Las orientaciones de la política social de la era Cambiemos pensadas en clave de riesgo global
- Autores
- Cardelli, Mariano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia tiene por propósito central socializar e intercambiar algunos hallazgos y debates teóricos desarrollados en el marco del Proyecto de Investigación denominado: “Organizaciones sociales en la era Cambiemos: debates y perspectivas sobre la reconfiguración de las prácticas en el territorio y los vínculos con el Estado” cuya dirección está a cargo de la Dra. Ana Arias. Nuestra pretensión es plantear la vigencia de la matriz del “Riesgo Global” para entender la orientación de las políticas neoliberales en la Región. Particularmente, respecto de nuestro país, observando distintas tendencias que caracterizan la nueva configuración de política social: la asistencialiación de la seguridad social, el empobrecimiento de la asistencia, la expansión de la franja de vulnerabilidad, la estimulación del emprendedurismo y lo que denominamos “asistenciofobia”. Comenzaremos con un breve recorrido por los desarrollos de la Teoría del “Riesgo Global”, inaugurada con la obra de U. Beck (1998), cuyo punto de partida es retomado por R. Castel en relación a la crisis de los sistemas de protección social y del lazo social, especialmente a partir de su obra “Las metamorfosis de la cuestión social” (Castel, 1997), para analizar las actuales configuraciones de las políticas de asistencia y de seguridad social.
Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.
Grupo de trabajo 13: Asistencia y territorio. Vínculos entre organizaciones y estado en momentos de aumento de la pobreza.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Cambiemos
Neoliberalismo
Riesgo global - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94385
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1af9bb2ef6cf922ccf716457658bebf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94385 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las orientaciones de la política social de la era Cambiemos pensadas en clave de riesgo globalCardelli, MarianoTrabajo SocialCambiemosNeoliberalismoRiesgo globalEsta ponencia tiene por propósito central socializar e intercambiar algunos hallazgos y debates teóricos desarrollados en el marco del Proyecto de Investigación denominado: “Organizaciones sociales en la era Cambiemos: debates y perspectivas sobre la reconfiguración de las prácticas en el territorio y los vínculos con el Estado” cuya dirección está a cargo de la Dra. Ana Arias. Nuestra pretensión es plantear la vigencia de la matriz del “Riesgo Global” para entender la orientación de las políticas neoliberales en la Región. Particularmente, respecto de nuestro país, observando distintas tendencias que caracterizan la nueva configuración de política social: la asistencialiación de la seguridad social, el empobrecimiento de la asistencia, la expansión de la franja de vulnerabilidad, la estimulación del emprendedurismo y lo que denominamos “asistenciofobia”. Comenzaremos con un breve recorrido por los desarrollos de la Teoría del “Riesgo Global”, inaugurada con la obra de U. Beck (1998), cuyo punto de partida es retomado por R. Castel en relación a la crisis de los sistemas de protección social y del lazo social, especialmente a partir de su obra “Las metamorfosis de la cuestión social” (Castel, 1997), para analizar las actuales configuraciones de las políticas de asistencia y de seguridad social.Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización.Grupo de trabajo 13: Asistencia y territorio. Vínculos entre organizaciones y estado en momentos de aumento de la pobreza.Facultad de Trabajo Social2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94385spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:41.629SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las orientaciones de la política social de la era Cambiemos pensadas en clave de riesgo global |
title |
Las orientaciones de la política social de la era Cambiemos pensadas en clave de riesgo global |
spellingShingle |
Las orientaciones de la política social de la era Cambiemos pensadas en clave de riesgo global Cardelli, Mariano Trabajo Social Cambiemos Neoliberalismo Riesgo global |
title_short |
Las orientaciones de la política social de la era Cambiemos pensadas en clave de riesgo global |
title_full |
Las orientaciones de la política social de la era Cambiemos pensadas en clave de riesgo global |
title_fullStr |
Las orientaciones de la política social de la era Cambiemos pensadas en clave de riesgo global |
title_full_unstemmed |
Las orientaciones de la política social de la era Cambiemos pensadas en clave de riesgo global |
title_sort |
Las orientaciones de la política social de la era Cambiemos pensadas en clave de riesgo global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardelli, Mariano |
author |
Cardelli, Mariano |
author_facet |
Cardelli, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Cambiemos Neoliberalismo Riesgo global |
topic |
Trabajo Social Cambiemos Neoliberalismo Riesgo global |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia tiene por propósito central socializar e intercambiar algunos hallazgos y debates teóricos desarrollados en el marco del Proyecto de Investigación denominado: “Organizaciones sociales en la era Cambiemos: debates y perspectivas sobre la reconfiguración de las prácticas en el territorio y los vínculos con el Estado” cuya dirección está a cargo de la Dra. Ana Arias. Nuestra pretensión es plantear la vigencia de la matriz del “Riesgo Global” para entender la orientación de las políticas neoliberales en la Región. Particularmente, respecto de nuestro país, observando distintas tendencias que caracterizan la nueva configuración de política social: la asistencialiación de la seguridad social, el empobrecimiento de la asistencia, la expansión de la franja de vulnerabilidad, la estimulación del emprendedurismo y lo que denominamos “asistenciofobia”. Comenzaremos con un breve recorrido por los desarrollos de la Teoría del “Riesgo Global”, inaugurada con la obra de U. Beck (1998), cuyo punto de partida es retomado por R. Castel en relación a la crisis de los sistemas de protección social y del lazo social, especialmente a partir de su obra “Las metamorfosis de la cuestión social” (Castel, 1997), para analizar las actuales configuraciones de las políticas de asistencia y de seguridad social. Eje temático 2: Territorialidad, sujetos colectivos, procesos de resistencia y organización. Grupo de trabajo 13: Asistencia y territorio. Vínculos entre organizaciones y estado en momentos de aumento de la pobreza. Facultad de Trabajo Social |
description |
Esta ponencia tiene por propósito central socializar e intercambiar algunos hallazgos y debates teóricos desarrollados en el marco del Proyecto de Investigación denominado: “Organizaciones sociales en la era Cambiemos: debates y perspectivas sobre la reconfiguración de las prácticas en el territorio y los vínculos con el Estado” cuya dirección está a cargo de la Dra. Ana Arias. Nuestra pretensión es plantear la vigencia de la matriz del “Riesgo Global” para entender la orientación de las políticas neoliberales en la Región. Particularmente, respecto de nuestro país, observando distintas tendencias que caracterizan la nueva configuración de política social: la asistencialiación de la seguridad social, el empobrecimiento de la asistencia, la expansión de la franja de vulnerabilidad, la estimulación del emprendedurismo y lo que denominamos “asistenciofobia”. Comenzaremos con un breve recorrido por los desarrollos de la Teoría del “Riesgo Global”, inaugurada con la obra de U. Beck (1998), cuyo punto de partida es retomado por R. Castel en relación a la crisis de los sistemas de protección social y del lazo social, especialmente a partir de su obra “Las metamorfosis de la cuestión social” (Castel, 1997), para analizar las actuales configuraciones de las políticas de asistencia y de seguridad social. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94385 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94385 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1803-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616070697058304 |
score |
13.070432 |