente del despliegue de estas habilidades en otros ámbitos e, incluso, en otras áreas del conocimiento. En tercer lugar, y recuperando los dos puntos anteriores, es tarea de los/as docentes que pertenecemos a esas disciplinas hacernos cargo de la enseñanza de la lectura y de la escritura en nuestras asignaturas. Esto no implica una tarea en soledad, sino un trabajo que involucra un desafío a nivel institucional. En ese marco, proponemos una innovación en la metodología de enseñanza que refiere al abordaje y la enseñanza de estas habilidades en la materia de Sociología General de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata). A lo largo de este TFI desarrollamos una secuencia didáctica para el trabajo en las clases prácticas inscriptas en una unidad temática del programa y buscamos incluir en esa instancia la enseñanza de la lectura y de la escritura en el marco de la disciplina sociológica.
Fil: Morris, María Belén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente Trabajo Final Integrador (TFI) se orienta a hacer de la lectura y la escritura académicas un contenido factible de ser enseñado en las clases. El interés por este asunto dialoga con una serie de problemáticas pedagógico-didácticas del sistema universitario que remiten a transformaciones sociales, culturales e institucionales. La propuesta de innovación se fundamenta sobre tres principios revisitados por la bibliografía referida a estos temas apunta. En primer lugar, la alfabetización académica es un asunto que concierne a los y las docentes que buscamos hacer de la universidad un espacio más inclusivo. En segundo lugar, las prácticas de lectura y de escritura en la universidad y en una disciplina específica difieren significativamente del despliegue de estas habilidades en otros ámbitos e, incluso, en otras áreas del conocimiento. En tercer lugar, y recuperando los dos puntos anteriores, es tarea de los/as docentes que pertenecemos a esas disciplinas hacernos cargo de la enseñanza de la lectura y de la escritura en nuestras asignaturas. Esto no implica una tarea en soledad, sino un trabajo que involucra un desafío a nivel institucional. En ese marco, proponemos una innovación en la metodología de enseñanza que refiere al abordaje y la enseñanza de estas habilidades en la materia de Sociología General de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata). A lo largo de este TFI desarrollamos una secuencia didáctica para el trabajo en las clases prácticas inscriptas en una unidad temática del programa y buscamos incluir en esa instancia la enseñanza de la lectura y de la escritura en el marco de la disciplina sociológica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3041/te.3041.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3041/te.3041.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/159928
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974530858909696
score 12.993085